Autopublicación en Amazon
116 páginas
#prenda173
Vaya por delante que adoro a esta mujer. A lo mejor es que el destino me ha hecho elegir los títulos adecuados, aquellos que conectan conmigo, que me remueven, que me ponen el vello de punta, que me apretujan el corazón para luego desbordar mis ojos. En fin, ¡qué se yo! De Alice sólo me he leído tres títulos: 13 locuras que regalarte, El chico que dibujaba constelaciones y este que hoy os traigo. No es mucho, lo sé, quiero descubrir muchos más pero es que... la historia de Valentina y Gabriel, y ahora la de Sara y Victor, han dejado una muesca en mi vida literaria y hacen subir enteros cada día a su autora.
Con esta presentación ya os podéis hacer una idea de qué os voy a decir acerca de Sigue lloviendo. Aunque en realidad va a ser poca cosa, la información justa y necesaria para animaros a leerlo porque así me enfrenté yo a esta historia: a ciegas.
Acababa de terminar Proyecto B.E.L de María Suré, eran las once de la noche pero no tenía sueño así que... kindle en mano y con una oferta que adquirí de Kindle Unlimited en Navidad aún vigente, me di un garbeo por los títulos que Amazon podía ofrecerme. Cuando lo vi no lo dudé por dos razones: su autora y su extensión, en dos días seguro que le daba finiquito. ¿Dos días...? No pegué ojo hasta descubrir qué le había pasado a esta pareja que ya sentía como parte de mi vida, como ese par de amigos en crisis por los que te interesas o esos vecinos con los que tienes tan buena relación como para preocuparte por cómo les van las cosas... o esos familiares a los que aprecias y no quieres ver sufrir. Y es que, en mi opinión, el don de Alice Kellen es la cercanía... la cotidianeidad extraordinaria (¿eso existe? no lo sé, pero así la siento)... Hace de lo mundano algo mágico, de los detalles más sencillos algo emocionante...
Sara y Víctor se separan, ella le odia y... a veces le ama, pero le odia. Él sufre. La quiere. Simplemente la quiere aunque desearía poder corresponder a ese odio y sobrellevar su presente mejor de lo que lo hace; sí, tal vez le ayudaría, pero no puede. ¿Qué ha pasado? ¿Qué les ha llevado al punto en el que se encuentran? Ansiar respuestas a esas preguntas es no parar de leer. Y una vez halladas, tal vez por la empatía inmensa que sentí hacia ellos y la comprensión absoluta que me inundó, fue verme desbordada de emociones.
Una historia de superación, una novela breve que nos deja el mensaje de que a veces el amor debe evolucionar, transformarse, amoldarse a lo que la vida nos va poniendo por delante. Demasiadas veces la brecha es insalvable, pero otras todo se reduce a un perdón y a comprender que hay mil formas de vivir eso que todavía late dentro nosotros.
Sigue lloviendo, le sigue lloviendo al corazón...Víctor y Sara no han vuelto a ser los mismos. Después de formalizar su divorcio, cada uno intenta reconstruir su vida e ir encajando las piezas de un puzle que creían haber concluido y que ahora se ha roto. Pero a veces los pedazos son tan pequeños, tan escurridizos... que cuesta encontrarlos.
Cuando sus caminos se cruzan de nuevo, todas las emociones que habían enterrado en lo más profundo luchan por salir a la superficie y los recuerdos se entremezclan y sacuden esa frágil estabilidad a la que parecen haberse acostumbrado.
¿Se puede amar y odiar a alguien a la vez? ¿Puede el amor presentarse con diferentes disfraces a lo largo de la vida? ¿Existen las segundas oportunidades...? Víctor cree que sí, pero Sara es incapaz de permitirle entrar de nuevo en su corazón.
"A mí siempre me dejó ver la verdad, los entresijos de su mente, los miedos que la comprimían. Me gustaba todo de ella. Lo bueno y lo malo. Todo."
Vaya por delante que adoro a esta mujer. A lo mejor es que el destino me ha hecho elegir los títulos adecuados, aquellos que conectan conmigo, que me remueven, que me ponen el vello de punta, que me apretujan el corazón para luego desbordar mis ojos. En fin, ¡qué se yo! De Alice sólo me he leído tres títulos: 13 locuras que regalarte, El chico que dibujaba constelaciones y este que hoy os traigo. No es mucho, lo sé, quiero descubrir muchos más pero es que... la historia de Valentina y Gabriel, y ahora la de Sara y Victor, han dejado una muesca en mi vida literaria y hacen subir enteros cada día a su autora.

