Maribel Medina
Ilustrador: Javier Ripa
Cazador de Ratas
44 páginas
#prenda208
Erase una vez un niño tan delgado como un papel. No recordaba cuándo había nacido, aunque cada noche tenía el mismo sueño; era una hoja que caía de un árbol rojo. Era diferente y se encontraba solo.
La premisa de la que parte este cuento es bonita e
interesante: la aceptación de la diversidad, el descubrimiento de su pluralidad
y su inclusión.
Un niño diferente a los demás emprende un viaje en el que,
no solo descubre que no es el único en la diferencia, sino que acabará
encontrando su lugar en el mundo. Ni más ni menos.
Una base preciosa y necesaria, transmisora de un valor importante en la educación de nuestros hijos. Pero, en mi opinión, la historia que pretende sustentarse en ella no está suficientemente aprovechada o yo la hubiera enfocado de otra manera.
Una base preciosa y necesaria, transmisora de un valor importante en la educación de nuestros hijos. Pero, en mi opinión, la historia que pretende sustentarse en ella no está suficientemente aprovechada o yo la hubiera enfocado de otra manera.
El niño hoja es tan delgado... que el viento se lo lleva
como si de una de ellas se tratara. Y ahí comienza su periplo por el mundo. En
su viaje descubre que no es el único, que hay más niños hoja, y deciden hacer
el camino juntos. Visitan Alaska, Australia, Francia y Japón; para terminar en
un circo que se muestra ante ellos como el lugar perfecto para lucir su
diferencia y sentirse en un hogar.
Como puntos a favor destaco, por un lado, sus ilustraciones
(francamente bonitas y coloridas, muy atractivas y con capacidad de captar la
atención de los pequeños lectores). Por otro lado que, en cada parada que hace
el grupo, se ofrece una breve exposición de curiosidades acerca del país o la
localización dentro del mismo en la que se encuentran (explicación bastante
bien adaptada al grupo de edad al que va dirigido). Y por último, que transmite
la importancia de la amistad, de mantenerse juntos, de encontrar en el camino a
personas afines a nosotros con las que sentirnos unidos... comprendidos...
![]() |
Maribel Medina |
Entonces, ¿qué es lo que no me ha convencido? No he
entendido muy bien por qué esos lugares para visitar y no otros. Si se quiere
transmitir la idea de la vuelta al mundo, hubiera sido bonito hablar de
continentes y explicar sus características principales, creo que la concreción
en países y elegir solo unos pocos hace que pierda fuerza la historia porque da
sensación de aleatoriedad.
Y, además, me hubiera gustado que el broche final de este
cuento transmitiera la idea de que los niños hoja son aceptados y viven felices
siendo diferentes en cualquier lugar. Que el viento que los arrastra no sopla
siempre, que quienes no se ven afectados por este pueden ayudarles a
guarecerse... Hubiera sido bonito que no terminaran en un circo donde redunda
la diferencia, y que ese viaje alrededor del mundo les hubiera enseñado que la
Tierra y su población es diversidad, que forman parte de ella y de su esencia.
Sí, de acuerdo, encuentran donde sentirse bien en su propia piel al lado de
semejantes y es un mensaje esperanzador, pero hubiera preferido que se enfocara
desde esa otra perspectiva que esbozo. Eso sí, esto es una opinión personal y
por lo tanto subjetiva.

¡Hola!
ResponderEliminarEste tipo de libros me interesan mucho por estar estudiando un ciclo de Infantil, creo que son muy interesantes.
Me alegro de que más o menos te haya gustado.
Besos❤️
Hola Anuca, pues me lo anoto. Las ilustraciones son preciosas, lo del contenido, por lo que nos explicas, podría ser más matizado. Pero aun así, me gustaría leerlo. Besos preciosa :D
ResponderEliminar¡Hola! Esta vez lo dejamos pasar porque no tenemos niños pequeños, aunque para algún regalo lo tendríamos en cuenta. Besitos 🖤
ResponderEliminar¡¡Hola!!
