Dos trastornos. Una isla. Cero esperanza
G. G. Velasco
Autopublicado
211 páginas
#prenda189
El doctor Óliver Eldricht, reputado excirujano y docente universitario, recibe una terrible noticia sobre su propio estado de salud que lo lleva a abandonar de improviso a su único hijo e iniciar una huida desesperada hacia ninguna parte.
Cuando un contratiempo lo deja varado en una isla del Pacífico, Óliver se arrepiente de haber sido tan cobarde y decide luchar por volver a casa lo antes posible, pero la aparición de otra superviviente, cuya salud mental no parece demasiado estable, comprometerá sus planes y su propia cordura de maneras insospechadas.
Nadie vendrá a rescatarnos propone a partir de ahí, con apenas dos personajes atrapados en el mismo escenario, una absorbente historia de intriga psicológica, teñida de melancolía y romanticismo, en torno al más profundo significado del concepto de perdida.
Creo que esta es una de las reseñas más difíciles a las que me he enfrentado. ¿Cómo hablaros de esta historia desvelándoos lo menos lo posible? Sí, lo menos posible porque tener demasiada información va en perjuicio de esta lectura. En fin, haré lo que pueda porque... nadie vendrá a rescatarme y sacarme de este embrollo.
Velasco es un autor que siempre me tienta, siento que tal vez no sea para todos los públicos pero a la vez pienso firmemente que es una pena que no sea descubierto. Sus novelas son complejas, originales, diferentes... y con mucha calidad (la narrativa, la corrección, la edición, la trama, el mensaje...). Cada vez que publica, un nuevo desafío se me presenta: sumergirme en lo que él quiera contarme y poner a trabajar mi cabeza.
En Nadie vendrá a rescatarnos hila una trama con dos personajes y una localización. Pero no dos personajes cualquiera, sino un hombre con un tumor cerebral y una mujer con un trastorno psiquiátrico. Y tampoco una ubicación cualquiera, sino una isla desierta perdida en mitad de... ¿dónde? Cualquier sitio.

Los diálogos, esqueleto de esta historia pues de ellos obtenemos toda la información que necesitamos, y el modo en que el autor desarrolla esas mentes enfermas, son lo mejor de Nadie vendrá a rescatarnos. Y es que... ¡qué complicado es crear una locura llena de cordura!, pero G. G. Velasco lo ha conseguido.

Esta novela participa en el Premio Literario Amazon de este año y si finalmente no se colara entre las finalistas por su complejidad o la manera en que marca la diferencia, lo que seguiría teniendo muy claro es que cuando quiero salir de mi zona confort como lectora, Velasco es mi elección y no me decepciona. Un autor que se merece un lugar destacado dentro de la autopublicación.
Estoy muy de acuerdo contigo. Escribe espectacular y siempre sorprende. Sin duda, animo a todos a descubrirlo. Un saludo
ResponderEliminarTotalmente. Merece ser descubierto.
EliminarEnhorabuena por la reseña que has hecho de este libro. Fantástica.
Un besín
Hola! No he leído nada del este autor! Veo que te ha gustado mucho el libro así que a ver si queda entre los finalistas del Premio Amazon.
ResponderEliminarSaludos❤️
Ojalá, le deseo lo mejor en esta convocatoria.
EliminarUn besín
Que curioso, no había visto nunca nada de este autor y no pinta mal la verdad.
ResponderEliminar¡Gracias por la reseña!
No sé por qué estaba convencida de que era una autora :( que fallo.
ResponderEliminarA mi el thriller psicológico me encanta y más cuando uno de los personajes tiene algún tipo de trastorno mental.
Pero si, me lo llevo, que seguro que puedo disfrutar de él.
B7s ♥
Jeje, cuando reducen el nombre a iniciales puede ocurrir lo que te ha pasado a ti.
EliminarUn besín
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía al autor, pero este libro ya le tengo echado el ojo. A ver cuando puedo leerlo.
Me alegro que lo hayas disfrutado.
Besitos 🖤
Me encantará leer tu reseña si te animas finalmente.
EliminarUn besín
Hola Anuca, he visto varias reseñas de este libro, y lo cierto es que tengo ganas de leerlo. No se cuando lo conseguiré, pero espero que pronto. No conozco al autor, pero la trama me atrae muchísimo. Me ha encantado tu reseña y me ha animado aun más. Un beso muy fuerte :D
ResponderEliminarMuchas gracias, Margarita.
EliminarUn besín
Hola!
ResponderEliminarMe alegra que lo hayas disfrutado, pero esta novela no me ha llamado la atención
Un abrazo 🖤
Holaaa
ResponderEliminarEste libro tengo que leerlo si o si, es muy de mi estilo y me llama mucho^^
Un besito
❤
Me llamó mucho la atención el libro cuando vi su portada. He leido opiniones muy buenas de este libro y ya leyendo tu reseña me lo confirma. Le daré una oportunidad para descubrir al autor.
ResponderEliminarBesos💜
¡Hola! Hemos visto reseñas de este libro en otros blogs y ya nos había convencido, pero ya con lo que nos cuentas tú tendremos que ponernos con el pronto. Besitos🖤
ResponderEliminarHola Anuca
ResponderEliminarYa desde que lo vi en tus redes me llamó la atención, ahora me gustaría darle una oportunidad, creo que podría gustarme mucho. La verdad es que se ve espectacular la trama, gracias bella
Cazafantasía ❤️
Mira que veo muy buenas opiniones de este libro pero a mí no me acaba de llamar, creo que me agobiaría un poco la historia.
ResponderEliminarUn beso ♥
¡Hola! Ay justo he leiddo una reseña de este mismo libro y la verdad es que ando con muchas ganas de leerlo. Me parece muy interesante la trama y el genero es totalmente para mi asi que espero poder encontrarlo pronto jajaja ¡Nos leemos!♥
ResponderEliminarJazmin - Navegando entre Letras
Veo que muchos estáis tentados. Será genial leer vuestras opiniones, saber qué os parece esta autor con este estilo tan propio.
ResponderEliminarUn besín a todos y gracias por comentar