
EL CORAZÓN&LA ESPADA 1: SUEÑOS
Aoife Awen
Autopublicado de Amazon
498 páginas
Simone tiene 24 años y sufre ataques de ansiedad y depresiones desde que sus padres murieron en un accidente de automóvil, dos años antes. La cicatriz que cruza su cara y la acompleja, le recuerda a diario que ella también iba en ese coche. Para escapar de ello, su mente crea fantasías eróticas con un amante imaginario, antes de dormirse. Cuando una noche de lluvia él aparece en su puerta, de carne y hueso, llamándola por otro nombre y contándole una apasionante historia de espada y magia, Simone no imagina que la vida que conoce, está a punto de cambiar para siempre.
Arlan el Gato es un guerrero de Esplendhor que tras reencontrarse con su gran amor en un mundo extraño y después de numerosas adversidades, ve como ella no le recuerda ni a él, ni su don de controlar y crear hermosos sueños, ni las noches de pasión que vivieron en ellos.
Un pasado en un mundo mágico y un presente lleno de segundas oportunidades, pero también de peligros. Éste es solo el comienzo, la punta del iceberg de una épica historia de amor para adultos contada por sus dos protagonistas a través de ambos mundos: la Tierra y Esplendhor.
![]() |
@ArantxaBernal |
¿Y… qué tal me ha sentado esta prenda? Pues lo cierto es que
ha resultado ser de mi talla, además de cómoda y favorecedora. O lo que es lo
mismo: he disfrutado muchísimo; devoré la
novela a pesar de su extensión, su lectura me resultó sencilla y adictiva. Sinceramente,
espero con ganas su segunda parte: El corazón & La espada: Pesadillas.
![]() |
@icebergdepapel |
¿Qué hilos entreteje? Aoife Awen puntea la historia de
Simone, una joven que, desde el fallecimiento de sus padres en un accidente de
coche al que ella sobrevive, lucha permanentemente por tratar de superar sus
ataques de ansiedad y por aprender a vivir con las secuelas de ese fatídico día. Sueños
recurrentes y subidos de tono con un joven al que ella denomina AI parecen ayudarle
a evadirse y sobrellevar ese presente imperfecto. Pero… un día AI toca a su
puerta, dice llamarse Arlan y se dirige a ella como Liah. Arlan afirma provenir
de Esplendhor, al igual que ella, una localidad del Reino de Meridio que se
encuentra en guerra y en cuya victoria ellos pueden contribuir enormemente.
Simone, asiste atónita a lo que Arlan le cuenta: una vida que
no recuerda, un mundo paralelo muy diferente al que siempre ha considero el
suyo en el que le cuesta creer, unos dones que no sabía que poseía y que le
parece imposible poder desarrollar y dominar, un amor que aún percibe en su
interior pero que se le revela de repente y aún le cuesta asimilar… Y poco a
poco tendrá que ir descubriéndose a sí misma, al igual que nosotros, los
lectores, vamos desentrañando los entresijos de esta historia.
¿Cuál es el patrón en el que se basa? Se van alternando
capítulos con narrador en primera persona, un narrador que da voz a distintos
personajes de la novela. Comenzaremos escuchando a Simone y a Arlan o Liah
alternativamente, quienes nos irán poniendo en situación con lo que acontece en
ambos mundos. Poco a poco irán surgiendo más personajes que nutrirán la
historia con otras perspectivas.
Entre todas las lectoras de esta novela dentro del club ha habido disparidad de opiniones pero yo me encuentro dentro de grupo que ha gozado con la novela, y...
¿Qué puntos, bajo mi punto de vista, han hecho el tejido
favorecedor? Por un lado, me ha gustado muchísimo la recreación de Esplendhor:
un mundo medieval descrito más desde el punto de vista de su funcionamiento que
desde uno visual. Un mundo lleno de magia (al servicio tanto del bien como del
mal), de criaturas peligrosas, de ejércitos entrenados en el arte de la espada
y otros en el de las malas artes. Un mundo que, para mi gusto se ha entretejido
muy bien con el actual llegando a entremezclarlos.