ResponderEliminarPues no conocía este libro, pero a los peques creo que podría gustarles. Me lo llevo anotado.
Besitos 🖤
¡Hola! Me gusta que te hayas animado a leer un libro infantil pero sí es verdad que el haberle dado un poco de precisión a los países que visitaban le hubiera dado más sentido a la historia y también entiendo lo que quieres decir del circo. Me ha gustado mucho tu mirada crítica sobre el libro, un saludo😊🖤
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarEntiendo lo que dices del final, que hubiese sido reforzar el que los niños terminan siendo felices como son, pero bueno como literatura infantil no viene mal
un bes💕
Hola! La cantidad de cosas que transmite este pequeño cuento me parece genial. Aunque le falte algún detalle en el desarrollo seguro que los niños lo disfrutan. Un saludo.
ResponderEliminarHolaaa
ResponderEliminarAy, qué preciosidad, me encanta. Adoro los cuentos y ver como los peques disfrutan de ellos
Un besito
❤️
Unas ilustraciones preciosas, y luego que de estos libros siempre se saca más moraleja que de algunos de los que leemos los más mayores.
ResponderEliminarPara mi, un tesoro de libro.
B7s
Leo la lluvia caer
La premisa del libro me parece preciosa y muy necesaria, además las ilustraciones son una auténtica monada.
ResponderEliminarMe encantaría leerlo.
Un beso 🖤
¡Holi!
ResponderEliminarNo conocía el libro, pero la sinopsis me parece muy bonita, además que la ilsutraciones son una autentica pasada
¡𝓑𝓮𝓼𝓸𝓼!💗
-𝓔𝓵 𝓶𝓾𝓷𝓭𝓸 𝓭𝓮 𝓢𝓮𝓵𝓮𝓼𝓷𝔂𝓪-
Hola!
ResponderEliminarMe gusta la literatura infantil, me ayuda a la hora de elegir para regalo.
Gracias por la recomendación.
Nos leemos!
✒️ Namartaielsllibres
Hola!!
ResponderEliminarMe parece un libro ideal para lo más peques y las ilustraciones son preciosas. Quizás no seas tú, y es que la autora no ha logrado expresarse o transmitir el mensaje correcto, pero estoy de acuerdo con tu opinión totalmente.
Un beso💜
Ya te comenté que me encantaba el otro día. Y creo que es perfecto para los peques que va a comenzar a leer
ResponderEliminarHola Ana.
ResponderEliminarEste tipo de lectura me viene genial para regalar a mi sobrina.
Genial recomendación.
Nos leemos. Besotes.
En su tiempo leí muchoc cuentos y he dejado de hacerlo, que ganas de retomar ese habito que además son tan rapidos de leer y muy cortos siempre te sacan una sonrisa, a pesar de los peros que tienes con esta historia me gustaria descubrir más💛
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarEntiendo tus peros sobre el libro, la verdad es que debe ser una lectura curiosa, primero porque puede que la historia entrañable nos convenza, pero también porque al fin y al cabo no somos el público indicado. No sé si lo recomendaría, pero al menos conozco el dato. Muchas gracias por la reseña.
Un besote!! ^,^!!
ELEB
Okay...
ResponderEliminarWhat I'm going to tell you might sound a little weird, maybe even kind of "strange"
BUT what if you could simply press "PLAY" and listen to a short, "musical tone"...
And miraculously attract MORE MONEY into your LIFE??
What I'm talking about is thousands... even MILLIONS of DOLLARS!!
Do you think it's too EASY?? Think this couldn't possibly be for REAL?
Well then, I'll be the one to tell you the news...
Usually the largest blessings life has to offer are also the SIMPLEST!!
In fact, I'm going to PROVE it to you by allowing you to PLAY a real-life "miracle abundance tone" I've synthesized...
YOU simply click "PLAY" and you will start having more money come into your life... starting pretty much right away...
CLICK here now to experience the marvelous "Miracle Money-Magnet Tone" - as my gift to you!!