Alison G. Bailey
Traducción: Lara Agnelli
Juvenil (+16 años)
Editorial Planeta
464 páginas
#prenda199
«He estado insegura de muchas cosas en mi vida, excepto de una, y es que siempre lo he querido. Cada minuto de cada uno de los días que he estado en este mundo, mi corazón le ha pertenecido.»
Nacieron con un minuto de diferencia, y son inseparables desde niños. Amanda y Noah son almas gemelas, pero necesitarán tiempo y enfrentarse a un terrible golpe para darse cuenta de que lo que importa es el presente.

Amanda y Noah son inseparables, y la amistad tan profunda que los une desde niños pronto subirá de nivel. Noah desnuda sus nuevos sentimientos ante Amanda pero ella es incapaz en ahondar con honestidad en los suyos propios por el terrible miedo a perderlo como amigo que la consume. Toda la novela es un tira y afloja entre ellos, un quiero y no puedo de Amanda y un cúmulo de decisiones poco acertadas de ella. ¿Por qué poco acertadas?, porque una vez que el amor nos pringa... por mucho que queramos ya no puede ignorarse y nada podrá ser como antes. Dentro de ese tira y afloja, varios giros dramáticos irán enseñando a nuestros protagonistas y al propio lector lo importante que es vivir el presente, y lo fundamental que es la autoaceptación y el amor propio para permitirnos disfrutar de lo que la vida nos regala.

Amanda debe aprender a quererse y solo así, no solo permitirá que la quieran, sino que podrá dejarse querer "bien". Solo cuando aceptamos nuestra valía sabemos detectar quien no nos quiere como admite hacerlo. En ese sentido me ha gustado la caracterización de este personaje. Esa voz interna que la atormenta con mensajes negativos que no la dejan tomar decisiones acertadas es real, existe en las chicas y chicos con baja autoestima. Amanda necesitó que aconteciera algo serio e importante en su vida para poder abrir los ojos y acallar esa voz, y es así como suele ocurrir (otras veces es mediante un arduo trabajo de autoconocimiento). Pero por otro lado, sus celos enfermizos, ese sentimiento de posesión con respecto a Noah y ese comportamiento tal que el perro del hortelano no me han gustado nada, ni creo que fomente las relaciones sanas.
Unos cuantos clichés. Sí, de eso hay, no os voy a engañar. No suelen molestarme si la historia sabe llegarme igualmente, pero cierto es que valoro positivamente aquella que no los tiene. Estamos ante una novela juvenil con público objetivo mayor de dieciséis años y me hubiera encantado que ciertos estereotipos no hubieran aparecido: los chicos solo buscan sexo, chica exuberante con poca cabeza, mi despecho me lleva a brazos de otra persona... Creo que pueden tejerse historias preciosas con valores y comportamientos más... ¿sanos?, ¿positivos?...
![]() |
¡Hola! Lo tengo pendiente en la estantería, a ver si lo leo pronto porque tiene muy buena pinta, y aunque he leído opiniones dispares, a mí me llama mucho la atención :)
ResponderEliminar¡Un besito!
A mí a veces me llaman más la atención los libros de opiniones dispares que lo que coinciden en algún sentido. Despiertan en mí la curiosidad de saber en qué bando voy a acabar yo, jeje.
EliminarUn besín
Me alegra ver que tú lo has podido disfrutar más que yo. A mí los giros dramáticos me parecieron excesivos, así que ni con eso pude empatizar :(
ResponderEliminarSí, a ti y a otras compañeras de la lectura conjunta. Sin duda, este libro genera opiniones de todo tipo.
EliminarUn besín
Hola! No me importaría leerla!
ResponderEliminarSon el tipo de historias que me hubieran gustado en otra época. Pero ahora me pasa como a ti, que sabiendo lo mucho que influyen en jóvenes no les mandan mensajes muy acertados a veces. Aunque lo importante es que sepan que es una novela y por lo tanto ficción. Y ahí tiene que estar.
ResponderEliminarUn besín
Coincido 100% contigo, Norah. No has podido decirlo mejor.
EliminarUn besín
Yo sí había escuchado hablar de esta historia. Sin embargo, todos esos detalles tóxicos, los estereotipos y que esté orientada a un público tan joven me echa para atrás. Lo dejaré pasar. ¡Muchas gracias por tu reseña!
ResponderEliminarNos vemos entre páginas
La vida de mi silencio
¡Hola! Hemos leído varías reseñas y que como tú a pesar de esos clichés tan típicos y que ya están tan pasados la historia en general les ha gustado. Nosotras nos lo apuntamos para leer próximamente. Besitos 🖤
ResponderEliminarHola! He visto este libro por redes, pero no había leído ninguna reseña hasta ahora. La verdad, no termina de convencerme. Supongo que será por los clichés...
