Albert Espinosa
Editorial Grijalbo
240 páginas
#prenda196

Albert Espinosa vuelve con una bella historia sobre los recuerdos, el perdón y el amor que transcurre el 23 de abril, el día del libro y las rosas, entre la ciudad de Barcelona y las islas de Ischia y Menorca.

Me ha encantado. Así, sin más. Y
me ha removido tantas cosas... que escribo esta reseña el mismo día en que me he despedido de Rosana y Troy porque necesito que las emociones y los pensamientos, que surgieron en mí leyendo esta novela, sigan aún ahí para poder expresarme con mayor claridad. Lo mejor de ir es volver habla del
amor y del odio, de las huellas del pasado, de la deshumanización hacia la que
peligrosamente avanzamos... pero, sobre todo y ante todo, habla de PERDÓN. De
cómo lo mejor de desandar nuestros pasos y enfrentarnos a nuestro pasado es
volver al presente. Pero a un presente consciente, sin lastres viejos. A un presente
de aceptación y reconciliación con nosotros mismos y con ese camino andado al que no queremos volver.
Espinosa nos sumerge en una
historia futurista en la que el mundo y la sociedad ya no es la que nosotros
conocemos. Androides y humanos conviven, así como otros avances tecnológicos.
Pero dentro de este marco un tanto frío en el que se está perdiendo la relación
interpersonal de calidad, en el que la empatía cojea, nos presenta a una mujer
centenaria que ha tenido una vida durísima y que, en ese momento, se enfrenta a
una de las decisiones más trascendentales que ha tenido que encarar a lo largo de
sus cien años: el karma artificial. ¿Y qué es el karma artificial? La potestad
de decidir qué persona de todas las que nos han marcado en la vida debe morir. Privilegio
del que solo disfrutan los ancianos el día en el que cumplen los cien años.
Rosana recibe la visita del robot
al que deberá comunicarle su decisión y, juntos, emprenden un viaje a lo largo
de la vida de Rosana que nos dejará un montón de reflexiones y citas que
remarcar y recordar.
Una mujer con mucha vida y muy
dura que, con la muerte a la vuelta de la esquina, nos hará reflexionar sobre
la vida y lo que verdaderamente importa. Un androide que nos enseña que el amor
transforma, que es el agua que mueve los molinos del río de la vida y erosiona poco a poco las rocas del cauce, que tiene
un poder sanador... humanizador...

Poco más quiero y puedo deciros.
Creo que es de esas lecturas en las que cada uno debe sumergirse, dejarse
llevar y sacar sus propias reflexiones. Dejad que historias de este tipo os remuevan
o incluso os incomoden, en la incomodidad está la evolución y en las emociones
nuestro autoconocimiento.



