EL BRILLO DE LAS LUCIÉRNAGAS
Paul Pen
Plaza&Janés
368 páginas
#Prenda163
Paul Pen
Plaza&Janés
368 páginas
#Prenda163
Vivo en la oscuridad con mis padres, mi abuela, mi hermana y mi hermano. Todos están desfigurados por el fuego. Mi hermana lleva una máscara blanca para tapar sus quemaduras, porque papá dice que su cara podría asustarme.
Me gusta mi cactus. Me gusta leer mi libro sobre insectos. Y tocar durante horas el único rayo de sol que se filtra por una rendija del techo. Pero desde que mi hermana tuvo al bebé, todos actúan de forma extraña. Creo que mienten sobre quién es el padre, sobre el hombre grillo que acecha por las noches, sobre lo que sucedió antes de que yo naciera, sobre por qué estamos aquí encerrados.
Por lo menos tengo las luciérnagas. Llegaron hace unos días al sótano y las he guardado en un bote. Como dice mi abuela, no existe criatura más fascinante que aquella que es capaz de crear luz por sí misma. Esa luz me anima a conocer el mundo exterior, a escapar, a descubrir qué sucedió. Lo malo es que aquí todas las puertas están cerradas. Y no sé dónde voy a encontrar una salida...

Cuando Lit, del blog Pájaras Lectoras, propuso con INSISTENCIA esta lectura conjunta, me dejé llevar por su recomendación y... ¡cuánto me alegro de haberlo hecho!
Sinceramente creo que la reseña perfecta para este libro se resumiría en una palabra: léelo. Es más, voy a contaros poca cosa porque creo que enfrentarse a ciegas a esta lectura la intensifica, pero algo os dejo por aquí para que vayais haciendo boca.
¿Qué hilos entreteje? El brillo de las luciérnagas narra la historia de una familia que lleva diez años encerrada en un sótano. Todos están marcados por las llamas de un incendio del que, en principio, el lector desconoce el origen. El único personaje ileso es el hijo menor, narrador del tiempo presente de esta novela, y tan falto de información y lleno de inocencia como el propio lector cuando se enfrenta a esta historia.
¿Por qué están encerrados en ese sótano? ¿Cómo se explican los comportamientos de los miembros de esta familia? Ese es el motor que empuja a leer y leer y leer y leer... Y será el hilo temporal del pasado y ciertas pistas del presente, lo que nos ayude a ir desvelando claves.
¿Cuáles son las tonalidades en las que se mueve? Estamos, sin lugar a dudas, ante un thriller psicólogico diferente y sorprendente.
¿Qué puntos, bajo mi punto de vista, favorecen el tejido? Estamos ante una historia que engancha desde el minuto uno. Paul Pen nos introduce sin paños calientes en una atmósfera inquietante, oscura... sobrecogedora. ¡Son tantas las preguntas que asaltan!
El lector arranca desconociendo absolutamente todo, hasta los nombres de los protagonistas, y tiene que ir montando el puzle a partir de piezas que el autor le va proporcionando con cuentagotas. Esa ignorancia, esa incomprension, esas oscuras sospechas que Paul Pen logra sembrar en quien se enfrenta a esta lectura es uno de los puntos más fuertes de esta novela. Eso y todas las reflexiones que de esta historia se derivan.
Estamos ante un título que te sumerge de lleno en un dilema moral, en el poder de la culpa, en el horror de una mala decisión... De la mano del ser más inocente nos daremos un paseo que nos hará cavilar sobre la maldad. Ha sido una de las lecturas de Oasis Literario que más ha dado de sí en el debate posterior, que más nos ha hecho contrastar opiniones, sensaciones... Ha sido increíble.
Concluyendo... no os podéis perder esta novela.
¡Hola Anuca! Leí y reseñé en el blog esta novela (http://marianleemaslibros.blogspot.com/2013/07/el-brillo-de-las-luciernagas-de-paul-pen.html) de Paul Pen hace tiempo y me dejó impactada, como a ti me gustó mucho. Es que..., ¡menudo argumento, ¿verdad?
