Si te gusta la fantasía épica, este es tu libro. Comienza fuerte, con una gran batalla y luego da un buen giro y continua con la magia, el aprendizaje y unos enigmas que se van mostrando a lo largo del libro. La acción no se detiene y la ambientación y las descripciones te llevan en todo momento al lado de los protagonistas.
Es la primera entrega de una saga de fantasía épica que está llena de aventuras, batallas, misterios y mucha magia. Al igual que conocemos a cinco razas muy interesantes que están dotadas de características muy originales y atractivas. Además, nos hallamos ante una trama adictiva, imprevisible y que sorprende con sus giros argumentales logrando que sea una lectura perfecta para devorar a pesar de su gran número de páginas. Asimismo nos cautivará tanto por las diferentes personalidades que presentan sus personajes como por el mensaje que transmite de integración y de rechazo hacia los prejuicios. ¡No te lo pienses más y déjate embaucar por los sortilegios que impregnan sus páginas!
Un libro de fantasía épica medieval con magia, batallas, pruebas que pasar y muchas cosas más, con una trama de luchas entre reinos pero con un trasfondo más completo en el que las distintas razas tendrán que aunar fuerzas para conseguir derrotar a las fuerzas oscuras. Un libro que le gustara a todo aquel seguidor de este tipo de narraciones.
El claro de Ozzhar llega pisando fuerte y promete grandes aventuras a los amantes de la fantasía épica. Distintas razas y diferentes reinos se entretejen y dan color a una historia que demuestra la imaginación que derrocha Carlos Iglesias.
¿Qué encontraréis en esta novela?
![]() |
Disponible en Amazon |
Siglos después, Sivok,
un joven que vive junto a su padre en una pequeña aldea, se ve obligado a huir
durante un ataque de orcos. Al intentar iniciar una nueva vida en casa de su
primo Rupert, un joven guerrero despreocupado pero muy entusiasta, descubre que
posee el don de la magia. Inmerso en el aprendizaje de este nuevo mundo y
guiado por su maestro Merkus, comienza a ser acechado por los acontecimientos
producto de las decisiones tomadas durante la Guerra Antigua. En un intento de
descifrar las nuevas amenazas que se avecinan, deberá ayudar a forjar nuevas
alianzas para intentar superar los retos y afrontar de nuevo la lucha contra un
mal de proporciones inimaginables.
![]() |
Reinos |
El Claro de Ozzhar es
el primer volumen de la saga de fantasía épica llamada Crónicas de Ozzhar.
Ubicada en la tierra de Olfsan se desarrolla en una ambientación cercana a la
Edad Media. En este mundo lleno de fantasía, en casi cualquier raza los seres
pueden nacer con el don de la magia.
En un tiempo anterior
dentro de este mundo, se verán en riesgo cinco razas conformadas por humanos,
elfos, enanos, shantales y dragones, pues una amenaza obscura bien organizada,
se ha encargado de reunir a los enemigos naturales de cada especie.
Para poder sobrevivir
estas razas deberán unirse en un solo frente y fusionar en cinco símbolos
espaciales las principales características de cada una de ellas. Solo de esta
forma podrán hacer frente a una amenaza de tal envergadura, en lo que fue
conocida como la Guerra Antigua.
El desenlace de esta guerra tendrá
repercusiones hacia el futuro de toda la tierra conocida.
![]() |
Razas |
En un tiempo de paz
aparente, Sivok, un joven aprendiz de mago, comenzará a descubrir al lado de su
maestro Merkus que la situación está lejos de aquella supuesta calma. En un
intento de conocer más acerca de la realidad en el mundo, deberán intentar
forjar nuevas alianzas con miembros de las otras razas. ¿Podrán realizarlo?
Las primeras opiniones ya se hacen oir y animan a adentrarse en la tierra de Olfsan, a darle una oportunidad, especialmente si se disfruta del género.
¿Qué os parece? ¿Os llama la atención?
Tiene buena pinta pero bueno, para mí no, porque no suelo leer trilogías ni sagas, las evito tanto como puedo. Tampoco es un género que suelo visitar. En otra ocasión.
ResponderEliminarBesines
Coincido contigo en todo, Norah.
EliminarUn besín
De vez en cuando sí que me gusta disfrutar de este género. Y no pinta nada mal. Pero me da pereza empezar otra trilogía...
ResponderEliminarBesotes!!!
Es que además, las sagas suben la lista de pendientes unos cuantos puntos del tirón jeje. Lo que pasa es que si pica mucho el gustanillo, se acaba cayendo jeje.
EliminarUn besín
Holaa
ResponderEliminarTe iba a decir que no me llamaba el libro porque no es muy de mi estilo. Y si es cierto que no suelo leer este género pero sí me llama la atención. Y es que estoy un poco rebelde últimamente con ganas de salir de mi zona de confort. Así que le daré una oportunidad. Gracias por tu reseña,besos
¡Hola Anuca! Lo tengo en casa y estoy deseando empezar a leerlo. Aun quedan algunos por delante, pero prontito estaré con él.
ResponderEliminarBesos :D
Si tuviera mas tiempo libre, creo que me animaría a leerlo, porque aunque no he leído demasiados libros de este genero, los que he leído me han encantado. Un besote
ResponderEliminarSe escucha interesante! La verdad no es mi tipo de historias para leer pero si me intriga todo lo que tenga que ver con historias de fantasía épica! Podría darle una oportunidad
ResponderEliminar┊ ┊ ┊ ┊
ResponderEliminar┊ ┊ ┊ ★
┊ ┊ ☆
┊ ★
☆
¡Hola Ana! (○^o^)/)) ☆ Es un gusto conocer tu lindo blog, por supuesto que le daría una oportunidad a este tipo de lecturas (aunque muchas de las sagas que he leído me han decepcionado bastante). Aunque desde la sinopsis noto ciertas características similares a otras obras, pero a veces es un error hacer suposiciones de esa manera.
┊ ┊ ┊ ┊
┊ ┊ ┊ ★
┊ ┊ ☆
┊ ★
☆
Me encanta el género, así que apuntado queda.
ResponderEliminarBesotes
Pues la verdad es que creo que nos has presentado todo un novelón creo que voy a apuntarlo en mi lista de pendientes para estas vacaciones pero este creo que va a ser de los primeros en leer
ResponderEliminarHola guapa
ResponderEliminarA mi me encanta la fantasía épica, sobretodo cuando esta bien desarrollada, y El claro de Ozzhar tiene pinta de ser un gran libro, parece que ha creado un mundo realmente interesante
Me lo apunto porque con tanta crítica positiva, como resistirse?
Un besazo