JANE EYRE
Charlotte Brontë
Traductora Elizabeth Power
Alianza Editorial (Edición 2012)
656 páginas
#prenda185
Charlotte Brontë
Traductora Elizabeth Power
Alianza Editorial (Edición 2012)
656 páginas
#prenda185
Dueña de un singular temperamento desde su complicada infancia de huérfana, primero a cargo de una tía poco cariñosa y después en la escuela Lowood, Jane Eyre logra el puesto de institutriz en Thornfield Hall para educar a la hija de su atrabiliario y peculiar dueño, el señor Rochester. Poco a poco, el amor irá tejiendo su red entre ellos, pero la casa y la vida de Rochester guardan un estremecedor y terrible misterio.
Hacía muchísimo tiempo que no leía un clásico. Jane Eyre llegó a mí esta vez de modo un poco inesperado y en forma de lectura conjunta de la mano de Oasis Literario. No las tenía todas conmigo pero debo reconocer que, finalmente, ha sido una buena experiencia.

Jane es acogida por su tía tras quedarse huérfana. Su vida al lado de los Reed es una infierno y comienza a revelarse contra las injusticias de las que es víctima, por lo que acaba siendo enviada a una escuela para niñas: Lowood. Pasan los años en el internado, y tras haberse formado académicamente pero, sobre todo, después de pasar momentos muy duros y oscuros, es contratada como institutriz en Thornfield, donde conocerá al amor de su vida: el Señor Rochester. No todo será un camino de rosas. Thornfield acaba siendo un hogar para ella pero esconde secretos que llevarán a Jane a tomar decisiones que marcarán su futuro.
![]() |
Jane Eyre (2011) |
![]() |
Jane Eyre (2011) |
En cuanto a la autora, no sé demasiado acerca de Charlotte Brontë pero sí sé que leer Jane Eyre es descubrir un poquito más acerca de lo que fue su vida. Se cree que puede tratarse de una especie de autobiografía y precisamente por eso me he quedado con ganas de descubrir más cosas acerca de ella. La vida de Jane no es fácil por lo que la de Charlotte tampoco debió serlo. Siempre he sentido curiosidad por las hermanas Brontë y siempre he pospuesto el saciarla, creo que ya va siendo hora de que indague un poquito más en ellas.

Ya lo he leído varias veces y es de esos libros que según te pille te fijas en unas cosas o en otras. Sin duda ella es el alma del libro y la relación se queda un poco en el trasfondo. No es lectura amable pero su sensibilidad y la intensidad lo hace llevadero.
ResponderEliminarBesos
Ooohhh un clasicazo!
ResponderEliminarMe encantó! Guardo muy buen recuerdo de la primera vez que lo leí, me gustó mucho el inicio.
Besotes
En ese club leéis libros geniales, y encima si os vais a los clásicos ya lo más.
ResponderEliminarLa pena es que yo estuve poco tiempo, porque me gusta mucho ir por libre a la hora de las lecturas, y sólo me apunto cuando un libro me llama muy mucho la atención.
En cuanto a este clásico, creo que todo buen lector debe pasar por él, como buen clásico que es.
B7s ♥
He leído esta clásico más de una vez y no me canso de leerlo... Sin embargo, has de saber que no es que fuera una clase de autobiografía, digamos que Charlotte usó un poco de lo que conocía de su vida como gobernanta y aunque tiene detalles femenistas, novelas anteriores también los tiene como Orgullo y prejuicio de Jane Austen. Me alegro que hayas descubierto y disfrutado de este clásico, te recomiendo que veas la adaptación que hizo la BBC hace ya unos cuantos años. Un saludo!
ResponderEliminarMuchísimas gracias, Alejandra, toda la información que me aportas enriquece mi lectura. Sí, sé que la autora se inspiró en su experiencia como gobernanta e intuyo que su paso por un internado femenino también le habrá ayudado en esta historia. Creo que el considerarlo «especie de autobiografía» es porque ha volcado mucho de ella misma en esta historia.
ResponderEliminarSí, sé que existen otros clásicos con tintes feministas. En aquella época, ya había autoras femeninas que marcaban la diferencia.
Un besín y de nuevo muchas gracias por compartir tu opinión y conocimientos :)
Por ahora no entra en mis planes de lectura. Lo dejo pasar.
ResponderEliminarSaludos
Hola.
ResponderEliminarNo me llama nada el libro, así que lo voy a dejar pasar, aunque me alegro de que tu lo hayas disfrutado.
Nos leemos.
Hola!!
ResponderEliminarEste clásico es el libro favorito de un buena amiga, y siempre he querido leerlo pero a mí la histórica y más los clásicos,me cuestan mucho. Sé que ese libro lo hay en cómic ilustrado, así que aprovecharé para leer esta versión algo más divertida.
Un beso💜
Hola corazón.
ResponderEliminarFíjate que este libro es de los que más me gustan de la autora, debo admitir que no es que la pluma sea de mis preferidas, pero de los que más me gustán.
Un bes💕
Hola Anuca. Es un libro que tengo ganas de leer. Si me han comentado lo de que la lectura es densa, pero que merece la pena. Voy de una cosa a otra y se va quedando atrás, pero mira, tú me has vuelto a reavivar esa llama.
ResponderEliminarBesos :D
¡Hola!
