Calista Sweet
Click Ediciones
286 páginas
#prenda217
Dana León se siente frustrada y molesta. Un viaje a Sevilla por motivos de trabajo no se parece en nada a las vacaciones que necesitaría. ¿Por qué debería acometer la búsqueda de alguien que no desea ser encontrado? Y, ¿qué tiene eso que ver con su trabajo como locutora?
Franco Noble se ha convertido en el hombre de moda y también es el principal objetivo de la emisora de radio donde Dana trabaja, que anhela por encima de todo una entrevista. El autor de Hablar con las manos es el escritor más deseado por todos, además de un misterio insondable. Nadie le conoce ni le ha visto jamás, aunque su libro ha logrado un éxito sin precedentes. Pero, ¿cómo alguien que defiende la comunicación silenciosa puede arrastrar a millones de seguidores? Para Dana, cuya herramienta de trabajo y medio de vida es la voz, resulta inadmisible, Franco Noble es un impostor y un charlatán, y no parará hasta poner al descubierto su verdadera identidad.
¿Puede un libro que enarbola la bandera del bienestar convertirse en la pesadilla de una persona?
Un paseo por las mágicas calles de la capital andaluza y otro por las páginas de un texto que concentra un mundo de emociones propiciarán que las de Dana experimenten un vuelco. Los prejuicios pueden ser un obstáculo aunque también un estímulo, y Franco Noble, con su fascinante personalidad y la convicción de que en lo distinto radica la belleza, la hará comprender que nada resulta predecible cuando se practica el contacto piel con piel.

Sevilla y Madrid son los escenarios. De Madrid solo se aportan pinceladas siendo Sevilla la niña bonita en la ambientación de esta novela. Leer La leyenda de la mariposa azul es darse un paseo en toda regla por la capital hispalense. Ha sido bonito conocer cada rincón pero, para mi gusto, toda la información aportada está demasiado concentrada. El primer cincuenta por ciento de la novela gira en torno a la estancia de Dana en Sevilla predominando los datos sobre la ciudad y, aunque Calista ha sabido integrarlos con talento, mi percepción es que la trama avanza poco y Sevilla toma incluso más protagonismo que los propios protagonistas.
Y de la temática principal, esa de la que no puedo soltar prenda y que sustenta el conflicto, poco voy a contar. La segunda parte de la novela nos desvela una sorpresa que aporta muchas respuestas y que pone en la palestra una realidad de la que puede que se hable poco y de la que he disfrutado mucho por mi formación en Logopedia. En esta mitad, la trama se acelera y sin falta de ofrecer demasiados giros, sí hay los suficientes como para mantener el interés del lector.

Es la segunda novela que leo de Calista y, como ya me sucedió con la primera, alabo la elegancia con la que escribe y, en este título que hoy os traigo, la temática elegida también.
Una historia de amor por mi amada Sevilla, y además, con un misterio entre sus páginas y una deliciosa y mágica mariposa azul en su portada. Tengo que leerlo. Besos amiga :D
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe encantan las novelas románticas que se ambientan en España y, si la ambientación y la trama están bien conseguidas, son una apuesta segura. ¡Me la apunto para leerla en el futuro!
¡Nos leemos!
Hola! Tengo una novela de la autora en casa, pendiente de leer. Espero leerlo pronto y ver qué tan bonita es la pluma de la autora. Tengo mucha curiosidad por saber de qué trata el tema del que hablas que no puedes desvelar. Gracias por la reseña, un beso!
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra ver que la has disfrutado tanto, se nota jeje. Pues no conocía esta novela, pero la trama da a entender que se trata de una historia muy bonita. La verdad es que no conozco Sevilla, y bueno, esta historia de momento no la veo para mí, pero quizás sí que me anime con ella en el futuro. Es un plus también que la autora escriba bien y se lea con soltura.
¡Un abrazo!
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra leer que te ha gustado la novela ^^. ¡Qué bien que esté ambientada en Sevilla! Que esa ciudad me la conozco :P. No he leído nada de la autora, pero me llevo apuntada esta lectura porque creo que me puede gustar.
