AQUELLO QUE FUIMOS
Pilar Muñoz Álamo
Autopublicado Amazon
398 páginas
Ganador del Premio Literario Amazon 2018
#prenda 177
Yo se la tendí y he sufrido, pero también he disfrutado muchísimo. Los personajes me han ganado por completo: sus protagonistas y todo su entorno. Esa Herminia maravillosa, suegra de Fuensanta, mujer curtida en mil batallas, fuerte y frágil a un tiempo. De estas abuelas de antes con poca formación y mucho sentido común, que es el mejor de los sentidos y solo se enseña en la escuela de la vida. Cariñosa, entregada, valiente... Herminia huele a hogar, a refugio... No obstante, mentiría si dijera que ha sido el único personaje que me ha tocado el corazón.
Pilar Muñoz Álamo
Autopublicado Amazon
398 páginas
Ganador del Premio Literario Amazon 2018
#prenda 177
En plena juventud y tras cuatro años de ausencia, Blanca regresa a su Málaga natal arrastrando una maleta y un pasado que no sabe si podrá afrontar.En otro punto de la ciudad, un año más tarde, Víctor recibe una llamada de teléfono en relación con Fuensanta, su madre, que pondrá su vida en jaque dejando al descubierto una estela de engaños en la que todos se verán implicados, hasta descubrir una oscura verdad.Vidas con diferente origen, fuertemente marcadas por decisiones propias o ajenas de aparente insignificancia. Futuros rotos que requerirán un máximo de valor, fuerza y coraje para poderlos superar.
Esta historia no habla de crímenes ni venganzas. Habla de decisiones, trascendentes o intrascendentes, cobardes o valientes, que no solo condicionan nuestra vida, sino la de aquellos que habitan a nuestro alrededor. Decisiones y acciones que truncan el camino de los inocentes hasta convertirlos en culpables, para luego enjuiciarlos moral y legalmente como si todo, absolutamente todo, fuera producto exclusivo de su voluntad.
Pero... ¿en realidad es así?
No voy a engañaros, su título de ganadora del Premio Literario Amazon del año pasado y su noventa y un por ciento de opiniones cinco estrellas robaron mi atención y pusieron mis ojos sobre este título. Finalmente, su sinopsis me dejó bastante claro que debía darle una oportunidad a esta historia de Pilar Muñoz Álamo.
Hace poco os traje la reseña de La sonrisa de los pájaros de Lea Vélez y, si recordáis, ponía sobre el tapete cuestiones acerca de cómo el entorno social podía influir en el destino de una persona y, por ende, en el de quienes cruzaban con él el suyo. Aquello que fuimos también gira alrededor de esa idea, y de la dificultad para decidir algunas veces si alguien es víctima o verdugo. Destaca la importancia de nuestras decisiones, de nuestros actos... La posibilidad de redimirse de un pasado o la incapacidad para perdonar... Una historia muy emotiva con personajes que calan hondo.
La novela entreteje dos hilos temporales muy cercanos en el tiempo que acaban confluyendo en un mismo presente. Dos historias aparentemente paralelas con giros inesperados que irán marcando poco a poco el camino que acabará por conectarlas. Y en cada hilo dos protagonistas absolutas: Blanca y Fuensanta. Dos grandes mujeres que se creen tremendamente débiles pero cuya fortaleza es indiscutible y de las que querrás saber más y más, desvelar sus demonios, conocer qué o quien las ha llevado a la situación en la que se encuentran.
Tender la mano a Blanca y a Fuensanta es decidirse a transitar un camino complicado, sumergirse en aguas negras, y entristece pensar que su oscuridad está más presente en nuestra sociedad de lo deseable.
![]() |
Fuente |
Aquello que fuimos es una novela totalmente recomendable. Con ritmo y pequeños giros que sorprenden al lector, pero también una novela de poso, reflexiva, que te sacude para luego dejarte en calma a través de personas que remueven un pasado buscando superar un presente y mejorar el futuro.

Es una novela que me gustó muchísimo y con la que sufrí y disfruté a partes iguales. Me alegro de que a ti te haya pasado lo mismo.
ResponderEliminarAbrazos
Entonces coincidimos. Una novela que emociona y te hace pensar sobre ciertos aspectos muy presentes socialmente.
EliminarUn besin
La leeré a la primera oportunidad Anuca, me gusta la reseña y la sinopsis me ha dejado atrapada. Muchos besos :D
ResponderEliminarPues ya me contarás :)
EliminarUn besin
Todas las opiniones que he leído de este libro van en la línea de la tuya pero yo sigo sin animarme; a ver si cuando disponga de algo más de tiempo me animo.
ResponderEliminarUn beso
Pues si no te animas no pasa nada. A mí me ha pasado alguna vez algo parecido: novelas con muy buenas opiniones que, sin saber por qué, a mí no me tientan demasiado.
EliminarUn besin
Acabo de pasar por una lectura similar en cuanto a efectos en el lector y la verdad es que ahora no me apetece seguir con dramas tan intensos. Hay que descansar un poco.
ResponderEliminarUn besín
Pues sí, Norah, viene genial cambiar de tercio.
EliminarUn besin
Me alegro mucho de que lo hayas disfrutado.
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer este libro. He leído todos los demás de Pilar y siempre he disfrutado mucho con lo que nos cuenta.
Besos!
Pues si has leído más libros de Pilar y te han gustado, seguro que este también te convence jeje.
EliminarUn besin
Holaaa
ResponderEliminarNo he leído nada de esta autora, pero vamos, que queda apuntada. Ya solo con lo que dices tiene una profundidad que me llama para darle la oportunidad, así que vamos a dejarla en mi lista.
un bes💕
A mí me ha gustado mucho, Naitora. Además, sus dos personajes femeninos son un caramelo.
EliminarSi la lees, me encantará conocer tu opinión.
Un besin
Disfruté muchísimo con esta historia que, como bien dices, deja poso. Se queda en la cabeza sus personajes, sus vidas...
ResponderEliminarBesotes!!!
Siiiiiii.
EliminarMe alegro muchísimo de que coincidamos.
Un besin
No conocía el libro, la sinopsis me ha dejado con ganas de mas, pero ha sido tu reseña la que ha hecho que tenga claro que tengo que leer este libro. Un besote,
ResponderEliminarBuenas ! No conocia para nada a esta autora y la verdad es que siendo sinceros me he quedado con ganas de mas. La sipsosis da bastante juego y bueno, que te lleve a reflexionar sobre el mismo me gusta. Todo aquello que lleve un transfondo me gusta. Pasa a mi futura coleccion de libros
ResponderEliminarMe encantan las novelas que te hacen pensar y que de verdad te aportan, creo que esta novela después de leer la sinopsis es de las que nos emocionan, me la apunto ahora mismo. Gracias como siempre por esa sinopsis tan completa.
ResponderEliminarUn saludo!
Hola guapa
ResponderEliminarPues aunque la sinopsis no me atrae especialmente tu reseña si que lo ha hecho, me gusta lo que comentas de que Aquello que fuimos es una novela pausada que hace reflexionar pero que al mismo tiempo tiene pequeños giros que mantienen al lector atento.
Un besazo