Por otro lado la historia de amor entre Arlan y Liah.
Llamadme romántica pero… he disfrutado
con ellos. Arlan, teniente del ejército de Esplendhor, su entrega a la espada en cuerpo y alma supone su renuncia a enamorarse o formar una familia. Así funciona la vida
militar: deben elegir entre el corazón o la espada, y de ahí el título de la
novela. Liah, una mujer segura de sí misma, decidida, dama y a la par guerrera…
hija del general de Kalik y un personaje con mucha fuerza, belleza y dones que
la convierten en única. Predestinados a amarse y a la par teniendo que sortear
muchas dificultades su relación están marcada, entre otras cosas, por el sexo.
Sí, en esta novela el sexo abunda pero narrado elegantemente e introducido de
un modo que la lleva al género erótico sin caer en una historia en la que no se
aporta nada consistente fuera éste. Y que mi afirmación de que esta relación
está marcada por el sexo no os lleve a equívocos, el amor que se profesan va
más allá de lo puramente físico, o al menos así lo he sentido yo. Ternura,
preocupación por el otro, renuncias… en definitiva, gestos que me ha ayudado a
creerme su historia y a vivirla con interés y cariño.
Y por último, los giros inesperados. Aoife Awen sorprende en
más de una ocasión y esas pequeñas sorpresas, como prácticamente siempre
sucede, aderezan la lectura.
Concluyendo… como ya comento al principio, he disfrutado
muchísimo de esta historia y espero con muchas ganas darle continuación con la
segunda parte de la bilogía.

Blog de la autora
Echarle un ojo al libro
Mi participación en su Book Tour

Blog de la autora
Echarle un ojo al libro
Mi participación en su Book Tour
Es una historia muy completa, bonita, con un mundo increíble creado por la autora... como dices, nos dejas con ganas de más
ResponderEliminarUn abrazo
Es una mezcla que no me atrae demasiado así que aunque te haya gustado tanto lo dejaré pasar
ResponderEliminarBesos
Yo también me he animado con géneros como la ciencia ficción y el histórico de vez en cuando gracias al blog.
ResponderEliminarEste que nos traes hoy me convence solo a medias, la historia de amor sí me gusta pero que sea bilogía y la parte fantástica menos. No sé. Me lo pienso.
Besos
Hola. Pedazo de reseña, como siempre súper completa.
ResponderEliminarMe encanta leerte.
Besitos
Hola, Anuca:
ResponderEliminarCoincido totalmente contigo: la blogosfera consigue despertarte el apetito (o de tejer) nuevas historias, de géneros que, a priori, pueden no ser los que más te llamen la atención. A mí la fantasía sí me gusta, aunque de las novelas eróticas me cansé muy pronto porque todas siguen el mismo patrón. Por lo tanto, me resulta muy atractivo lo que comentas de que la fusión entre ambos géneros consigue un producto interesante y diferente. Sinceramente no creo que la busque para leerla porque no me llama lo suficiente y no es lo que busco ahora mismo, pero si se cruza en mi camino, tendré muy en cuenta tu reseña ^^
Un saludo imaginativo...
Patt
Hola!!
ResponderEliminarGenial tu reseña; muy completa y bien explicada. Y me alegro de que seas de las que ha disfrutado con la lectura, yo también la disfruté muchísimo sobre todo gracias a Arlan, y ya estoy deseando leer la segunda parte.
Un saludo :D
Hola,
ResponderEliminarNo sabía mucho de esta historia pese a que he visto la portada en las redes; pero me gusta lo que cuentas, parece una novela muy bonita y de esas que enganchan y envuelven. Tomo nota, gracias por la reseña.
Besos.
Hola, guapa ^-^
ResponderEliminarA mí este libro también me gusto un montón. Me tenía súper enganchada la historia entre Arlan y Líah. Al igual que todo lo que ocurría en Esplendhor y la Tierra.
Estoy deseando que se publique la segunda parte.
Por cierto, me ha hecho muchísima ilusión que añadas mi foto a tu reseña. ¡Muchísimas gracias, bonita!
Un beso enorme :D