ResponderEliminarGracias por la recomendación.
Nos leemos!
✒️ Namartaielsllibres
¡Hola!
ResponderEliminarYo este libro lo leí hace unos meses y fue un libro que leí muy rápido y salvo la parte de los celos me gustó bastante.
Besitos 🖤
Mensajes muy acertados no mandan muchas veces. No es el tipo de lectura que suelo buscar así que lo dejo pasar.
ResponderEliminarBesotes!!!
Hola
ResponderEliminarDebo admitir que he escuchado de todo de este libro, pero la gran mayoría habla precisamente de la relación "insana" y por otro lado, creo que este libro en realidad, como al principio, sigue sin despertar mi interés, así que lo dejo pasar.
Un bes💕
Esos clichés que comentas me echan para atrás. Me gustan las historias románticas entre amigos, pero creo que esta no es para mí.
ResponderEliminarBesos!
Hola!
ResponderEliminarMe pasaría lo mismo que a ti en cuanto al mensaje que transmite,además creo que se me haría lento
Un abrazo 🖤
¡Hola!
ResponderEliminarLo de la posesión me ha matado, pero en general el libro y el resto de valores que dices que promulga si me han gustado, como el vivir el momento, la amistad, la entrega, no sé, y la sinopsis pinta genial.
Aunque no era un libro que especialmente me llamara la atención, quizás después de leer tu opinión con sus pros y sus contras le de un poquito de tiempo para él.
B7s ♥
Hola Anuca. Después de leer tu reseña llego a la conclusión de que pensamos muy parecido, tú y yo. Me ha gustado las partes positivas que nos comentas, y al igual que tú, no estoy de acuerdo con algunos aspectos como el de la posesión. Intentaré leerlo de todas formas en cuanto pueda, y ya te contaré. Besos :D
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad que no he leído este libro, pero por lo que cuentas siento que va a ser un libro romántico tipo cliché, por lo que en esta ocasión lo dejo pasar..
Además que el tema de la posesión no me ha gustado para nada...
¡𝓑𝓮𝓼𝓸𝓼!💗
-𝓔𝓵 𝓶𝓾𝓷𝓭𝓸 𝓭𝓮 𝓢𝓮𝓵𝓮𝓼𝓷𝔂𝓪-
Hola! A mi la novela romántica con clichés me gusta si están bien construidos, pero si hay comportamientos posesivos y celos en una relación me suele disgustar y hacérmelo pasar mal, así que eso unido a que la romántica últimamente no me suele gustar, lo voy a dejar pasar. Gracias por la reseña, un beso 😘
ResponderEliminarHola,
ResponderEliminarPues había visto este libro hace bastante cuando se publicó, pero no llamó mi atención, así que paso por ahora.
Muchas gracias por la reseña.
Besitos. ❤
Hola!!
ResponderEliminarLa verdad que cuando salió esta novela no estaba segura si entraría en mis gustos. Soy muy especial con las novelas juveniles, y más si tienen clichés. Personalmente prefiero historias que sean algo más original y no la típica que cuenta más o menos lo mismo de siempre. En este caso, no creo que sea un libro con el que me anime.
Besos💜
Holaa, hace tiempo veo esta novela. He pensado en comprarla para leerla muchas veces pero que no sería una lectura que me terminase entusiasmando. El tema de la posesión, los celos, etc. no me suele gustar mucho pero me alegra que finalmente haya habido cosas que te hayan terminando gustando. Un beso ❤
ResponderEliminar¡Holaaa! Esta novela la tengo decartada casi desde que salió y luego las reseñas que fui viendo tampoco me hicieron cambiar de opinión como para sentir ganas de leerla. Al leer tu opinión me pasa parecido, creo que puede ser una historia entretenida pero para mí no es lo bastante atrayente como para querer ir a la tienda o a la bilioteca y hacerle hueco con prioridad entre los demás libros que quiero lees jeje
ResponderEliminar¡Besos ♥ desde Tiempo Libro!
¡Hola!
ResponderEliminarCon esta historia tengo un conflicto interno porque por un lado tengo curiosidad por leerla, pero por otro lado no me llama la atención lo suficiente. Y siempre que lo veo por ahí estoy con la duda.
Besos♥
¡Hola, Anuca ❄!
