BRUMAS DEL PASADO
Margarita Hans Palmero
Editorial Ex Libric
388 páginas
#prenda186
Hace un año me estrené con la Margarita Hans y su Estatuas de sal. La experiencia fue estupenda y, a pesar de pequeños detalles que comenté con la autora, fue una lectura que me descubrió a una autora humilde, receptiva y con mucho que ofrecer. Una escritora a la que seguir la pista.
Margarita Hans Palmero
Editorial Ex Libric
388 páginas
#prenda186
Helena es una mujer que en apariencia lo tiene todo, pero en el fondo, ella sabe que algo no cuadra en su apacible vida de ama de casa, casada y madre de dos hijas.
Cierta noche acude a una fiesta medieval, donde conoce a un hombre extraño envuelto en un halo de misterio; y donde una vidente le vaticina un giro inesperado en su vida, alegando que tendrá de buscar sus orígenes y su destino.
A partir de ese momento, la vida de Helena da un giro sorprendente, donde descubre que pudo ser víctima de un secuestro infantil, y donde a través de la hipnosis llega a descubrir un pasado más que inquietante e inesperado.
Hace un año me estrené con la Margarita Hans y su Estatuas de sal. La experiencia fue estupenda y, a pesar de pequeños detalles que comenté con la autora, fue una lectura que me descubrió a una autora humilde, receptiva y con mucho que ofrecer. Una escritora a la que seguir la pista.
Cuando recibí Brumas del pasado lo dejé bien a mano en mi
estantería, estaba deseando descubrir que me traía de nuevo Margarita. El
tiempo fue pasando y no pude ponerme con esta novela tan pronto como me hubiera
gustado pero, coincidiendo con la época del año en la que me había estrenado
con esta autora, me adentré en esta historia con la advertencia de que poco
tenía que ver con su predecesora.
Y sí, Brumas del pasado tiene muy poco que ver con Estatuasde sal. Dos estilos diferentes pero dos novelas que reflejan, juntas, cuánto
puede evolucionar un autor que le pone pasión y constancia. Esta segunda novela
es mucho más pausada, tranquila, sin grandes giros ni una trama que te deje sin
aliento, pero se lee sola. Los diálogos de Margarita han ganado en naturalidad
y sus personajes en carisma. La estrella absoluta de Brumas del pasado es
Helena, su protagonista; sinceramente creo que es muy complicado no sentir
empatía y conexión con esta mujer. Venga... vale... cumple cuarenta años y es
madre de dos... la verdad es que no podía verme más identificada, pero tener
química con un personaje va mucho más allá de compartir ciertas circunstancias
de su situación personal. El desparpajo de Helena, sus reflexiones... roban más
de una sonrisa por su cotidianeidad, su cercanía, su naturalidad... Ella junto
a Carmela, su cuñada, le ponen a la historia la salsa necesaria. Y es que los
personajes de esta historia son el plus de la novela, me he sentido tan cómoda
entre este elenco que estaba deseando abrir el libro a cada momento para poder
reencontrarme con ellos. Un puñado de caracterizaciones con las que sentirse identificado, verosímiles.
Como ya os comento en el párrafo anterior, esta historia no
tiene grandes sorpresas o giros, es más, el broche final en cierto modo me lo
olía, pero eso no le quita belleza a la historia. La verdad es que podría resumir
la novela como eso: una bonita historia que entremezcla frescura, un toque de
misterio que anima a seguir indagando y un punto de mitología griega muy chulo.
Todo ello bien combinado, de forma bastante equilibrada.
Poco más puedo añadir. No quiero contaros mucho más, la
sinopsis ofrece la información suficiente para enfrentarse a Brumas del pasado.
Disiparlas ha sido para mí un gustazo y felicito de corazón a Margarita Hans.
Solo me queda una cosita, darle un pequeño tirón de orejas a la editorial Ex
Libric y pedirles una revisión ortotipográfica de esta novela, la historia lo
merece.
Me gusta mucho ese tipo de personajes fáciles de conocer, se hacen familiares. Ahora estoy con lecturas más alejadas de la realidad pero algún día volveré.
ResponderEliminarBesines
Hola.
ResponderEliminarNo conocía el libro pero me ha llamado mucho la atención, así que no descarto darle una oportunidad.
Nos leemos.
Hola!
ResponderEliminarLeí estatuas de sal de la autora y me gustó mucho
estoy deseando hincarle el diente a esta, una pena lo de la edición
Un abrazo 🖤
¡Hola! No lo conocíamos, pero nos lo llevamos apuntado. Besitos🖤
ResponderEliminarhola! mira lo que son las curiosidades, siguiendo la linea de tu ovillo me encuentro con la reseña de Margarita, desenrolla o mejor dicho vuelvelo a enrollar( lo mio no es el tejido) y vente a la Morada que tambien la reseñamos ahora!!!! saludosbuhos con las patitas llenas de hilos de colores, graciasssss.
