SUEÑO DE CRISTAL
Marta Sebastián
Autopublicado Amazon
208 páginas
Echarle un ojo en digital y en papel
Descubrí a Marta el pasado verano con su novela Miradas Perdidas (reseña AQUÍ) y me gustó tanto lo que me ofreció que no dudé en hacerme con este título que os traigo hoy. Confieso que se fue quedando atrás, así, sin querer... sin darme apenas cuenta de que estaba a punto de pasar un año completo y no me había puesto con él. Pero descubrir que su segunda parte iba a salir a la luz este mes de mayo me puso las pilas, y no sólo le di prioridad entre mis lecturas sino que me duró un suspiro.
Marta Sebastián
Autopublicado Amazon
208 páginas
Echarle un ojo en digital y en papel
Antía se mira en el espejo y no se reconoce. Su rostro sigue marcado por la paliza que le ha dado su novio.Antía se mira en el espejo y ya no sabe quién es. Aún no se cree que su madre haya estado toda su vida engañándole sobre su padre.Es hora de cortar con todo, de dejar su Galicia natal, de viajar a Madrid en busca de su padre y, quizás, por el camino, encontrarse a si misma y conseguir volver a confiar en las personas y en el amor.
.........................................................................................
Top10 en el concurso Amazon indie 2016Ganadora del premio Eriginal Books a la calidad literaria y excelencia de los autores independientes en el apartado de romance
Descubrí a Marta el pasado verano con su novela Miradas Perdidas (reseña AQUÍ) y me gustó tanto lo que me ofreció que no dudé en hacerme con este título que os traigo hoy. Confieso que se fue quedando atrás, así, sin querer... sin darme apenas cuenta de que estaba a punto de pasar un año completo y no me había puesto con él. Pero descubrir que su segunda parte iba a salir a la luz este mes de mayo me puso las pilas, y no sólo le di prioridad entre mis lecturas sino que me duró un suspiro.
¿Y qué tal me ha sentado esta prenda? Muy muy bien. He disfrutado mucho de esta historia. Antía me ha tocado el corazón por su drama personal, drama que ojalá no fuera necesario recordar como una de las lacras de esta sociedad en la que vivimos.
Ha sido una lectura absorbente, ágil e interesante (ahora os cuento por qué).
¿Qué hilos entreteje? Antía es para mí la protagonista absoluta de esta novela. Aunque existen otros personajes principales, en esta primera novela todo gira en torno a ella.
Sumida en una relación dañina, el día que su novio le propina una paliza abre los ojos al mal que éste que le ha hecho a lo largo de los años y que ella no ha sabido ver hasta que se ha convertido en violencia. Antía representa el perfil de mujer maltratada que llega a cuestionarse si ella es merecedora de ese trato, que tiene la autoestima por los suelos y que acepta con sumisión todo lo que su pareja le impone, hasta que se mira en el espejo y ve claramente en su piel el rastro atroz de eso que su novio llama amor. Es entonces cuando a pesar de seguir siendo la misma mujer insegura y destrozada, toma la decisión de abandonar su Galicia natal, a su novio y a su madre, e instalarse en la capital para comenzar de nuevo y para desentrañar otro de los grandes misterios de su vida: conocer a su padre. Y es que el día que se reveló de lo que su novio podía llegar a ser capaz, también lo hizo la verdad acerca de su madre.

Sí, Antía es la auténtica protagonista porque un narrador en tercera persona se centrará sobre todo en ella, en cómo se siente mientras todo en su vida parece desmoronarse y en cómo va luchando por poner en orden su vida y rehacerla. En parte gracias a Ismael, que sudará tinta china para lograr que confíe de nuevo en los hombres; y a su prima Sofia que le abre las puertas de su casa en Madrid.
¿Cuáles son las tonalidades en las que se
mueve? Es una novela romántica pero permitidme que os diga que, para mí, es una historia de superación.
¿Qué puntos, bajo mi punto de vista,
favorecen el tejido? El comienzo, en mi opinión, es maravilloso. De golpe y sin paños calientes te sumerge en parte del meollo de la historia y te describe el momento posterior a la paliza de Antía ya en la soledad de su casa de una manera fantástica a la par que abrumadora. Es imposible no empatizar con esta protagonista desde el minuto uno, a pesar de que posteriormente haya cosas que quizás no compartas con ella al 100%; aunque en líneas generales Antía se ha ganado mi cariño y simpatía porque... nadie es perfecto y ella más que nadie tiene derecho a no serlo teniendo en cuenta por todo lo que ha pasado.
