EL LAMENTO DE LOS INOCENTES
Marcos Nieto Pallarés
Autopublicación de Amazon
140 páginas
Echarle un ojo en digital o en papel
Con Marcos Nieto soy reincidente, sí, lo soy. El lamento de los inocentes es la tercera prenda de esta aguja que me pruebo. El asesino indeleble es una de mis mejores lecturas de 2017, Amor de reality me ayudó a decidir que Marcos me gustaba más a ritmo de thriller que de romance, y Crímenes postmorten aún me está esperando en mi Kindle pero sé que caerá pronto.
Marcos Nieto Pallarés
Autopublicación de Amazon
140 páginas
Echarle un ojo en digital o en papel
¿Y si nos muestra sus cartas?: escuchamos lamentos, ruegos, gritos y súplicas.¿Y si, además, nos muestra también sus actos?: sangre, impactos de bala..., ojos en blanco. ¿Y si todo acontece en tiempo real? ¿Qué ocurre entonces? Sucede que el deber me llama.
Un caso que llevará hasta sus límites al detective Jayden Sullivan y su poder oculto. Un asesino en serie que no esconde sus motivaciones... Y unas víctimas inocentes.
Con Marcos Nieto soy reincidente, sí, lo soy. El lamento de los inocentes es la tercera prenda de esta aguja que me pruebo. El asesino indeleble es una de mis mejores lecturas de 2017, Amor de reality me ayudó a decidir que Marcos me gustaba más a ritmo de thriller que de romance, y Crímenes postmorten aún me está esperando en mi Kindle pero sé que caerá pronto.
El lamento de los inocentes tenía
triple atractivo para mí: su autor, su portada (esa chica encañonada me
suplicaba que la leyera) y su género. Tres razones que me abocaron a decir “sí”
a la lectura conjunta organizada por el archinombrado ya Club Lunero ;-)
¿Y… qué
tal me ha sentado esta prenda? Pues… sus hilos me han enredado de principio a fin. He estado
enganchada a la historia a lo largo de las 140 páginas que la desarrollan.
Marcos tiene la habilidad de crear novelas cortas que no dan respiro, o al
menos así es mi experiencia lectora con ellas. Su prosa es ágil y desenfadada.
![]() |
We heart it |
¿Qué hilos entreteje? El detective Sullivan tiene un don: es capaz de recordar de forma vívida y veraz cualquier momento vivido o estímulo captado. Esa capacidad extraordinaria le convierte en uno de los mejores del gremio; no obstante, se cuida mucho de mantener en secreto esa ventaja congénita con la que cuenta. ¿Cómo puede ser que un asesino haya podido descubrir sus capacidades? Un ser deleznable contacta con él invitándole a atraparle, cuanto más tarde en hacerlo más víctimas se quedarán en el camino. ¿Qué busca?, la gloria, pasar a la historia como el asesino en serie que logró poner en jaque al detective Sullivan.
¿Logrará Sullivan dar con él antes de que acabe con más vidas
inocentes?, ¿verdaderamente esa es su única intención?
¿En qué
tonalidades se mueve? El lamento de los inocentes es
un thriller en toda regla.
¿Qué
puntos, bajo mi punto de vista, favorecen el tejido? La trama
promete desde el primer momento y, tal y como digo al principio, el ritmo es
rápido e invita a leer y leer para descubrir.
¿Qué
hechuras no ajustan del todo con mi talla? Como ya he dicho anteriormente, la trama tiene una pinta
increíble ya desde la introducción de la novela, pero el desarrollo de la misma
no me ha convencido. ¿Por qué? He aquí algunos puntos que para mí se escapan
del tejido:
En primer lugar, Marcos tiende a usar el narrador en primera
persona y, a pesar de que este tipo de narrador ya aporta mucha información
personal sobre el personaje al que da voz, suele añadir fragmentos de
pensamientos… reflexiones… que diferencia del resto de la narración con una
tipografía distinta. Lo cierto es que esa táctica me gusta, al final, podemos
contar nuestras propias historias pero si transmitiéramos también nuestras
cavilaciones al pie de la letra aportaríamos aún más información a las mismas.
Y sí, los personajes narradores de Marcos aportan aún más información a sus
propias historias. Pero en el caso de Sullivan, voz de El lamento de los inocentes, creo que se hace un uso excesivo
de esa herramienta, y ese exceso introduce en la novela demasiadas reflexiones
un tanto poéticas que sacan al lector de la acción principal, de esa que se
supone que no te está dando respiro.
En segundo lugar, Marcos suele aderezar (al menos en los
títulos que he leído) sus novelas con un punto erótico, en el caso de El lamento de los inocentes ese
aderezo lo he encontrado un poco forzado, en mi opinión, no ha fluido con la
historia y me ha costado creérmelas de una forma natural.
En tercer y último lugar, a partir de un momento concreto la
trama se me ha precipitado y, aquello que me parecía complejo y que tenía ganas
de desentrañar, se resuelve de un modo un poco simple y tal vez poco trabajado
previamente a lo largo de la historia (no concreto más para no hacer spoiler)
Concluyendo… El asesino indeleble me dejó el
listón muy alto y tal vez por eso El lamento
de los inocentes me ha decepcionado un poquito. No obstante, debo
decir que he descubierto a Marcos Nieto este año y ya llevo leídas tres novelas
suyas. Sé que ésta no será la última porque siempre consigue mantenerme pegada
a sus letras el escaso tiempo que sus historias duran en mis manos. Enganches
lectores que disfruto intercalándolos con otras lecturas.
Gracias por la reseña!!
ResponderEliminarEn este caso no me apunto. Le pones pegas bastante importantes, en especial en cuanto al final se refiere, es que es tan importante rematar bien...que si se deja suelto un punto se deshace todo y no puede ser.
ResponderEliminarBesines
Lo cierto es que... no es que deje puntos sueltos, en realidad remata pero... digamos que no me ha convencido del todo, un poco precipitado y poco trabajado algún punto en el desarrollo teniendo en cuenta el final que elige.
EliminarDe este autor, antes que este título te recomendaría El asesino indeleble.
Besinos
Me ha gustado tu reseña, la forma que tienes de expresarte y dar tu opinión.
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado el libro, por lo que estoy segura de que el de crímenes post mortem te va a encantar.
Un beso enorme y enhorabuena por el blog.
#ClubLunero #HermandadLunera
Hola ^-^
ResponderEliminarTengo pendiente leer este libro y la verdad es que le tengo muchas ganas porque El asesino indeleble me encanto.
Aunque me da miedo de que me decepcione un poco como a ti, ya te contaré.
Un beso enorme :D
#ClubLunero
¡Hola! Pues aunque algunas cosas que cuentas no me han terminado de gustar lo cierto es que si me has despertado la curiosidad con el autor, lo tendré en cuenta.
ResponderEliminarUn abrazo
¡Hola! :3 Pues coincido completamente contigo cuando dices lo de los elementos eróticos, Por cierto, me ha encantado la manera en la que realizas tu reseña con la temática del hilado :3 ¡Saludos!
ResponderEliminar#LCLamentodelosInocentes