¡Hola tejedores!
Estamos a las puertas de julio y, como cada año, del Premio Literario Amazon. Tengo algunos títulos en el punto de mira, títulos de autores a los que sigo pero también de nuevos nombres que despiertan mi curiosidad.
Hoy vengo a mostraros una de las novelas participantes que me han llamado la atención.
191 páginas
«Volveré, volveré. Lo impediré, lo impediré», son las últimas palabras de Andrea de Luna en el lecho de muerte. Un sueño premonitorio le advierte de que su biznieta Andreíta desvelará el secreto familiar guardado con tanto celo durante más de un siglo.
¿Cumplirá Andrea su promesa? ¿Evitará que el misterio salga a la luz?
Esta novela narra la historia de una saga de mujeres intrépidas, marcadas por los designios de sus respectivas épocas, que tienen la fortaleza de lidiar con padres y maridos, con costumbres sociales machistas e intransigentes, con la guerra, la miseria y la enfermedad. Es también un homenaje a las mujeres que, como Andrea y su abuela, Mamá Justina, transmitieron su legado a las siguientes generaciones para que, por fin, estas fueran libres de desarrollar su potencial.
Un viaje en el tiempo, con variedad de escenarios: la belleza de Sevilla, el esplendor de Baeza, el exotismo de Tanzania y la idiosincrasia de Porto Venere. Costumbrismo, realismo mágico, misterios y revelaciones, conviven en sus páginas. Una novela acerca del destino que nos forjamos, sorprendente y conmovedora, que a nadie dejará indiferente.
Pero, puesto que aún no la he leído, la única manera que encuentro de saber más sobre La constelación del olvido y poder hacerme una idea de lo que puede ofrecerme es hablando con su autora.
![]() |
Pilar González |
Querida Pilar, primero de todo
quiero darte las gracias por concederme esta pequeña entrevista. Una
oportunidad de oro para saber algo más de ti y de tu nueva novela La constelación del olvido que participa
en el Premio Literario Amazon de este año.
Además de escritora eres
terapeuta Gestalt y trabajadora social. ¿Qué te impulsó a escribir? Comentas en
tu web que siempre te gustó pero... ¿cuál fue el detonante que te animó a
ponerte “en serio” y publicar?
Como bien dices, desde siempre he
escrito, pero mi timidez me impedía mostrar lo que escribía. Mi proceso de
formación como terapeuta Gestalt, que en definitiva fue un proceso personal de
trabajo interior, me permitió en gran parte dejar atrás esa limitación y me
motivó para compartir la experiencia que a mí me había sido tan válida.
Comenzaste por autoayuda. Entre
otros, los lectores pueden encontrar Fluir
con la vida que fue y es una publicación de éxito. Es comprensible que
eligieras esa temática teniendo en cuenta tu formación. ¿Qué gusanillo se despertó
para dar el paso a la novela? y ¿dónde te sientes más cómoda?
El gusanillo de la novela siempre
había estado ahí, pero durante mucho tiempo no me sentí capaz de llevar a cabo
lo que para mí era un gran reto. Después de la publicación de mis dos primeras
obras y viendo el éxito que estaba teniendo Fluir
con la vida, fui cogiendo confianza y decidí arriesgarme. Me siento muy
cómoda escribiendo libros de autoayuda, apenas me requiere esfuerzo, pero lo
que verdaderamente me apasiona es escribir novela.
Tu trayectoria dentro Amazon te
ha aportado conocimientos de maquetación, publicación y posicionamiento dentro
de este grande. Conocimientos que has volcado en Publica tu libro con éxito y que ofreces también como servicios a
quien esté interesado. ¿Qué consejo básico le darías a quien se esté planteando
comenzar a autopublicarse en Amazon?
Ya no ofrezco estos servicios
porque he tenido que reorganizar mi tiempo, pero el primer consejo que le daría
a las personas que vayan a autopublicar su primer libro en amazon, es que lean
mi libro Publica tu libro con éxito, ja,
ja, ja.
Ahora en serio, les recomiendo
que busquen información sobre el proceso de publicación, maquetación y
posicionamiento. Es muy importante que el libro esté corregido y bien
maquetado, y también elegir las categorías y palabras clave para facilitar un
buen ranking en amazon. También que se lo den a leer a un lector 0 antes de
publicarlo, ello les va a dar muchas pistas sobre las posibilidades que el
libro tiene de gustar a los lectores o si necesita hacer algunos cambios.