Gracias por la reseña :). Besos.
Hola!
ResponderEliminarMe encanta la ambientación, y la novela pinta genial
me la llevo!
Un abrazo 🖤
¡Hola! Aún no hemos leído a esta autora pero sí que nos han hablado muy bien de ella, esperamos poder leerla pronto en cuanto hagamos hueco en las lecturas pendientes. Besitos 🖤
ResponderEliminarNo termina de llamarme esta vez así que la dejo pasar.
ResponderEliminarBesotes!!!
Hola.
ResponderEliminarNo conocía el libro y por el momento no creo que lo lea, tengo demasiados pendientes, pero gracias por la reseña.
Nos leemos.
¡Hola!
ResponderEliminarHace poco leí a la autora y me encantó su forma de escribir, así que este libro me gustaría leerlo en un futuro.
Gracias por la reseña.
Besitos 🖤
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía el libro, no estoy muy puesta en las publicación de Click, porque suele ser todo romántica y no soy habitual de ese género. El caso es que el libro no me ha llamado la atención lo suficiente cómo para querer leerlo, así que creo que lo voy a dejar pasar.
Besos^^
Hola
ResponderEliminarHe leído a la autora en más de una ocasión y con este libro me conquistó por todo lo que nos traía con esta obra, me enamoré y ha dejado claro que Calista va a ser de las que esperaré con ansias
Un bes💕
Hola!
ResponderEliminarNo conocía ni el libro ni la atuora la verdad. Pero me encanta que este ambientada en Sevilla, es una ciudad preciosisima :) Hace poquito estuve un fin de alli y me enamore.
Gracias por la reseña
besos^^
¡Buenas! Me parece curioso que Sevilla acapare toda la atención de la historia y a la vez siento que me resultaría muy pesado al leerlo así que por esta vez, al no ser un género que suela leer, no me apuntaré la novela. Muchas gracias por la reseña, ¡nos leemos! 💚
ResponderEliminarSi que tiene buena pinta. En busca del escritor perdido y nada más y nada menos que en nuestra Sevilla.
ResponderEliminarMe quedo con lo que no nos cuentas con la mosca detrás de la oreja ¿a que es una mujer la autora? ays que nervios, eso no se hace.
B7s
No conocía esta novela ni a la autora así que tomo nota porque veo que escribe muy bien, gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos
¡Hola! ^^
ResponderEliminarHay un algo en la sinopsis y tu reseña, ese deje de misterio y secretismo que me incita a querer leer y descubrir el pastel jaja
Además, eso de abrirse fronteras y sentierse atraída por alguien totalmente diferente a ti es muy interesante.
Gracias por la recomendación, me lo llevo apuntado.
¡Nos leemos a la sombra! ^^
Alba | A La Sombra Del Arciano
Holaaa
ResponderEliminarVeo que te ha gustado, me alegro un montón :) No es mi tipo de libro pero no tiene mala pinta, tiene que ser precioso.
Un besito
❤
¡Hola!
ResponderEliminarNo sabía de la existencia de esta historia. Que los personajes tengan una evolución importante y tan clara es bonito pero lo de la protagonista no sé si me gustaría mucho, me refiero a que las cosas que le transmite Franco le haga contaminar sus valores y evolucione no sé, uno debe evolucionar porque quiere y se dé cuenta que lo que pensaba no era la correcta pero que otra persona entre en tu vida y te haga este cambio no me gusta mucho. Que la historia tenga sorpresas eso es muy bueno y sobre todo si no se ve venir. Pero creo que es una historia que no terminaría de conectar del todo.
Nos leemos.
Hola!!
ResponderEliminarEste libro lo tengo pendiente y quiero leerlo pronto. Conozco a Calista en persona y es todo dulzura y estoy segura de que en esta historia ha puesto su alma. Esos pequeños detalles de recorrer Sevilla y que tome protagonismo no creo que a mí me importen ,evidentemente porque soy de la tierra jajaja. En las circunstancias en las que estamos me vendrá genial recorrer mi ciudad sin salir de casa.
