TOTALMENTE ADRIÁN
Tom Percival (autor e ilustrador)
Editorial SM
3 - 5 años
Totalmente Adrián me ha conquistado completamente. Por su continente pero especialmente por su contenido. Esta es una de esas historias que contribuyen a que nuestros pequeños den valor a aquello que más temen poseer: lo que les hace diferentes. Tom Percival les anima a ser totalmente ellos, a no vivir a medias en ese sentido. A no agotar sus esfuerzos en ocultar aquello que les hace extraordinarios (fuera de lo común) porque la felicidad está en quererse y vivirse tal cual uno es. Es más, cuando se acepta y se ama la propia diferencia, la del otro se revela, se acepta y se ama igualmente.
Tom Percival (autor e ilustrador)
Editorial SM
3 - 5 años
Adrián siempre ha sido un niño normal, totalmente normal. Hasta que un día... ¡le crecieron alas!
Un cuento para dejar volar la imaginación y atreverse a ser diferente.
¡Totalmente para ti!
Todos somos diferentes, todos tenemos nuestras peculiaridades. Algunos gozamos de una diferencia notable y otros de un conjunto de pequeñas singularidades, pero todos somos genuinos gracias a "eso" que nos diferencia de los demás.
Me atrevería a decir que en el 90% de los casos, nos cuesta dar un valor positivo a aquello que poseemos y que no percibimos en los demás. Queremos formar parte, ser aceptados, diluirnos en la masa, formar parte de la marea... Esa tendencia merma el amor hacia nosotros mismos y lo que somos de forma íntegra, vulnera nuestra confianza en nuestras posibilidades y alimenta nuestros miedos.
No voy a ponerme en modo autoayuda on pero es inevitable reconocer que ha habido a lo largo de los años mensajes sociales poco afectuosos con el amor propio. Y es de justicia afirmar que esa tendencia poco a poco va cambiando aunque... ¡queda tanto por andar! Pero empecemos por los más jóvenes, en la educación de nuestros pequeños está el futuro de nuestra sociedad. Comencemos despacito, dejando poso a edades tempranas. Valgámonos de todos los recursos a nuestro alcance para fijar mensajes, valores... adecuados que construyan adultos felices. Echemos mano de la literatura infantil que, hoy día, ofrece historias de calidad y atractivas.

¿Puede haber un mensaje más bonito?
Y sí, puede hacernos dudar que con tanta metáfora niños tan pequeños sean capaces de captar el mensaje pero sí, yo creo que sí, que la esencia de esta historia queda en ellos, que tal vez tendremos los mayores que hacer algún comentario o explicación final, habrá seguramente que comentarlo... destriparlo... para ayudarles a captarlo TODO. Pero... ¿acaso eso no forma parte de la magia de leer? Debatir, interpretar, dialogar... Animaos y que nunca os eche para atrás una historia, catalogada dentro del rango de edad de vuestros hijos, porque la creáis compleja. Abrid sus mentes, ayudadles a comprender, incitadles a que pregunten... Leer con vuestros hijos es mucho más que simplemente leer.
Hola!
ResponderEliminarEste me lo llevo para mis primos.
Besitos :)
¡Hola! Un título precioso y con un mensaje maravilloso, no solo para enseñárselo a los pequeños sino también para nosotros mismos, que nos hace mucha falta aceptarnos.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola!
ResponderEliminarMe ha encantado tu reseña y el libro, su contenido y sus ilustraciones.
Me lo apunto por si tuviera que hacer regalo a algún peque :)
Besetes!
Que libro más fantástico. Me lo llevo apuntado para regalo de cumple, un beso
ResponderEliminarQué cosa más bonita! Lo regalo seguro!
ResponderEliminarBesotes!!!
Que libro tan bonito, muy bueno para los peques.
ResponderEliminarSaludos
Qué preciosidad Anuca, qué bonito. Me encanta ese contraste de grises y color, y desde luego el tema es súper original.
ResponderEliminarMuchos besos :D
woow que precioso. Me encanta la gama de colores pasteles eso sin dejar a un lado el mensaje.
ResponderEliminarQué historia más chula, me parece una idea genial para los más peques!!!
ResponderEliminarQue historia tan bonita, tengo el cumpleaños del sobrino de mi marido y creo que ya se que regalarle, a el le encanta la lectura y este libro le va a encantar.
ResponderEliminarGracias por compartirlo!
Hola,
ResponderEliminarQué ilustraciones más bonitas, son preciosas, y tengo algunos pequeños en la mira a los que creo que podrían gustarles tanto como a mí.
Besotes.
Una historia que sin duda, aporta valores a los peques.
ResponderEliminarCoincido contigo, en lo que dices de la esencia. Es bueno que hagan preguntas, que muestren interés para luego dialogar y debatir lo que han interpretado.
Hola guapa
ResponderEliminarMe llama mucho la atención, Totalmente Adrián es un libro con una sinopsis muy interesante y con un mensaje muy importante para compartir con los niños.
Es importante valorar lo que tenemos y también aceptar las diferencias, todo lo que sea ampliar las mentes de los peques me encanta
Un besazo
Al final es importante que aprendan sin darse cuenta. Y la lectura y el juego es la mejor forma. Así que me parece una historia muy recomendable para los más peques, bss!
ResponderEliminarhermosa entrada y un mensaje bellisimo y de gran valor moral y que hara que nuestros pequeños alimenten sus almas y tejan sus sueños con hilos de colores duraderos! gracias, abrazosbuhos.
ResponderEliminarhola,
ResponderEliminarque libro mas bonito, este cae el dia del libro para mi sobri... seguro que le va a encantar
Gracias por la reseña
Besotesssssssssssss
¡Hola, Anuca ✿!
ResponderEliminarNo conocía este libro pero me encanta el mensaje que transmite, ya que es perfecto para lo peques pero también para los adultos.
Ya que muchas veces es difícil aceptarnos como somos, pero nuestra esencia es lo que nos hace diferente de los demás.
Además, las ilustraciones que tiene me parecen súper bonitas.
Me lo llevo apuntado porque me gustaría leerlo.
Un beso enorme ❄
Hola Anuca!! Qué preciosidad de libro, sacan maravillas para los lectores más peques. Me lo apunto. ¡Genial reseña! Nos leemos!! Besos!!
ResponderEliminar