En absoluto vas descaminada. Nos
vamos a encontrar con una historia familiar y unos personajes en los que
podremos reconocer a nuestros propios familiares; con unas protagonistas
femeninas que han vivido en diferentes épocas y que están entrelazadas por un
secreto; con la importancia del legado que nuestras predecesoras nos dejaron.
Es una historia emotiva que, creo, tocará la fibra de los lectores y les hará
reflexionar sobre cómo el pasado influye en el presente y cómo en nuestros
genes contenemos, de algún modo, las experiencias de las mujeres que vivieron
antes que nosotros y fueron transmitiendo la vida de una generación a otra.
Aún le queda mucho camino que recorrer
a esta historia pero, de momento, ¿qué te ha aportado ya que te haga sentir que
solo por eso ha merecido la pena tenderle la mano a Andrea? y ¿qué crees que
puede aportarle al lector?
Ya me ha aportado la posibilidad
de mostrar mi respeto y gratitud a mis antecesoras, en especial a mi abuela a
quien se la dedico. El solo hecho de escribirla ha sido para mí una gran
satisfacción y una gran aventura. Y como he dicho antes, al lector puede
aportarle una nueva perspectiva sobre la familia, sobre su presente y su
pasado, puede hacerle reflexionar sobre sus orígenes y permitirle adquirir una
nueva mirada de quién es y de dónde procede y, sobre todo, espero que pueda
emocionarle.
A partir del 2 de julio (fecha de
publicación de La constelación del olvido), junto a El espejo egipcio, ya serán dos las novelas de ficción de tu
autoría. ¿Tienes pensado volver algún día a la autoayuda o el camino de la
ficción es de no retorno?
Los dos caminos son compatibles.
Ahora estoy embarcada en un proyecto de autoayuda para los niños, porque creo
que es esencial aprender desde pequeños a identificar nuestras emociones y a
desarrollar valores importantes como el autocuidado, la autoestima, la
igualdad, el respeto… También tengo ya otra novela terminada, un thriller con muchos
asesinatos y una detective privada como protagonista.
Te deseo muchísima suerte dentro
del Premio Literario Amazon 2019. Y me gustaría decirte un “hasta pronto”
dejándote este último espacio en blanco del post para que lo rellenes con lo
que tú quieras contarnos. Es tu oportunidad de transmitirnos aquello que es
importante para ti y que tal vez ninguno de los blogger que te hemos
entrevistado hayamos tenido la pericia de preguntarte. Yo espero volver a
encontrarte pronto en La constelación del
olvido.
Algo que nunca me han preguntado
es: ¿Qué necesitas en este momento en relación a este oficio de escritora?
Como es obvio me encanta que el
mayor número de personas posibles lean mis libros. Y que estos gusten,
entretengan, emocionen y sean útiles. Estoy satisfecha con lo que he logrado
hasta ahora y creo que todavía me falta mucho por conseguir. Para seguir
avanzando en este camino necesito todo el apoyo posible. Así que desde aquí
lanzo una petición: Que a toda persona que le guste alguno de mis libros, lo
reseñe, lo recomiende, y lo regale.
No quiero terminar sin darte las
gracias por esta entrevista, por el espacio que me dedicas en tu blog, y por tu
interés por mi novela. Espero que te guste y la disfrutes.
No conocía a la autora así que gracias por esta estupenda entrevista.
ResponderEliminarBesotes!!!
¡Hola Anuca! Yo ya lo he solicitado, lo reservé en la preventa. Ahora estoy esperando que llegue para leerlo y deseando hacerlo.
ResponderEliminarBesos :D
Pues lo leeremos prácticamente juntas, a ver qué nos parece.
EliminarUn besín
No conocía a la autora, gracias por acercala ahora toca esperar tu opinión
ResponderEliminarun bes💕
Hola,
ResponderEliminarGracias por traernos la novedad, tiene muy buena pinta; este año se presentan muy buenos libros al concurso y me llevo este para la lista.
Besotes.
Holaaa
ResponderEliminarNo tiene mala pinta, la verdad, me has dejado intrigada :D
Un besitoo
♥
¡Hola!
ResponderEliminarEste tipo de historias me gustan mucho, tomo nota.
Gracias por la reseña.
Besitos 🖤
¡Hola, guapa!
