María Parr
Traducción: Cristina Gómez-Baggethun
Ilustraciones: Zuzanna Celej
Editorial Nórdica
Nórdicainfantil
176 páginas
+9 años
#224
En un pequeño pueblo de la costa noruega, Terruño Mathilde, viven Lena y Theo. Ella es intrépida, divertida y muy aventurera. Él, la mente serena de los dos. Son amigos del alma aunque Theo, a veces, necesitaría que se lo dijeran un poco más a menudo; como a todos. Lena vive con su madre y de vez en cuando piensa que le gustaría tener un padre. Theo tiene una hermana adoptada en Colombia y un abuelo flaco y arrugado que vive en el sótano de su casa y al que adora. Lo mejor de todo es compartir los ricos y calentitos gofres de la tía abuela y pasar el día juntos corriendo aventuras que alguna que otra vez están a punto de terminar en catástrofe por parte de la alocada Lena.
Éste es el reino de Lena y Theo. ¿Te vienes a conocerlo?
Corazones de gofre es un
libro calentito y dulce, con sus puntos disparatados robasonrisas y sus
episodios tristes emocionantes.

Corazones de gofre es un
verano en la vida de Theo y Lena en Terruño Matilde, un pueblo de la costa
noruega. Un verano de aventuras y desventuras narrado por el propio Theo, un
niño de nueve años con mente serena y familia numerosa cuya mejor amiga es todo
lo opuesto a lo que él representa. Lena vive con su madre y es una niña
alocada, osada (yo diría que hasta temeraria) y aparentemente dura e
independiente que sueña con tener un padre y no puede vivir sin Theo (aunque le
cueste horrores reconocerlo).

Theo es el narrador de esta
historia, y que sea él quien nos acerque a Terruño Matilde y a ese verano en el
que tantas cosas pasan es todo un acierto. Como novela destinada a niños de la
misma edad de Theo, el modo en el que este se expresa, como si Corazones de
gofre fuera un diario personal, hace que los lectores puedan sentirse
plenamente identificados con lo que piensa y siente, así como implicados en sus
aventuras o travesuras. María Parr logra enganchar a quienes se encuentran
frente a las páginas de este libro con la cercanía que un narrador de su misma
edad desprende. Y lo logra con maestría puesto que Theo habla y se comporta de
forma totalmente acorde a los nueve años que representa, lo que robará muchas
sonrisas a aquellos adultos que decidan visitar Terruño Matilde de su mano. Su
lógica aplastante, sus inocentes conclusiones... Parr lo logra. En ningún
momento hay duda de que ese pequeño se dirige a nosotros y Parr queda
totalmente diluída entre las letras que un niño escribe. Uno de los aspectos
fundamentales para que una historia infantil-juvenil sea una buena historia
infantil-juvenil.
Dejando al fantástico narrador
aparte, otro de los puntos fuertes de Corazones de gofre son los temas
que aborda, de un modo velado, entretejidos con naturalidad en los pensamientos
de Theo y con los acontecimientos que les toca vivir a nuestros dos
protagonistas. El valor de la amistad, la importancia de expresar nuestros
sentimientos a quienes son destinatarios de ellos, el duelo, la dureza de echar
de menos, el anhelo de tener aquello que nos falta, la grandeza de la familia y
la amistad... Theo no está seguro de que Lena lo considere su mejor amigo
porque, en realidad, nunca se lo ha dicho; Lena desea tener un padre aunque ni
Theo ni ella tengan muy claro en principio para qué sirve, pero juntos irán
descubriendo que la familia (padre incluído, tal vez ese sea su cometido) y los
amigos están siempre ahí en los momentos difíciles, esos que por ejemplo
sobrevienen cuando la vida nos arranca a alguien a quien queríamos comprendiendo
que añorarlo no es más que asumir que reside en nuestro corazón.
Sí, todos esos mensajes nos deja
el verano de Theo y Lena en Terruño Matilde, expresados con un lenguaje
sencillo (no podía ser de otra manera pues es un niño de nueve años quien nos
habla) y diálogos abundantes e hilarantes. Aunque el lector no haya puesto
nunca un pie en la costa noruega, no tendrá problemas para sentirse cercano a
este par. Un par que evoluciona a lo largo de la novela, especialmente a nivel
emocional. Madura gracias a lo que la vida le pone por delante y, aunque nunca
dejan de ser y comportarse como niños, los Theo y Lena del principio no son los
mismos que los del final. Aprendizaje.
En definitiva, un libro que puede
hacer las delicias de los pequeños lectores que quieran acercarse a lo que
contiene por sus aventuras disparatadas, locas, a veces increíbles..., por la
cercanía de su narrativa y sus personajes. Y que puede despertar el interés de
los adultos por que sus hijos lo lean por los mensajes y valores que rezuma.


¡Hola!
ResponderEliminarMe ha recordado muchísimo este libro a Todas Para Una de W.Ama ¿sabes? Que no tienen nada que ver, pero la esencia un poco sí, no sé... el caso es que me ha recordado a esa historia.