ResponderEliminar¡Allá que me voy! Volando... jajaja
EliminarUn besín
Hola
ResponderEliminarNo conozco a la pluma creadora pero me dejas con la intriga, así que queda apuntada.
un bes💕
No me extraña que repitieras con la autora, esta novela suena genial. Y si la anterior fue la mitad de lo que es ésta, yo también hubiera repetido.
ResponderEliminarA mi por la sinopsis y tu opinión, me ha ganado.
B7s ♥
−Leo la lluvia caer−
¡Hola!
ResponderEliminarPues no pinta nada mal, aunque la mitología griega no me convence mucho.
Besitos 🖤
¡Hola Anuca! ¡Muchísimas gracias por esta maravillosa reseña, por este hilado tan fantástico y este tejido tan exquisito! Me ha encantado y sobre todo, me ayuda saber que has visto esa evolución. Practicar, practicar, y practicar... Gracias de nuevo y aunque se que te lo he repetido hasta la saciedad, lo de la foto ha sido un detallazo que me ha encantado. Y ahora... ¡me pongo a escribir! ¡Que me has animado tela!.
ResponderEliminarMuchísimos besos y gracias de nuevo :D
Gracias a ti, Margarita.
EliminarEs un gusto comentar contigo la lectura de tus novelas. Eres muy receptiva. Te deseo lo mejor en tus proyectos.
Un besín
Holaa
ResponderEliminarPues tiene una pinta estupenda, me apunto el libro sin dudarlo, le echaré un ojo^^
Un besito
❤
¡Hola, guapa!
ResponderEliminarMe alegra que lo hayas disfrutado, me encanta cuando se ve la evolución de los autores de una novela a otra, sin duda esta ha llamado la atención y no me importaría darle una oportunidad porque creo que puedo llegar a disfrutarla mucho, ¡besotes! ♥
Hola Ana
ResponderEliminarEs un libro que me transmite calma, serenidad y un ambiente perfecto para desconectar. Me suena la autora del libro que mencionas de Estatuas de sal, pero todavía no la he leido.
Un beso💜
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegro de que lo hayas disfrutado tanto. No he leído ni este, ni el de Estatuas, pero aunque no sean lo que más suelo leer, no los descarto. Pero para cuando la lista de pendientes baje, y no sé si eso pasará algún día jejeje
Besotes
♥ Amor y Palabras ♥
Ay... la lista... yo estoy igual jeje
EliminarUn besín
¡Hola!
ResponderEliminarEs la primera vez que veo el libro, tengo que decir que no me ha desagradado lo que has contado por eso me lo voy a llevar apuntado. ¡Mil gracias por la reseña!
¡Besos!
🖤
Hola, la verdad es que esta lectura no me llama mucho la atención. Un beso 🖤
ResponderEliminarHola! No conocía el libro pero no me ha terminado de llamar la atención así que por esta vez lo dejaré pasar.
ResponderEliminarSaludos❤️
¡Hola! No conocía el libro de antes pero no tiene mala pinta. Además que la protagonista se llama como yo, eso es una señal para que le de una oportunidad jajajaja.
ResponderEliminarUn saludo 🖤
¡Hola! La verdad me llama mucho la atencion este libro, me encanta lo que dices de la autora. Me encanta ver el avance en la pluma entre libros de los autores y mas cuando son libros que me han gustado. No soy de leer este estilo pero me gusta mucho lo que dices, asi que me lo apunto sin duda :3 ¡Nos leemos!♥
ResponderEliminarJazmin - Navegando entre Letras
Hola!
ResponderEliminarQue bueno que hayas disfrutado con esta historia y que el estilo de la autora te sigue dejando buenas sensaciones.
La verdad es que no me llama demasiado la atención este argumento, por ahora lo dejo pasar aunque nunca se sabe que pasará en un futuro.
Gracias por compartir tu opinión.
𝙱𝚎𝚜🌟𝚜 ♥
Hola!!! No conocía a la autora y la verdad que esta historia no me llama la atención. Es una pena que tenga fallos ortotipograficos en la edición.
ResponderEliminarBesos y gracias por la recomendación ❤
Sí, lo es. Pero ya he hablado con la editorial y van a subsanarlos :) No es propio de esta editorial, otras cosas que he leído de ellos no tenían estos errores.
EliminarUn besín
Hola Anuca
ResponderEliminarMe alegro un montón que te haya inspirado tanto, a ver si puedo agregarlo pronto en mi kindle porque ya lo tenía mirado gracias a Eva. Con tu respuesta me dices mucho y tengo que leerlo pronto, gracias bella
Cazafantasía ❤️
Hola, siempre me alegro cuando la evolucion del autor es notable en los segundos libros, no todos toman los comentarios constructivos, me alegro que le dieras la oportunidad, espero leerlo algún día ♥
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarTiene buena pinta. Me lo apunto.
Besotes♥