Besos💜
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra mucho ver que te haya gustado tanto el libro. No lo conocía, pero sin duda alguna, y por lo que has dicho en tu reseña, merece la pena leer así que me lo apunto. Muchas gracias por compartirlo.
Besos.
Hola Ana.
ResponderEliminarEstaba esperando que saliese este libro como agua de mayo.
Con muchas ganas de descubrir lo que esconden sus páginas.
Gracias por la reseña y la recomendación.
Nos leemos. Besotes.
Emi ❤️
Este libro lo dejo pasar por ahora, no me llama nada. No sé por qué. Quizás en otro momento me lo lleve apuntado y resulta una lectura apasionante para mi. Besos 🖤
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminar¿Que será? ¿Que será? Me parece genial que no destripes al colectivo del que habla la novela, eso le da un aire misterioso y dan muchas ganas de leerla. La portada me parece super bonita.
Saludos.
Noooo, eso no se cuenta jeje. Aunque tal vez haya alguna reseña por la red que sí lo cuente. Yo me enfrenté a la lectura a ciegas en ese sentido y, lo mejor de la lectura, fue el momento en que se me reveló, así que quiero preservar esa bonita experiencia a los futuros lectores.
EliminarUn besín
Hola! Me he quedado con ganas de saber el colectivo al que haces referencia en la reseña así que tocará leerlo para saberlo.
ResponderEliminarSaludos ❤️
Hola! La sinopsis no me llama aunque veo que tiene algunas cosas muy buenas como los escenarios y alguna que otra reflexión. Aún así, lo dejo pasar. Un saludo
ResponderEliminarHola, la verdad es que de primeras no es una novela que me haya llamada especialmente la atención pero me gusta que esté ambientada en Sevilla. Me la apunto para leerla más adelante. Un beso 🖤
ResponderEliminar¡Hola! La verdad es que no soy mucho mucho del estilo ni del genero, asi que por el momento lo dejo pasar. Pero me llama la atencion la sinopsis asi que sin duda me la apunto a ver si me animo a leerlo mas adelante sin falta!! ¡Nos leemos!♥
ResponderEliminarJazmin - Navegando entre Letras
¡Hola! No sé si termina de llamarme la historia. Aunque la ambientación me parece muy bonita, me encanta Sevilla, y me he quedado con curiosidad acerca de lo del colectivo al que te refieres.
ResponderEliminarUn saludo 🖤
¡Hola!
ResponderEliminarNo he leído nada de la autora y me ha llamado la atención el libro. Creo que puede ser una historia muy bonita y si encima nos dices que la ambientación está bien hecha, ya seguro que la historia es genial. Me lo llevo apuntado, muchas gracias por la reseña.
Un besote!! ^,^!!
ELEB
¡Hola, guapa!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado en general ^^ Ya conocía esta novela, aunque no recordaba de qué trataba, y como el género me gusta creo que me animaría a darle una oportunidad, así de entrada. Que los personajes evolucionen es un gran punto a favor, al igual que la ambientación (especialmente por Sevilla). Me voy a quedar con esa sorpresa que dices que hay en la trama y lo que comentas sobre el ritmo de lectura, así que espero animarme de verdad algún día a leerla :)
Gracias por la reseña. ¡Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarMe encanta la portada y la sinopsis me ha dejado con muchas dudas de que va, me alegra ver que es romántica. Más que nada porque encanta este género. Me gusta ver que este ambientado en Sevilla y en Madrid.
Gracias por tu reseña, me ha picado la curiosidad.
Un beso
¡Holiis!
ResponderEliminarNo conocía esta historia, pero la verdad es que lo que has contado ha conseguido que me pique un poco el gusanillo así que seguramente acabe echándole un vistazo en un futuro cercano ^-^
Muchas gracias por la entrada.
¡Un saludo!
Bea & Udane de Desire Of Books