LAS MEDIAS NARANJAS NO EXISTEN
Elena Garralón
Click Ediciones
364 páginas
#prenda182

Elena Garralón
Click Ediciones
364 páginas
#prenda182
Liarse con un hombre casado nunca es buena idea, sobre todo si lo haces en plena crisis de los treinta y convencida de que ahí fuera no hay nadie especial para ti. Pero eso es precisamente lo que hace Cris, desoyendo las advertencias de sus amigas. Para colmo de males, el reencuentro fortuito con su primer amor removerá antiguos sentimientos y le hará cuestionarse varios aspectos de su vida. ¿Logrará Cris sobreponerse a la peor crisis de los treinta jamás contada?Las medias naranjas no existen es una novela sobre el amor, la amistad y los impulsos que nos guían en nuestro camino. Habla sobre las dudas que todos tenemos, sobre el miedo, la nostalgia y la necesidad. Versa, en definitiva, sobre la vida y todo lo que trae consigo, desde un punto de vista humorístico y fresco pero no por ello carente de sentimiento.
No frecuento el Chik Lit. Fundamentalmente porque no suelo congeniar con sus personajes, me cuesta sentir algún tipo de conexión con las chicas que aparecen, y sí, paso a veces un rato divertido pero me falta algo. Con ese talante me enfrenté a la novela de Elena Garralón, pensando en pasar un buen rato con una lectura amena y ligera.
Y sí, he pasado un rato estupendo, pero esta lectura ha resultado ser algo más. Paola, Sara, Irene, Cris y yo hemos tenido feeling. Cuatro amigas rondando la treintena cuyas vidas no me han resultado extrañas. He logrado con ellas lo que no suelo alcanzar con otras y eso ha enriquecido muchísimo mi experiencia junto a estas letras.
Las medias naranjas no existen está narrada por Cris, con lo que todas sus reflexiones nos llegarán de primera mano, y es que ella es quien suscribe la frase que da nombre a esta historia. Después de que su primer amor rompiera con ella cuando aún estaba enamorada, entiende el amor como algo frágil que más pronto o más tarde se termina y le cuesta entregarse a una relación formal. Recién cumplidos los treinta, comienza un escarceo con un hombre casado, lo que corrobora su tesis pero también sacude su conciencia. Sus tres amigas: Sara, Paola e Irene, harán todo lo posible para que termine una relación de la que no va a salir indemne; y para conseguir que se crea que está estupenda y que sus recientes complejos no son más que paranoias que merman su autoestima y la empujan a tomar decisiones erróneas. Y es que sí, yo también le hubiera dado a Cris un buen tirón de orejas para quitarle esas tonterías de la crisis de los treinta (aunque he de reconocer que con alguna cosilla me he reído).
![]() |
Fuente |
Las tres chicas que cierran el cuarteto son fantásticas. Sara está a punto de casarse con su novio de toda la vida, y... bueno... los nervios preboda siempre juegan malas pasadas. Paola se está intentando abrir paso como actriz a la par que parece estar a punto de encontrar esa media naranja en la que su amiga Cris no cree. E Irene... ¡ay, Irene! Solo os diré: poned una en vuestras vidas. Divertida, desenfadada, con una gracia natural que pone la guinda al grupo. Peluquera y desesperada por encontrar a un amigo gay con el que poder sentirse uña y carne.
Y estas cuatro mujeres no tienen problemas extraordinarios pero sus conversaciones, su día a día, me ha entretenido y mantenido intrigada como si de la vida de mis propias amigas se tratara. Teñirse en casa y liarla parda, que tu suegra se vuelva y te vuelva loca con tu boda, que tu madre se divorcie y se venga a vivir contigo boicoteando en cierto modo tu intimidad, que antiguas parejas reaparezcan en tu vida haciéndote dudar de cosas que tenías muy claras, que el camarero te tire los tejos sutilmente y a pesar de saber que sería tu mejor opción verle solo como un amigo...
En fin, lo dicho, nada extraordinario pero contado de un modo tan ameno y a la par cuidado, que no me ha resultado difícil coger un taburete del pub y sentarme en la mesa de estas chicas. Despedirme de ellas, en cierto modo, me dio tristeza.

Me pasa como a ti, que no congenio con estos personajes porque suelen ser un montón de clichés. Parece que te has llevado una sorpresa agradable y me alegro pero tampoco el tipo de historia que es me llama ahora. Son novelas que me entretienen al principio pero que luego me cansan.
ResponderEliminarUn besín
Muchísimas gracias por esta preciosa reseña!!! Me encanta!! :D
ResponderEliminarGracias a ti por la lectura, Elena.
EliminarUn besín
¡Hola! Una lectura entretenida, ideal para el verano. Nos la apuntamos. Besos😘
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarPues este tipo de libros suelen gustarme y para desconectar de otras lecturas o de otro género viene genial, así que tomo nota.
Besitos 🖤
Me alegra que lo hayas disfrutado pero esta vez no me animo.
ResponderEliminarBesotes!!!