ResponderEliminarHace bastante tiempo que tengo ganas de leer clásicos, y justo este lo tengo en inglés, así que a lo mejor lo leo pronto porque por lo que cuentas creo que me va a gustar.
Grazie mille por la reseña.
Besotes :)
Hola
ResponderEliminarQué ilusión ver uno de mis libros favoritos por aquí, me encanta ♥ Jane Eyre es una lectura muy especial, maravillosamente intensa y adoro que esté enfocada en un personaje tan especial como Jane. Me alegra mucho que te gustara.
Besos.
¡Hola! ^^
ResponderEliminarYo lo leí hace un par de años, y al tratarse de un clásico tenía la impresión de que sería un libro muy denso, y no fue así. Aunque tengo que reconocer que hubo determinada parte de la historia (poco antes de que se conociera el secreto de Mr. Rochester), que me resultó un poco lenta. Pero luego volvió a engancharme de nuevo, y a parte de ese pequeño detalle fue una historia que disfruté mucho.
Besos!
Hola!
ResponderEliminarPues a mií ME ENCANTA! Además le tengo especial cariño porque es el primer clásico que leí en versión original
Un abrazo 🖤
¡Hola! A nosotras nos encantan también de hecho hace muy poquito hemos adquirido la edición de la editorial ALMA de este precioso clásico. Hace muchos años lo leímos y próximamente le daremos una nueva oportunidad. Besitos.🖤
ResponderEliminarHolaaa
ResponderEliminarEs mi clásico favorito junto a Cumbres Borrascosas, es un libro muy especial para mi^^
Un besito
❤
Hola Anuca
ResponderEliminarEs mi eterno pendiente y nunca encuentro el momento para empezar con este libro, tendré que ponerme seria porque tus impresiones son muy interesantes. Gracias linda
Cazafantasía ❤️
¡Hola!
ResponderEliminarYo este año me propuse leer cinco libros clásicos y entre ellos este, pero no he leído ninguno. A ver si me animo. Me alegro que lo hayas disfrutado.
Besitos 🖤
Hola! A mí los clásicos se me hacen cuesta arriba , me gusta leer lecturas fáciles y ágiles así que descarto esta lectura. Me alegra que lo disfrutaras.
ResponderEliminarMuchas gracias por la reseña.
Saludos ❤️
¡Hola!
ResponderEliminarPrecisamente la narración es lo que me echa a mí para atrás en los clásicos. Lo intenté con Cumbres Borrascosas y no me convenció, en parte por eso, porque estoy acostumbrada y me gusta mucho más un lenguaje más actual, aunque haya eternas descripciones, pero que no se haga denso, y voy con miedo con cualquier clásico por eso. Así que creo que con este no me animo.
Besotes
♥ Amor y Palabras ♥
Hola, cada vez veo que se unen para lecturas conjuntas y que hermoso, yo no puedo mantener un ritmo establecido o fechas, los libros los termino cuando yo tenga tiempo :C, en fin al igual no he leido clasicos este año, pero siempre he sentido curiosidad por este en especial, ya espero solucionar eso saludos ♥
ResponderEliminar¡Hola, guapa!
ResponderEliminarSin duda este libro es uno de mis eternos pendientes, me gusta lo que cuentas y espero que no pase de este que me lo lea, es cierto que últimamente no leo muchos clásicos y ya va siendo hora de hacerlo y que mejor libro que este jiji, ya te contaré cuando me anime :) ¡besotes! ♥
¡Hola!
ResponderEliminarPues a pesar de ser tan conocido y de que me llama mucho y llevo queriendo leerlo desde hace bastante, todavía no me he animado con él. Espero poder leerlo pronto, quizás aprovechando estas vacaciones.
Un saludo 🖤
¡Hola!
ResponderEliminarEs un clásico que quiero leerme, desde que lo vi la primera vez me gusto la sinopsis pero nunca me termino poniendo con él. ¡Mil gracias por la reseña!
¡Besos!
🖤
Hola, este es un libro que tengo muy pendiente y es que las novelas de época me encantan. Quiero leerlo pronto, espero poder hacerlo este año. Un beso 🖤
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarTambién me anime con este clásico por la lectura conjunta del club aunque lo tenía pendiente desde hace rato. La lectura también se me hizo densa, al principio me costó engancharme e incluso simpatizar con la protagonista pero no niego que su situación era desagradable y lamentable. Es cierto que la trama se centra más en el crecimiento de Jane, una mujer que en muchas ocasiones rompe con los cánones sociales impuestos y busca su propia independencia.
𝙱𝚎𝚜🌟𝚜 ♥
¡Hola! Adoro este libro, me llama muchisimo la atencion y me alegra que te hayas animado con el porque es un clasico precioso. A mi tambien me interesa conocer mas sobre las hermanas, tambien intento leer lo que ellas han escrito para poder acercarme un poco a ellas. Me alegro que te haya gustado :3 ¡Nos leemos!♥
ResponderEliminarJazmin - Navegando entre Letras
Hola!! Es uno de mis grandes pendientes y le tengo muchísimas ganas. Me encantan las novelas de este estilo y la edición de Alma Editorial es preciosa. Me encanta los libros donde los protagonistas tienen una evolución personal.
ResponderEliminarBesos y gracias por la recomendación ❤