![]() |
Edición en papel |
G. G. Velasco
Autopublicación en Amazon
334 páginas
#prenda178
![]() |
Edición en digital |
Ninguna historia está completa sin su reflejo... Lázaro Umbriel, un anciano ciego y enfermo, llega hasta el Ártico con la intención de alcanzar la isla de Dögunljósey y cumplir allí una misteriosa promesa, pero todo se complica cuando la ventisca lo deja aislado en mitad de la nada junto a su perro Sif.
A medida que una dimensión fantástica alternativa se despliega en torno a él, reclamándolo como una suerte de elegido con la misión de salvar el mundo, Lázaro recuerda los eventos que lo llevaron a perderlo todo, incluida la vista, tras su romance con la filóloga experta en vocabulario intraducible Jelena Tahirovic.
Drama y fantasía se dan así la mano, a través de cincuenta capítulos inspirados en otras tantas palabras sin traducción directa al español, para desgranar en dos tiempos, dos dimensiones y dos voces narrativas distintas una apasionante historia acerca del poder redentor del lenguaje y la imaginación.
¿Y ahora por dónde empiezo?... Pues por el principio, Ana, por el principio.
Y ese principio se resume a que desde que descubrí que esta novela se iba a publicar, me pudo la curiosidad. Su título tan... ¿peculiar? Extraño, raro, curioso... ¡impronunciable! (estoy por pedirle a Velasco que me mande un audio); y su sinopsis, ¿qué tendría que ver la historia de Lázaro con un Vocabulario comparado de lo intraducible?
Y así, como una polilla volando hacia la luz, acabé iluminada por lo que esta historia esconde. ¿Y qué esconde? Fantasía y, en mi opinión, una gran historia de amor. Pero sobre todo, un trabajo excelente de documentación y de escritura por parte de G. G. Velasco. Es lo primero que leo de este autor y ya estoy deseando ponerme con el resto de sus novelas, especialmente con Lo que define una llama (me pone ojitos cada vez que me acerco a la estantería).

En esta novela encontraréis dos hilos temporales y dos voces. El pasado de un Lázaro Umbriel enamorado contado por un narrador que se dirige al propio Lázaro, y el presente del mismo personaje ya viejo y enfermo relatado por un narrador omnisciente. Es en el presente donde se entretejen todos los aspectos fantásticos y en el pasado los románticos y dramáticos, ambos salpicados de lo que Islandia y su cultura es capaz de ofrecer. ¿Cómo se relacionan esos hilos temporales? ¿Cómo terminamos en un presente lleno de fantasía? Tendréis que descubrirlo vosotros mismos.
Lázaro llega al Ártico para cumplir una promesa. Desembarca con Sif, su perro guía, y una maleta escasa de pertenencias pero henchida de un pesado pasado. En el fondo... busca redención, anhela subsanar del algún modo el daño que inflige ese pasado. Y es aquí cuando tomamos conciencia de la capacidad que tiene la fantasía para redimir, para aliviar, para ayudarnos a que todo encaje tal y como necesitamos que lo haga para encontrar la paz.
En Dögunljósey he encontrado una novela tan tan especial, diferente y trabajada, que no sería justo no otorgarle mi puntuación máxima.

Lázaro llega al Ártico para cumplir una promesa. Desembarca con Sif, su perro guía, y una maleta escasa de pertenencias pero henchida de un pesado pasado. En el fondo... busca redención, anhela subsanar del algún modo el daño que inflige ese pasado. Y es aquí cuando tomamos conciencia de la capacidad que tiene la fantasía para redimir, para aliviar, para ayudarnos a que todo encaje tal y como necesitamos que lo haga para encontrar la paz.




Holaaa
ResponderEliminarme llama la atención, creo que podría gustarme así que me lo apunto para una futura posible lectura
Muchas gracias por tu reseña
un besito ♡
Pese a tu entusiasmo, no termina de llamarme esta vez, así que la dejo pasar.
ResponderEliminarBesotes!!!
Hola Anuca. Yo también tengo muchas ganas de leerlo. Aun no he podido hacerlo, pero estoy deseando, pienso que me va a gustar bastante.
ResponderEliminarBesos :D
Yo creo que sí, que te gustará. Ya me contarás.
EliminarUn besin
Hola,
ResponderEliminarUna entrada preciosa, como siempre, y un libro que sin duda parece muy peculiar (adoro esta palabra). Creo que de no ser por ti, nunca lo habría descubierto, de modo que tomo nota porque creo que podría gustarme.
Besos.
Gran verdad, es cierto que hay títulos que nunca descubriríamos si no fuera por otros lectores :)
EliminarUn besin
Pues tu reseña ha hecho que me llame muchísimo la atención, me gustaría poder leerlo, se ve que tiene una historia atrapante, y es algo que vengo buscando hace tiempo. Un libro que me haga querer seguir leyendo.
ResponderEliminarMe resulta curioso eso que dices que no se entienden algunas palabras pero quedan bien en las frases y te crees que ese es su significado ;) Sin duda es una historia curiosa que parece interesante descubrir, saludos!
ResponderEliminarSon palabras que no tienen un significado directo en español, pero el autor nos las va presentando al inicio de cada capítulo, y este va a tener mucho que ver con lo que ella transmite :)
EliminarTotalmente de acuerdo, una historia curiosa que descubrir.
Un besin
Llama mucho la atención el ambiente donde se desarrolla la historia y el hecho que sea un tanto mágico el argumento, creo que no tendría problemas con las palabras intraducibles porque es algo típico de este género, me ha gustado la reseña.
ResponderEliminarNo lo tendrás porque el autor se encarga de desfinirnos a qué se refiere cada una.
EliminarGracias!
Un besin
Los países nórdicos me atraen bastante, así que leer palabras extrañas no me va parecer tan malo jeje. Me gusta como cuentas la reseña, se lee bastante interesante, nunca he leído algo tan similar. Gracias por tu recomendación, espero buscar más adelante a este autor
ResponderEliminarMezcla de magia y aprendizaje, es genial aumentar nuestro vocabulario aunque al principio nos parezca un poco extraño. Lo hace curioso y trepidante incluir nos en esta lectura. Buscaré el libro para leerlo.
ResponderEliminarPues la verdad es que cuando nos hablabas de él no me llamaba especialmente la atención. Pero me gusta mucho lo que has contado, sobre todo lo que dices sobre cómo la fantasía adquiere ese poder curativo. Me has dejado con la curiosidad.
ResponderEliminarUn besín.