Hola
ResponderEliminarA mi el género me gusta mucho, lo disfruto, lo que cuentas no me termina de llamar por la protagonista... no sé, por el momento lo dejo pasar.
Un bes💕
No conocia este libro y no pinta mal pero por el momento no entra en mis planes de lectura.
ResponderEliminarSaludos
Hola!
ResponderEliminarQue te haya dado pena despedirte del grupo dice mucho
no conocía esta novela y me ha gustado lo que has contado
Un abrazo 🖤
Yo tampoco suelo leer Chik Lit, me hacen sentir que estoy perdiendo tiempo de lectura que podría emplear para otros libros que me atraen más. Por lo que no creo que vaya a leer este libro. Puede que tenga momentos entretenidos, como dices, pero no lo veo para mí.
ResponderEliminarNos vamos leyendo.
¿Mi Tesoro? Libros
Hola Anuca, está claro que promete y mucho. Me gusta este tipo de historias, y además, si hay diversión y reflexiones interesantes, mejor que mejor.
ResponderEliminar¡Besos! :D
¡Hola! ^^
ResponderEliminarPues tiene pinta de ser de lo más divertida
Hay ocasiones que recurro a este tipo de novelas por el mero hecho de estar agobiada y necesitar una vía de escape, una lectura ligera y divertida, así que me la apunto para un futuro.
¡Nos leemos a la sombra! ^^
Alba | A La Sombra Del Arciano
Hola!!
ResponderEliminarNo conocía este libro, pero me parece fresco y divertido para leer después de un libro con más reseca literaria.
Besos💜
Holaaa. Dejo pasar esta vez la lectura. No me llama en absoluto la trama así que mejor no le doy la oportunidad. Gracias por la entrada. Besos ❤️
ResponderEliminarHolaaa
ResponderEliminarUff, este libro no lo veo para mi, me apetecen otro tipo de lecturas. Pero me alegro que lo hayas disfrutado^^
Un besito
♥
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad que después de leer la sinopsis y tú reseña creo que no disfrutaría leyendo este libro, asique por el momento lo dejaré pasar...
¡Besos!♥
~El mundo de Selesnya~
A mi entre tanto thriller de vez en cuando, me viene genial leer una de estas novelas. Yo muy frecuente, porque me empalaga, pero si es cierto, que una o dos al mes caen, y las disfruto como una niña.
ResponderEliminarAsí que, tomo nota, porque ni las medias, ni las enteras, ni las naranjas ni los limones.
B7s ♥
¡Hola!
ResponderEliminarNo me suena haber visto este libro antes, pero a pesar de que la historia no me ha llamado del todo la atención me lo voy a llevar apuntado. Al y al cabo, siempre acabo disfrutando de un buen libro que me haga reír, así que este también podría hacerlo.
¡Besos!♥
¡Hola!
ResponderEliminarHace tiempo que no leo nada chick lit. Pero esta novela me convence, tiene ese toque de humor que una necesita después de leer un dramon.
Yo gracias a dios, tengo a una amiga Cristina igualita como la que comentas. Asique un punto más para leer este libro.
Gracias por la reseña
Un beso
Miri
❤️
¡Hola, Anuca ❄!
ResponderEliminarYo últimamente le he estado dando muchas oportunidades al chick lit y la verdad es que conforme más leo más me gusta este género literario. Si me lo permites te animo a que le des alguna oportunidad a las novelas de las autoras Idoia Amo y Eva M. Soler, ya que se desenvuelven muy bien dentro de ese género y a mí siempre me terminan cautivando.
La historia que nos traes reseñada no la conocía pero tiene muy buena pinta, así que me encantaría leerla. Me alegra saber que en esta ocasión si has sentido feeling con los personajes.
Me la llevo súper apuntada y a ver si muy pronto puedo darle una oportunidad.
Un beso enorme ❤
Holaa, la verdad es que personalmente no me atrapan estas lecturas por el tipo de género que es. Lo dejo pasar. Un beso ❤
ResponderEliminar¡Hola! Me alegro que te haya entretenido el libro, a veces es linda la sensacion de tristeza, me hace pensar lo mucho que ha dejado el libro en nosotros. Yo este libro no se si lo leeria, no es de mi estilo pero no lo descarto :( ¡Nos leemos!♥
ResponderEliminarJazmin - Navegando entre Letras
Hola!!
ResponderEliminarEntiendo que le des una oportunidad al género porque la sinopsis pinta muy bien. Yo no conocía el libro pero le voy a dar una oportunidad. Con toques de humor además! Que bien!
Besos y gracias por la recomendación 🖤
Hola linda
ResponderEliminarNo suelo disfrutar del género, tampoco conecto con esa forma de narración, aunque admito que algunas veces me han sorprendido para bien. Me gusta mucho lo que cuentas, así que me lo pensaré o quizás lo miré en el Kindle, gracias bella
Cazafantasía ❤️
Hola!!
ResponderEliminarMe alegra que te animaras a probar nuevos géneros. La verdad todavía no he leído un libro que tenga toques de humor y romance. Me dan muchas ganas de probar el genero y el libro, ya que este suena muy interesante.
Gracias por la reseña.
Besos!
❤️