ResponderEliminarEste libro lo conozco pero realmente lo tengo en duda porque por una parte me llama pero por otra no me termina de convencer del todo, así que no sé si le daré una oportunidad o no, lo tengo que pensar.
Es genial que se lea de manera tan ágil porque necesito lecturas así.
Pero no me agrada que caiga en la repetividad ni que la posesión y los celos estén tan presentes.
De momento creo que voy a dejarla pasar porque prefiero romances con comportamientos más positivos.
Un beso enorme ❤
Hola!
ResponderEliminarConcuerdo en muchas de tus impresiones, se volvió muy repetitivo ese tire y afloje entre los protagonistas, además que cada vez se volvía más insano, acciones que no solo afectaban al otro sino que también los dañaban a si mismos.
Para mí el tema del complejo de inferioridad de la protagonista no está bien desarrollado, pienso que fue utilizado más como excusa para el drama y no hay profundidad en el tema para mostrar un proceso ni dejar un mensaje potente.
Bᴇsᴏs♥
🐘 ℐ𝓈𝒶﹍ℬ𝑒𝓁𝒾𝑒𝓋𝑒 𝒾𝓃 𝒴𝑜𝓊𝓇𝓈𝑒𝓁𝒻 🌙📚
Tienes razón, es más, a veces cuesta un poco empatizar con Amanda y su evolución podía estar mejor trabajada. Pero me parece importante que ese tema se ponga en la palestra.
EliminarUn besín
¡Hola!
ResponderEliminarPues la sinopsis ya no me llamaba mucho, pero además como veo que nos dices que tiene muchos clichés la dejo pasar. Muchas gracias por la reseña, por ser tan sincera.
Un abrazo!! ^,^!!
ELEB
Holaaa
ResponderEliminarLo estoy viendo mucho desde hace tiempo, y he oido de todo, cosas buenas y malas. Yo de momento lo dejo pasar, no me llama tanto jaja
Un besito
❤
Hola, es un libro que adoro y que siempre ando recomendando. Pero fue hace tiempo que leí esta historia al igual que postivas he leido reseñas negativas sobre este libro y no recuerdo mucho sobre alguna parte toxica en la relacion que se forma. Sin embargo, tendre que leerlo nuevamente quizas se me haya pasado ese detalle pero aun asi no creo cambiar mi opinion de que es un libro que entretiene que tiene mucho sentimiento y que se lee muy rapido
ResponderEliminar¡Saludos!💜
Cuando enganchamos bien con una historia a veces nos pasan detalles desapercibidos, o no los juzgamos de igual modo que otro lector al que le ha costado más y ha diseccionado más la novela en su búsqueda del por qué no. No obstante, si la relees, ya me contarás.
EliminarUn besín
¡Hola!
ResponderEliminarLeí esta novela recién cuando salió y me enamoró por completo. Aunque tiene muchos clichés, como bien has dicho, también se lee super rápido. Y todavía me acuerdo del gran giro que da la historia en el último capítulo!!!
¡Besotes! <3
Firdiis | Leyendo en Starbucks
Hola Anuca!
ResponderEliminarEs una gran opinión ,aunque citas algunos clichés o aptitudes negativas que me tiran para atrás ,tal ve lo deje para estas navidades, se ve una lectura preciosa bastante sencilla y creo que puedo descubrir una trama emotiva. Coincido contigo en lo personal ,solo cuando una se ama a si misma, puede empezar a amar a los demas y eso es lo primero.
Gracias bella
Cazafantasia🖤
¡Hola! ^^
ResponderEliminarYa me había fijado en este libro cuando salió publicado, por esa portada tan bonita. Tiene pinta de ser una de esas historias que me gustan a mi. Aunque no haya sido una lectura genial, me gustaría leerlo igualmente :)
Besos!
¡Hola! Ay me gusta mucho lo que dices del persopnaje y de los pensamientos que le vienen a ella, creo que tengo un poco de esa negatividad jajajaja La verdad es que no soy nada del genero pero me llama la atencion la trama, asi que capaz me anime en el futuro. Graacias por la reseña! ¡Nos leemos!♥
ResponderEliminarJazmin - Navegando entre Letras
¡Hola!
ResponderEliminarConozco esta novela de vista pero nunca me he decidido a leerla. Me alegra que te haya gustado a pesar de esos clichés que contiene. A mí, probablemente lo que más me tire para atrás es lo del "tira y afloja" que comentas. Me recuerda a un libro que leí hace tiempo, también de género juvenil, en el que los protagonistas estaban continuamente que si sí que si no y quedé harta. Así que de momento creo que voy a dejarlo pasar, pero gracias igualmente por la reseña.
Besos!!