En segundo lugar que, aunque tal vez hubiera preferido preferido que Ismael no fuera rico y empresario, reconozco que no responde en absoluto a los estereotipos que la novela romántica lleva parejos a estos dos calificativos. No nos encontramos a un Grey ni nada parecido. En absoluto. Su perfil se aleja mucho de estos personajes archiconocidos (en realidad creo que nada tienen en común excepto la cartera jeje) y para mí es un plus teniendo en cuenta que estos atributos así, de mano, me echan para atrás. Ismael es comprensivo, paciente, respetuoso, y sus celos son sanos.
Otro punto favorecedor son todas las anécdotas que descubres a lo largo de esta lectura acerca de Madrid y sus lugares más emblemáticos. Aunque veréis que este punto también sale a colación en el siguiente apartado porque... le saco un pequeño "pero".
Y sin duda, la temática. La delicadeza y el respeto con que trata Marta este problema tan peliagudo. No se recrea para nada en la parte escabrosa y en cambio deja muy patente las secuelas psicológicas que el maltrato entraña. Me ha gustado muchísimo la verosimilitud del comportamiento de Antía.
¿Qué hechuras no ajustan del todo con mi
talla? Lo cierto es que esta prenda se ajusta la mar bien a mis hechuras, he disfrutado mucho y estoy deseando leer su segunda parte pero llegados a este punto voy a explicaros el pequeño "pero" que os adelantaba antes, que como veréis es una minucia.
Como ya os dije me ha encantado descubrir Madrid con esta novela, la información que de la ciudad se da está plagada de curiosidades amenas e interesantes. Todas estas historias llegan al lector a través de Ismael, que es el encargado de enseñarle la capital a Antía y yo, llamadme tiquismiquis, no hacía más que preguntarme cómo ese chiquillo sabía tanto con tantos detalles y fechas. Me hubiera gustado que su trabajo o su pasión por el arte... hubiera dado explicación a esa detallada guía turística que Ismael tenía en la cabeza. De otro modo, como ya os comento, me ha resultado interesantísimo y además esos momentos compartidos entre ellos ayudaron a ir cociendo a fuego lento su propia evolución como pareja lo que me ha gustado mucho pero, lo dicho, un pequeño apunte de por qué el chiquillo sabía tanto y, sobre todo, tan detallado, me habría encantado.


Debo admitir que la obra me resulta atrayente, aunque ya te digo que mi punto negativo es que haya millonarios, no por pensar en un Grey, pero es que ya me aburre leer millonarios, me gustan más de a pie. Sin embargo, me gusta que sea más de superación, así que este se va conmigo
ResponderEliminarUn bes💕
Aquí está tratado muy alejado de estereotipos. Realmente el lector descubre que Ismael maneja mucho dinero de forma paulatina, por detalles de su vida y no porque su comportamiento resulte ostentoso. Como digo, yo también prefiero chicos de a pie pero, la verdad, es que Ismael pasa por uno de ellos :)
EliminarSeguro que los disfrutas! Ya me contarás.
Un besin
No termina de tentarme esta vez, así que lo voy a dejar pasar, que también se agradece.
ResponderEliminarBesotes!!
No me termina de llamar la atencion, en esta ocasion lo dejo pasar.
ResponderEliminarSaludos
Hola!!
ResponderEliminarEste libro lo vi hace tiempo por los blogs, pero no termina de convencerme.
Besitos :)
Hola!
ResponderEliminarEstoy evitando novelas con secuelas, pero esta creo que le voy a dar una oportunidad. Me gusta lo que cuentas
Un abrazo ♥
Holaa, no sé si leerla, no me ha terminado de convencer pero quizás más adelante. Un besazo♥
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarPues es un tema que me atrae, me parece necesario leer sobre estas cosas y veo que este libro trata genial el tema y habla de superación. No lo conocía pero me lo llevo apuntado.
Por cierto he estado cotilleando por el blog y me ha gustado mucho, me quedo por aquí. Y enhorabuena por tus 600 seguidores :D
Irene - Que la suerte esté siempre de vuestra parte
Hola Anuca!!
ResponderEliminarA mi me encanta la pluma de Marta ,cuando lo leí me saturé un poco con tantos lugares de Madrid que nunca he visitado pero es una evolución que me enganchó ,y el tema del amor también,espero leer pronto Amanecer de un sueño ,gracias bonita
Cazafantasía🖤
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que no conocía esta novela, ni siquiera a la historia. Después de leer tu reseña, que por cierto es la primera vez que leo una en tu página y me ha parecido muy divertida, creo que me la apuntaré para el futuro, tiene muy buena pinta.
Un saludo :)
A ver, también hay hombres de éxito que son majos, pobres, es como la gente guapa, hay gente guapa que es guay y no van mirando a los demás por encima del hombro.
ResponderEliminarSin embargo el libro esta vez, por tema no me llama especialmente la atención .
La pega es pequeñita.
Besos
Hola!! Desconocía esta novela, pero podría estar bien. Me la anoto para más adelante. ¡Estupenda reseña! Nos leemos!! Besos!!
