LA CAPERUCITA LECTORA
Lucy Rowland y Ben Mantle
Traducción de Marta Ansón Balmaseda
Maeva Young
28 páginas
#156
Lucy Rowland y Ben Mantle
Traducción de Marta Ansón Balmaseda
Maeva Young
28 páginas
#156
A veces, las mejores aventuras se esconden en los libros.A la pequeña Caperucita lectora le encanta leer libros e inventar sus propias historias. Una mañana, de camino a la biblioteca se encuentra con un astuto lobo que le convence de que se aparte del camino y se quede leyendo un rato en un claro de bosque. ¿Ya conoces esta historia? Tal vez ha llegado el momento de que imaginemos un nuevo final…

En La Caperucita lectora nos topamos con una protagonista apasionada de la lectura a la que su madre no tiende una cesta con comida sino otro tipo de alimento que puede llevarse en la mano: un libro. Sí, pone en sus manos un libro de la biblioteca cuya fecha de devolución ya ha vencido y le ruega encarecidamente que lo devuelva, advirtiéndole que debe tener cuidado en el camino pues, al igual que nuestra caperucita original, tendrá que atravesar el bosque.
Y así, Caperucita se adentra en el bosque y..., ¿cómo no?, se topa con el lobo. Un lobo que decide que la niña es un bocado apetitoso, un lobo que se apresura para llegar antes que ella a destino, un lobo que trata de engañarla; os suena ¿verdad? Pero aquí no hay abuelitas sino bibliotecarias, y no hay leñadores salvavidas sino un lobo que tendrá que aprender que los finales no están escritos ni él tiene por qué ser siempre el malo del cuento.
Una historia sencilla y original en la que el cuento de
Caperucita da un giro de 180º. Un cuento que muestra a los niños que la imaginación no
tiene fronteras, ni siquiera cuando la historia ya viene dada. Que pueden
reescribir la suya propia: su propio destino.
Un álbum cuyas ilustraciones me han encantado, cuyo mensaje me parece muy bonito y que, a pesar de que esperaba un contenido más sorprendente, me gusta infinitamente más que el relato original. Supongo que la metaliteratura me conquista siempre, da igual el género en el que se halle.
"Y esa noche se fue con un libro a la cama. Y soñó con dragones y con príncipes rana.
No es bueno que una niña se salga del camino. Excepto si con ello el malo de la historia cambia su destino."
La Caperucita Lectora
Hola!
ResponderEliminarSúper bonito! Me lo apunto.
Besitos :)
¡Hola! Qué ilustraciones tan bonitas *-* Me flipan los cuentos infantiles, son siempre súper bonitos. Me ha gustado, le echaré un ojo si lo veo por ahí ^^ ¡Un besito!
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarParece un libro muy tierno, me gustó mucho la cita!
Un beso
PD: Pasas por mi blog?
¡Hola!
ResponderEliminarAaaaaaaay, que mono por dios. Unas Ilustraciones preciosa, a mí es que me encantan los cuentos infantiles así que no dudo en si me hago con él leerlo y releerlo.
¡Un besito!
Me gusta cuando hacen variaciones de los cuentos clásicos. Y las ilustraciones son bonitas. Me lo apunto para regalo.
ResponderEliminarBesotes!!
Me encantan las historias que dan un giro inesperado y que el lobo por una vez no sea el malo jajajaja me le apuntó para leer con mi prima pequeña. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarLa metaliteratura es uno de mis géneros preferidos y creo que es un tema que da mucho juego a la hora de escribir una historia... como es el caso que nos presentas hoy!!
ResponderEliminarIdeal para lo más pequeños de la casa... un retelling de lo más original y con un mensaje que, a mi parecer, es perfecto para inculcar valores a los niños. ;)
Holaaa
ResponderEliminarque libro más curioso, me ha gustado y llamado la atención con tu reseña
Un besazo!
Ahhhh con lo que me encantan estos libros, vamos, este lo necesito para mi sí o síl Qe tengo unos sobrinos que seguro lo disfrutan
ResponderEliminarun bes❤️
¡Me encanta, Ana! Qué entrañable el libro. Yo tengo muy abandonada la sección para los baby reyes y reinas... Con esta publicación me has recordado que debería retomarla.
ResponderEliminar¡Abrazotes!
Ayyyy me lo apunto... Qué bonitooooooooooo.
ResponderEliminarSolo por el título ya me hubiera lanzado a la piscina.
Besos.
¡Por favor, qué maravilla! ¡Es simplemente fantástico! :D
ResponderEliminarHola!que bonito.bonito.bonitin! !siempre hilvanando letras con giros de corazón. Perfecto collares. Gracias!!saludosbuhos con hilos de colores mil.
ResponderEliminarMe encantaría leerlo. Parece tan tierno, que sí, yo quiero imaginar el cuento de otra manera.
ResponderEliminarB7s ♥
Me encantan los libros ilustrados!! Que preciosidad por favor, me entran ganas de comprarlo hasta para mí y recordar mi infancia!!. La portada es una maravilla y las ilustraciones aún más, me dejas enamorada.
ResponderEliminarBesos ♥
Voy a recomendarlo a mi prima :)
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarQue libro más interesante, y tiene una portada y unas ilustraciones preciosas. Me parece muy original que hayan reescrito de manera tan diferente el cuento de caperucita.
Besos
Hola Anuca
ResponderEliminarMadre mía, qué cosa tan preciosa. La portada lo es y el interior pinta muy bien. Me encanta.
Besos.
No puedes imaginarte cómo me ha gustado la reseña de este libro. Crecí con Caperucita y con todos los personajes típicos y tópicos de los cuentos infantiles, y me parece una idea genial que se "reinventen" estas historias. Me lo apunto porque este año va a caer como regalo de reyes para mi sobrina, que seguro que le va a sorprender tanto como a a mi.
ResponderEliminarLa verdad es que encontrar un cuento clasico un poco "tuneado" siempre va bien, supongo que se tienen que adaptar puesto que sino es difícil captar la atención de los más pequeños, con lo listos que son en la actualidad, tomo buena nota puesto que tengo sobrinos que les puede venir bien recibir un regalo de esta clase
ResponderEliminarQue chulada de libros, que mejor que acostarse pensando en el cuento, yo crecí con el cuento de caperucita roja, me lo leía mi padre que fue el que aficionó a la lectura aunque ahora no lo practica tanto como quisiera. Me lo apunto para regalar a mis sobrino.
ResponderEliminarUn beso!
Hola guapa
ResponderEliminarQue buena pinta tiene La caperucita lectora!! Me encanta leer reinvenciones de cuentos clásicos, y creo que pocos hay tan clásicos como La caperucita roja.
Me gusta que fomente el desarrollo de la imaginación y que fomente que el final puede ser muy diferente a lo establecido. Y es genial que tenga unas ilustraciones tan bonitas como dices
Un besazo