ResponderEliminarSe nota que has disfrutado de la lectura, a mi la verdad es que no me llama mucho pero si que me he quedado bastante intrigada con ella por lo que no descarto del todo leerla, tiene algo que me dice que quizás me guste a pesar de no ser lo que suelo leer y dado que me estoy aventurando a probar cosas nuevas quizás consiga animarme con este, veremos que pasa, ¡besotes! ♥
¡Hola, Tania!
EliminarAún no lo he leído. Me llama mucho y lo haré próximamente pero, de momento, solo puedo acercaros un poquito a la autora y lo que nos ofrece. Ya os contaré qué tal.
Un besín
Este año yo no sé en que mundo vivo que no he mirado a nadie del concurso amazon. Todos los años cargaba cinco o seis, o quien dice diez libros de indies, pero este año mira, ni sé quien concursa. Para determinadas cosas me he vuelto más a la mía de ir leyendo sobre la marcha y menos compromisos.
ResponderEliminarPero les deseo lo mejor.
¡suerte!
B7s ♥
−Leo la lluvia caer−
No conocia a esta autora asi que gracias por traernosla aqui para que la podamos conocer.
ResponderEliminarSaludos
¡Hola, Anuca ❄!
ResponderEliminarA este libro ya le tenía echado el ojo porque me gusta que trate de mujeres fuertes aunque no sé cuándo lo voy a leer porque estoy tan hasta arriba de libros que este año poco voy a poder apoyar a los autores que se presentan al Premio literario Amazon.
Me ha encantado la entrevista que le has realizado a la autora. Me ha servido para conocerla en profundidad.
Me parece muy valiente el paso que ha dado, ya que hay una gran diferencia de escribir un libro de autoayuda a una novela.
Le deseo toda la suerte del mundo.
Un beso enorme ❤
¡Hola! No conocíamos a esta autora así que nos la llevamos apuntada para una futura lectura de sus novelas. Nos ha gustado mucho la entrevista para conocer más a esta autora desconocida para nosotras y su obra. Besitos🖤
ResponderEliminar¡Hola! ^^
ResponderEliminarYa tenemos aquí el concurso Amazon, aunque no estoy muy informada sobre los participantes, voy a tener que ponerme ya al día
En cuanto a 'La constelación del olvido' me lo llevo anotado porque me ha ghustado mucho lo que ha contado sobre él la autora y porque con toda historia cono mujeres fuertes, inspiradoras, valientes, merece ser leída.
¡Nos leemos a la sombra! ❤
Alba | A La Sombra Del Arciano
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía ni a la autora ni el libro, pero me alegro de que hayas hecho la entrevista para que la podamos conocer. El libro no me llama la atención, pero espero que mucha gente lo lea.
¡Besos!♥
Hola!
ResponderEliminarPinta genial!
Gracias por la entrevista
Un abrazo ❤
Hola!
ResponderEliminarGenial que nos presentes esta trama que tiene elementos tan interesantes, principalmente porque se trata de historias de mujeres fuertes que luchan por lograr sus objetivos y también que corresponden a diferentes épocas. Además me ha gustado conocer un poco más de la autora, de este proyecto y todo el proceso que ha atravesado.
Te ha quedado muy chula la entrevista.
𝙱𝚎𝚜🌟𝚜 ♥
¡Hola! Al igual que vos, como bien dices en ese primer parrafo, adoro las historias de mujeres fuertes, decididas y que arriegan por seguir su camino. Me encanta lo que dices de la lectura y de la autora, asi que ambas apuntadas a ver que me depara la lectura. Muchisimas gracias por la recomendacion :3 ¡Nos leemos!♥
ResponderEliminarJazmin - Navegando entre Letras
Hola linda
ResponderEliminarQue bonita reseña ,desde luego pienso leerla aunque no soy fan de la autoayuda, me gusta a leer nuevas plumas ,asi´que espero las mejores sensaciones con este libro ,suerte en el PLA y a por todas, gracias linda
Cazafantasia🖤
¡Hola, Aure!
EliminarEste no es de autoayuda, es novela. "El espejo egipcio" ya fue su primera incursión en la ficción y repite :)
Un besín
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad que no conocía este libro pero en estos momentos no busco este tipo de lecturas, asique por el momento tendré que dejarlo pasar...
¡Besos!💚
~El mundo de Selesnya~