ResponderEliminarYa también la descubrí el año pasado con las miradas perdidas, y aún sigue Sueños de Cristal en mi estantería, pero bueno, en algún momento le llegará su momento, valga la redundancia.
ResponderEliminarMe alegro que lo hayas disfrutado tanto, dan ganas de animarse y adelantarlo.
B7s ♥
Leo la lluvia caer
Hola!
ResponderEliminarResalto que la trama trate sobre una situación tan fuerte que es el maltrato a la mujer, además que por lo que veo va de pequeños gestos hasta que ya llega a la violencia y es cuando la protagonista reacciona. Además muestra todo el proceso que se atraviesa después, que es difícil, volver a confiar no es fácil más otras implicaciones psicológicas y emocionales. No descarto darle una oportunidad si se me presenta.
Gracias por darnos tu opinión.
𝙱𝚎𝚜🌟𝚜 ♥
Holaaa
ResponderEliminarTengo muy pendiente a esta autora, he oido maravillas de sus libros y tengo mucha curiosidad^^
Un besito
♥
¡Hola, Anuca ^-^!
ResponderEliminarCon este libro conocí la escritura de Marta y me gustó tanto que no he podido dejar de leerla. Estoy deseando ponerme con la segunda parte y descubrir el desenlace de la historia de Antía.
Para mí también es una novela de superación con un toque romántico. Y también un libro dedicado a conocer la historia de Madrid.
Se convirtió en una de mis mejores lecturas del año pasado.
Un beso enorme ❤
¡Hola guapa! Yo no he leído nada de la autora y tengo que reconocer que si por la portada fuera no leería el libro, pero no se puede juzgar a un libro por su exterior porque por lo que cuentas su interior es estupendo, me gusta que sea una historia de superación, siempre es bonito ver como un personaje consigue superarse y eso a mi personalmente me hace empatizar mucho con los protagonistas cuando leo, sin duda se va a mi lista de pendientes, espero tener la oportunidad de leerlo pronto, ¡besotes! ♥
ResponderEliminarHola, no sabia de este libro y me alegro que lo hayas disfrutado, se ve que es un libro estupendo y ya quiero leerlo asi que me lo apunto, gracias por la recomendacion ya que no sabia de la autora, saludos ♥
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarHe conocido a la autora en un evento, alguno de los libros de ella me llamo la atención pero al tener tantos pendientes nunca me he animado a leerme alguna de sus historias. Este en concreto se encuentra entre mis pendientes, espero leerlo pronto. ¡Mil gracias por la reseña!
¡Besos! 🖤
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía ni el libro ni la autora. Aunque el hecho de que sea romántica no es lo que más me atrae, una buena historia de superación personal, de las que te llena y te hace reflexionar... no le puedo decir que no a algo así. Por ahora me lo llevo, a ver si me decido a hacerle un hueco pronto.
Gracias por la reseña :)
Besos desde A través de un libro
¡Hola! No conocía a esta autora pero me ha encantado lo que has comentado del libro. No suelo leer este tipo de historias pero lo bueno es innovar y cambiar de aires :D. Me lo llevo apuntado para cuando pueda comprarlo.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Un beso desde Jardines de papel .
¡Nos leemos!
PD: Gracias por pasarte por mi blog, ya te sigo :D.
Hola! No he leído nada de la autora pero la tengo apuntado para un futuro. Lo que no tengo claro por cuál empezaré.
ResponderEliminarSaludos ❤️
hola! eres un encanto de persona al hacer tan linda reseña pero no lo leimos lo que no significa una negativa, estas buhas dan oportunidad a toda lectura, gracias y un abrazobuho
ResponderEliminarHola guapa
ResponderEliminarConocía a esta autora del concurso Indie de Amazon. En el Roja tuve ocasión de conocerla en persona y es un encanto. Tengo ganas de conocer su pluma y seguramente me anime con esta novela y su primera parte pronto.
Un beso! ❤
Hola, la verdad es que el punto a favor es que tiene una trama interesante... la verdad es que puede llegar a interesarme. Definitivamente creo que debo darle una oportunidad. Gracias por la reseña.❤️❤️❤️
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarAy me parece muy chachi cómo haces las reseñas, me ha encantado leerla jajaj he venido a leer esta entrada porque aunque no he leído a la autora, siempre me ha llamado la atención cuando he visto gente leyéndola en redes sociales, y quería saber un poquito más de esta novela. ¡Gracias por la recomendación!
¡Besitos sonámbulos! ⭐🌙
¡Hola! No tenía ni dea de la existencia de esta novela, pero te miento si te digo que no me ha llamado la atención. Me la llevo apuntada
ResponderEliminar¡Gracias por la recomendación!
Un beso