Vaya nombrecito para el pueblo, me ha hecho mucha gracia jajajaja.
Tiene buenos puntos a favor, como comentas, y la parte del narrador es lo que más me ha gustado. Lo tendré en cuenta para futuras lecturas :D
¡Un abrazo!
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro, pero comentamos un montón de puntos positivos así que queda apuntado. Gracias por la reseña.
Besos.
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía la novela y hace semanas desde que estoy buscando algo así para mis peques, porque me lo llevan pidiendo bastante. Lo mejor de todo es que a mí también me llamaba la atención el tema, así que es más que seguro que me termine animando con ellos.
¡Muchas gracias por haberme descubierto el libro!
¡Nos leemos!
Hola,
ResponderEliminarMe parece una buena lectura para los más pequeños. Me gusta tener estás referencias a la hora de comprarlo.
Gracias por la recomendación
Nos leemos ❤️
✒️ Namartaielsllibres
¡Hooola!
ResponderEliminarNo soy mucho de leer literatura infantil pero admito que el libro tiene buena pinta, me ha gustado, y la ambientación en Noruega es una pasada *_*
¡besos!
Siempre me ha llamado mucho la atención este libro. El título me parece muy original y la portada llamativa. (Sí, soy así de superficial, je, je) Me alegro de que lo hayas disfrutado. No descarto leerlo en algún momento. :)
ResponderEliminar¡Besos!
¡Hola! Nos parece una buena lectura para regalar a los más pequeños pero no para nosotras. Besitos. 🖤
ResponderEliminar¡¡Holiii!!
ResponderEliminarEsta clase de libros me gustaban muchísimo cuando era jovencita. Me parecían tan entretenidos, que terminaba de leerlos ¡¡y volvía a empezar otra vez!!
¡¡Bsssos!!
PUes parece una muy buena opción para los más jóvenes lectores. Tomo nota.
ResponderEliminarBesotes!!!
Hola Anuca, nada más leer la reseña, me han entrado unas ganas tremendas de leer esta historia y también de tomar unos gofres calentitos, ñam, ñam. Muchos besos y gracias por esta recomendación tan fantástica. :D
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarAy, ya sabes que ami estos me encanta leerlos, admitoq ue me encanta la lectura infantil poque en ella siempre vienen cosas que te tocan el corazón en un sentido puro, me lo llevo
Un bes💕
Hola!!
ResponderEliminarPues tiene pinta de ser un libro super bonito auqneu ya se paso mi epoca de la tectura infantil hace un monton que no leo nada de ese estilo, no se si lo disfrutaria jejeje
Gracias por la reseña
besotes
¡Buenasss! Tiene bastante buena pinta, sobre todo por todos los temas que nos has contado que trata. El hecho de que hable de sentimientos y de cómo expresarlos me parece maravilloso sobre todo para los niños que lo lean, pues siempre está bien recordar que nunca está de más decir lo que sentimos, hay que educar en inteligencia emocional. Gracias por la reseña💙
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarQué lectura taaan bonita
Me la llevo para recomendar y para leerla porque me ha gustado mucho lo que nos cuentas
Un abrazo 🖤
Hola!
ResponderEliminarMe encanta tu blog.
Te invito a pasarte por el mío y si también te gusta nos seguimos y comentamos.
Hasta pronto!
https://mariainwonderlandbook.blogspot.com/
https://mariainmagazine.blogspot.com/
¡Hola! Me parece un libro increíblemente tierno, con una ambientación que puede ser mágica. A mí creo que ya se que me queda demasiado infantil, pero estoy segura de que a mis primos más pequeños les puede encantar.
ResponderEliminarUn beso, nos quedamos por aquí como nuevas seguidoras.
¡Hola!
ResponderEliminarLa portada y las ilustraciones son preciosas. La historia tiene muy buena pinta, así que tomo nota para regalar.
Besitos 🖤
¡Hola bonita!
ResponderEliminarPues no conocía el libro y la verdad que me ha llamado la atención por todo lo que has dicho :D. Además es cortito y se leerá de un suspiro. Yo fui de chica a Noruega, así que podré imaginarme todavía mejor el lugar. Deseando estoy de conocer a Theo y a Lena, que por cierto, mi amiga de Noruega se llama así :D. También quiero ver esa evolución de personajes.
Un beso y gracias por la reseña.
Hola Ana.
ResponderEliminarMe ha encantado lo que cuentas de este libro, aunque no soy mucho de libros infantiles, de vez en cuando me apetece leer alguno, me lo apunto a mi lista de pendientes.
Gracias por la reseña y la recomendación.
Nos leemos. Besotes.
Emi 💖
Holaa
ResponderEliminarAy que bonito :D La portada y la ilustración es preciosa, quiero vivir en unas casiitas así <3
Un besito
❤
¡Hola!
ResponderEliminarEs una novela que ya he visto un par de veces pero es verdad que no me llama mucho la atención, pero sí que puede ser una buena historia para regalar a los mas peques. Sobre todo porque es una historia que no es muy larga.
Nos leemos.
¡Hola!