ResponderEliminarLuego más tarde leí también "La casa entre los cactus" y también me gustó mucho. Te la recomiendo
Besos
Sigo sin haber leído nada del autor, la vida no me da para leer todo lo que quisiera y tengo tanto en la estantería que tendría lectura para varios años y siguen entrando más libros en casa. Apunto este porque le tengo en el punto de mira desde hace tiempo
ResponderEliminarHola Anuca, pues anotado queda. Lo cierto es que me ha encantado el tema, ese principio en la entrada de la sinopsis consigue atraparte.
ResponderEliminarMuchos besos : D
Hola! fue una lectura maravillosa, sorprendente y tierna aunque hay cada personaje que es lo peor de lo peor. No deja indiferente, sin duda. Besos!
ResponderEliminarPues de este autor tenía apuntado el de la casa de los cactus, que me llama mucho más. Este tipo de historias de secuestros me agobian mucho.
ResponderEliminarBesos
Tengo pendiente leer algo de este autor, a ver si me hago con este libro que recomiendas y le pongo remedio. Un beso
ResponderEliminarLleva tiempo entre mis pendientes. A ver cuándo me animo que estoy segura que la voy a disfrutar.
ResponderEliminarBesotes!!!
Hola gracias por la recomendación me ha gustado la reseña tengo este libro entre mis pendientes desde hace tiempo. Me alegra que te gustara el libro. Saludos.
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarEste libro he leído buenas reseñas y estoy deseando leerlo.
Gracias por la reseña.
Besitos :)
Lo dije en su momento y aquí es que lo confirmamos, más que nada es ese dilema moral que vemos, que si nos ponemos en el pellejo de quien lo vive no sabemos por donde tirariamos aunque en frío podríamos culpar a cualquiera.
ResponderEliminarUN bes💕
Sí, no podía no reseñar este libro. Leerlo juntas fue toda una experiencia, ¿verdad? Y es que lo que da que pensar esta novela... trae tela.
EliminarUn besin
Me alegro que te haya gustado pero por ahora no entra en mis planes de lectura.
ResponderEliminarSaludos
Lo tengo apuntado desde hace un montón, a ver si me quito lecturas pendientes U.U
ResponderEliminarBesotes
Hala, pues me dejas con la miel en los labios,
ResponderEliminarlo anoto.
Besos.
Disfruté como una enana con este libro
ResponderEliminarBesos
Nos encantan los thillers psicológicos, y la verdad es que la trama de este pinta basten bien, sobretodo por lo que comentas del dilema moral! Sin duda alguna lo pondremos en la nuestra lista de próximas lecturas. Muchísimas gracias por la recomendación!! Besitos.
ResponderEliminarHolaa,
ResponderEliminarTu reseña me ha dejado intregadísima. Hace tiempo que no me leo un buen libro que me enganche de principio a fin en plan intriga total. Me lo apunto para buscarlo, sino ya lo buscaré online. Muchas gracias por tu reseña!
Ya has hecho bien dejándote llevar por Lit.
ResponderEliminarA mi es una lectura que me gusta mucho. El thriller psicológico me puede, así que a por él.
A ver que ha pasado en esa familia tan misteriosa.
B7s
Personalmente es de las lecturas que suelen atraer mi atención. Que tenga esos toques de intriga y que los personajes aporten mucho en cada escena, para mi es vital. He de confesar que no conocía esta obra pero con la sinopsis que nos brinda si o si la quieto leer.
ResponderEliminar¡Hola! ^^
ResponderEliminarRecuerdo que en su momento me llamó la atención este libro por su portada, ya que me recuerda un montón a "El silencio de los corderos" (el póster de la película). En general casi todas las reseñas que he visto son más positivas que la tuya, pero hoy por hoy no es un libro que esté deseando leer. Me gustaría darle una oportunidad con el tiempo, pero con todos los libros de este género que tengo pendientes (y que me llaman mucho más), no será pronto.
Besos!