Acababa de terminar Proyecto B.E.L de María Suré, eran las once de la noche pero no tenía sueño así que... kindle en mano y con una oferta que adquirí de Kindle Unlimited en Navidad aún vigente, me di un garbeo por los títulos que Amazon podía ofrecerme. Cuando lo vi no lo dudé por dos razones: su autora y su extensión, en dos días seguro que le daba finiquito. ¿Dos días...? No pegué ojo hasta descubrir qué le había pasado a esta pareja que ya sentía como parte de mi vida, como ese par de amigos en crisis por los que te interesas o esos vecinos con los que tienes tan buena relación como para preocuparte por cómo les van las cosas... o esos familiares a los que aprecias y no quieres ver sufrir. Y es que, en mi opinión, el don de Alice Kellen es la cercanía... la cotidianeidad extraordinaria (¿eso existe? no lo sé, pero así la siento)... Hace de lo mundano algo mágico, de los detalles más sencillos algo emocionante...
Sara y Víctor se separan, ella le odia y... a veces le ama, pero le odia. Él sufre. La quiere. Simplemente la quiere aunque desearía poder corresponder a ese odio y sobrellevar su presente mejor de lo que lo hace; sí, tal vez le ayudaría, pero no puede. ¿Qué ha pasado? ¿Qué les ha llevado al punto en el que se encuentran? Ansiar respuestas a esas preguntas es no parar de leer. Y una vez halladas, tal vez por la empatía inmensa que sentí hacia ellos y la comprensión absoluta que me inundó, fue verme desbordada de emociones.
Una historia de superación, una novela breve que nos deja el mensaje de que a veces el amor debe evolucionar, transformarse, amoldarse a lo que la vida nos va poniendo por delante. Demasiadas veces la brecha es insalvable, pero otras todo se reduce a un perdón y a comprender que hay mil formas de vivir eso que todavía late dentro nosotros.

Hola!
ResponderEliminarMe encanta esta autora y este libro me gustó mucho.
Besitos :)
¡Hola! ^^
ResponderEliminarAlice Kellen es una de mis autoras favoritas, y todavía no he encontrado un libro suyo que no me haya gustado. En cuanto a este (que en realidad más que un libro podría considerarse un relato, ya que tiene muy pocas páginas), pensé que no me gustaría tanto debido a su corta extensión, pero me pareció una historia muy emotiva. Yo también lo leí totalmente a ciegas, y creo que es la mejor manera de hacerlo, con la mínima información. Sin duda es una historia muy especial que consiguió tocarme la fibra, pero también me hizo sonreír al llega al final.
Besos!
Puede ser que pueda considerarse relato, sí. Yo lo he catalogado de novela breve porque pasa las 100 páginas y tiene capítulos. No obstante, independientemente, lo que está claro es que merece mucho la pena :)
EliminarAlice también se está convirtiendo en mi autora favorita, la verdad.
Un besín y muchísimas gracias por pasarte y dejar tu opinión ;-)
Hola Anuca, ¿me crees si te digo que no he leído nada de ella aun? Me lo anoto, y así conozco a Alice. Deseando desentrañar también esta trama.
ResponderEliminarBesos:D
Va directa a la lista de pendientes, además yo aún no he leído nada de la autora y este me parece un buen libro para comenzar. Gracias por tu opinión.
ResponderEliminarBesos.
Hola! Hermosa propuesta y na ambientación maravillosa con la entrada que dan ganas de leerte.abrazosbuhos y bella semana.
ResponderEliminarEsta vez no termina de llamarme pero me alegra que lo hayas disfrutado tanto.
ResponderEliminarBesotes!!!
¡Hola! Alice Kellen me llama muchísimo la atención, de momento tengo en mi estantería 'Lleváme a cualquier lugar', y 'Todo lo que nunca fuimos' y les tengo un montón de ganas. Me encantaría leer todos los libros que ha publicado hasta la fecha.
ResponderEliminar¡Un besito y hasta la próxima entrada! Mo-
Hola gracia por la recomendación pero lo dejo pasar no logra convencerme me alegro que te gustara. Saludos
ResponderEliminarEntiendo lo que te despierta esta mujer, la amo con todo mi corazón por todo lo que despierta, así que... no me sorprende que me lleve apuntada esta obra.
ResponderEliminarun bes💕
Alice es una de mis autoras favoritas, es sentimiento puro. Este todavía no lo he leído,pero otros de ella sí,y sé que leerla es un acierto 100%.
ResponderEliminarMe alegro que lo hayas disfrutado bonita.
Un beso❤
Hola,
ResponderEliminarPodría decirse que descubrí a esta autora el año pasado y fue un acierto maravilloso; me gusta mucho cómo escribe, tiene una sensibilidad casi palpable que aprecio mucho en las historias que leo y sin duda estoy tardando en ponerme con las que me faltan, esta incluida.
Besotes.
Has dado en clavo con la expresión: tiene una sensibilidad casi palpable.
EliminarUn besín