ResponderEliminarTengo la sensación de haber visto la portada antes, pero claro ya no sé si es este libro u otro que tiene una portada muy similar. No es una historia que me haya llamado la atención como para leerla yo, pero sí es verdad que para un niño pequeño es muy adecuada.
Besos^^
Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro, pero la verdad es que la portada me ha llamado muchola atencion, es una ilustracion preciosa. Creo que por lo que cuentas de ella podria gustarme asi que tomo nota :)
saludos
¡Hola!
ResponderEliminarNormalmente, me suele costar conectar con los libros cuando están escritos desde el punto de vista de los niños, pero los valores de los que habla, me llaman muchísimo, así que no me importaría probar con este. Además que las ilustraciones son preciosas.
Besotes
♥ Amor y Palabras ♥
¡Hola, Anuca ❄!
ResponderEliminarNo conocía este libro pero seguro que todos los niños que lo lean disfrutan mucho de él.
Es genial que el narrador de esta historia sea tan bueno y los lectores a los que va destinado este libro se puedan sentir fácilmente identificados con él.
Al igual que me encanta que aborde tantos temas importantes porque no hay nada mejor que entretenerse y aprender a la vez.
Tendré en cuenta este libro para cuando haya niños en mi familia.
Un beso enorme ❤
Hola! No conocía el libro pero es que no suelo leer este tipo de libros. Eso de que esté contando por un niño es interesante.
ResponderEliminarSaludos ❤️
Hola Anuca
ResponderEliminarMe parece muy tentador, es un libro que podría gustar a toda la familia y descubrir mensajes importantes. Son valores que intento inculcar, así que queda añadido, me parece que leer amplias el conocimiento, pero también viajas y haces soñar con visitar la ciudad nórdica en familia, gracias bella
Cazafantasia 🖤
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado tanto ^^ No conocía esta novela, pero entre el título tan cuqui, la trama tan atractiva y lo que nos cuentas de ella creo que me animaría a leerla sin duda alguna, y que el narrador sea un niño y la historia esté narrada a modo de diario me da la vida jiji El resto de aspectos que comentas también me han convencido, así que apuntadísima queda y espero darle pronto la oportunidad que se merece :)
Gracias por la reseña. ¡Besos!
¡Hola! Me lo apunto para recomendarlo puesto que creo que yo no podría disfrutarlo como se merece.
ResponderEliminarUn saludo desde LectoraDreams
Hola
ResponderEliminarNo conocía el libro, pero tiene una portada preciosa y solo con eso ya llamó mi atención, no soy mucho de libros infantiles, y mis sobris son muy pequeños para leerlos, pero a este le daré una oportunidad porque he quedado enamorada con tus comentarios.
Besitos. 💜
¡Hola! Ay no conocia el libro pero debo admitir que me ha encantado poder hacerlo!! Tiene una estetica precioosa, y mas luego de lo que cuentas. Sin duda este libro me lo llevo apuntado aunque no tengo ningun peque cerca va a ser una lectura para mi jajaja Gracias por traernos esta hermosa lectura!! ¡Nos leemos!♥
ResponderEliminarJazmin - Navegando entre Letras
Hola, ay a mi me gustan mucho este tipo de libro que se lee super rapido y que esta lleno de aventuras, perfecto para mi sobrino, que ganas de tenerlo ♥
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarJo, por una parte, me llama un montón la atención por los temas de los que trata, y si encima están bien narrados como nos dices, mejor que mejor, pero, por otro lado, me da un poco de "miedo" el "touch the feelings" del libro. A veces no me veo con la capacidad de sentir tanto con una novela. Me al apunto sin duda, aunque no sé cuándo la podré leer. Muchas gracias por dármela a conocer.
Un besote!! ^,^!!
ELEB 💜
Hola! No conocía este precioso libro y sin duda me lo llevo apuntadísimo!! Me encanta que trate temas tan importantes de modo sutil. Espero poder leerlo pronto. Gracias por la reseña, un beso! 🖤
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarA veces prefiero este tipo de libros narrados por niños porque tienen una inteligencia diferente. Como que algunos dicen "Es libro para niños" pero a veces me parecen mas profundos que los libros de adultos. En fin. Me interesó mucho lo que contaste de la historia y me llama la atención que se desarrolle todo en un pueblo de Noruega. No conozco muchas historias que se desarrollen allí y por eso me llama la atención.
Saludos.
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro pero me gusta ver plasmados los valores de amistad entre otros, y creó que sería una lectura ideal para recomendar sobre todo al publico juvenil, y en mi caso no sé si lo leería la verdad, no por ahora.
Pero gracias por tu reseña y recomendación que yo no lo lea no significa que alguien que le sirva sí, como algún adolescente o niño cercano que tenga...
¡Holiis!
ResponderEliminarNo conocía el libro, pero me alegro de ver que es un libro tan bueno para los peques, capaz de enseñarles valores tan buenos. Yo no tengo peques en casa, así que lo dejaré pasar, pero gracias por la reseña ^-^
Muchas gracias por la entrada.
¡Un saludo!
Bea & Udane de Desire Of Books