He leído poco del autor y aunque las historias me gustaron, su forma de escribir no me gustó nada, así que desde entonces no he vuelto a probar ni me llama demasiado.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarEste escritor me gusta, pero desde que el año pasado leyera un libro suyo y me decepcionase bastante no me apetece mucho leerlo.
Besitos 🖤
¡Hola! Conocemos al autor de entrevistas pero aún no hemos podido leerlo, por lo que cuentas nos gustara ya que es de esas lecturas que te hacen reflexionar y son mucho más que una novela. Genial reseña. Besitos 🖤
ResponderEliminarHe leído tres títulos de él, y salvo uno, todos me han gustado. Probablemente dé una oportunidad también a este. Porque si algo me gusta de Espinosa es que sus historias siempre me conmueven y me invitan a reflexionar.
ResponderEliminarUn abrazo.
Me gustan las reflexiones de este escritor pero me cansan mucho sus libros.... Hce años que ya no le leo.
ResponderEliminarBesos.
Hola
ResponderEliminarOye libro más intrigante y ala vez intiresante, porque es que me imagino ir recorriendo la vida de esta mujer pare decidir quien sera y es ver tus pasos, juzgar... me gusta lo que cuentas.
Un bes💕
Está en mis pendientes desde que salió. He leído practicamente todos los libros del autor y nunca me ha decepcionado, así que a ver si me gusta tanto como a ti.
ResponderEliminarUn beso 🖤
Sólo he leído un libro del autor y me gustaron mucho sus reflexiones y su forma de contar, pero la historia no terminó de convencerme. Pero viendo cómo has disfrutado con ésta, quizás me anime.
ResponderEliminarBesotes!!!
Hola!
ResponderEliminarTodavía no he leído nada del autor, por lo que cuentas tiene pinta de transmitir mucho
Me la guardo para cuando quiera algo del estilo
Un abrazo 🖤
Holaa
ResponderEliminarNo he leído nada del autor, pero conozco su historia personal y los temas que trata en sus libros y seguro que lloro a mares jaja
Un besito^^
❤
¡Hola!
ResponderEliminarTengo muchísimas ganas de leer este autor desde hace bastante tiempo, pero siento que sus historias en este momento de mi vida no soy capaz a leerlo porque son bastante delicados...
Pero si que los tengo apuntados para cuando la situación personal mejore...
¡Besos!💙
-𝓔𝓵 𝓶𝓾𝓷𝓭𝓸 𝓭𝓮 𝓢𝓮𝓵𝓮𝓼𝓷𝔂𝓪-
Hola, sin duda se que necesito leer este libro, he tenido en espera a este autor y me he estado perdiendo de mucho, gracias por esta bonita reseña se que lo leeré muy pronto, saludos 💛
ResponderEliminarHola guapa
ResponderEliminarTengo pendiente leer a este autor pero con lo que cuentas de esta obra espero hacerlo muy pronto. El tema que trata y el ambiente futurista me ha conquistado.
Besos❤
Hola Anuca. Me encanta todo lo que leo de este hombre, su filosofía de vida, sus enseñanzas y experiencias contadas de esa forma suya tan particular. Me lo anoto. Un beso :D
ResponderEliminarSi que me has dejado con ganas de leerlo yo personalmente, has sabido donde parar de contar para dejarnos con la intriga.
ResponderEliminarAdemás me gusta eso de poder decidir el karma, aunque no soy partidaria, cada uno que le llegue lo que tenga que llegarle, que ya es.
Y bueno, de paso leería algo del autor, que no he leído nada de él.
B7s ♥
¡Hola!
ResponderEliminarAlbert me parece todo un ejemplo a seguir, una persona de esas que da gusto oír hablar porque te hace reflexionar y darte cuenta de lo que es realmente importante, y lo mismo ocurre al leer sus libros. Hace poco dio su última entrevista en El hormiguero, y ver la naturalidad con la que se toma todo y como lo tiene asumido... Da que pensar, y mucho.
Besotes
♥ Amor y Palabras ♥
Holaa, la verdad es que no conozco al autor pero nunca es tarde para conocerlo. Un beso 🖤
ResponderEliminarHolaaa conozco al autor pero no he leído nada suyo antes y la verdad que tanpoco me llama demasiado los libros que escribe. No creo que lo lea la verdad no es para mi. Besos
ResponderEliminar¡Hola! Adoro cuando las lecturas nos tocan tan de fondo, nos dejan sensaciones tan vividas y, en fin, se meten tanto dentro de nosotros. La verdad es que este titulo me llama mucho la atencion asi que ya me lo llevo apuntado sin falta. Muchas gracias por la reseña! ¡Nos leemos!♥
ResponderEliminarJazmin - Navegando entre Letras
Hola Anuca
ResponderEliminarTodavía no he leído al autor y por tus maravillosas palabras voy a darle una oportunidad, es tan grato leerte que por supuesto ,es un gustazo descubrir esta maravillosa historia , espero hacerlo pronto. Gracias por tu sinceridad bella
Cazafantasia🖤
Hola,
ResponderEliminarHabía visto este libro antes pero creo que no llama mucho mi atención, pero igual muchas gracias por la reseña.
Besos ❤
Hola!
ResponderEliminarPues tiene buena pinta, pero creo que ahora mismo no me encuentro con el ánimo de ponerme con él. Voy por temporadas, pero ahora me veo con otra cosa. Estupenda reseña.
Un abrazo!! ^,^!!
¡Hola! ^^
ResponderEliminarEl único libro que he leído de Albert Espinosa es "Si tú me dices ven lo dejo todo, pero dime ven", y creo que ya he tenido suficiente. No conecto con su estilo, así que no tengo pensado leer más libros suyos.
Besos!
Espinosa es genial 💕
ResponderEliminarHola! No he leído nada del autor y la verdad es que me esperaba otro tipo de historia. La ambientación me parece muy curiosa y me ha llamado la atención. Ll tendré en cuenta. Un saludo.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarAlbert Espinosa es el típico autor que veo mucho pero que no me llama nada la atención. Aún así no lo descarto.
Besos ♥