384 páginas
En la isla, donde los cielos invernales apenas conocen la luz del sol, los humanos conviven, sin saberlo, con los auténticos señores del lugar: los monstruos.
Ochenta años después de su marcha, Sigrid deberá regresar al que un día fue su hogar. Allí se reencontrará con todo aquello que intentó dejar atrás: el recuerdo de la muerte de su hermana, su tormentosa relación con Reinhard y, por encima de todo, sus propios demonios.Sin quererlo, se verá envuelta en una en una red de intrigas y mentiras alrededor del trono de los suyos. Sigrid tendrá que lidiar con los conflictos de sus congéneres, mientras una serie de asesinatos amenaza con revelar su existencia a los humanos.
¿Podrá escapar de la isla antes de que la corrompa del todo?
Con un tono intimista y melancólico, Jorge Cienfuegos hace un claro homenaje a la novela gótica de siglos pasados.
Vampiros. Después de lo que os voy a contar a continuación,
algunos os sentiréis plenamente identificados conmigo pero otros… otros os
tiraréis a mi cuello igual que los susodichos, jeje. Me estrené con los
chupasangres de la mano de la saga Crepúsculo y fui de aquellas que devoré la
tetralogía y afirmé querer más. Pero quedó en eso, en afirmación, fue pasando
el tiempo y ninguna novela con tremendos protagonistas cayó en mis manos a
pesar de que tanteé unas cuantas (admito recomendaciones). Hace algo más de un
mes, La Reina Lectora y su Club Lunero puso Monstruos en mi camino y… ¿cómo negarme? (¡Ay, Reina! tengo que aprender a decirte “no” porque no doy
abasto)
¿Y… qué tal me ha
sentado esta prenda? Pues
lo cierto es que no puedo negar que ha sido una lectura de la que he
disfrutado. Es una novela entretenida, bien escrita y que se deja leer
ágilmente. La temática me ha gustado mucho, en las páginas de Jorge Cienfuegos desfilan vampiros a la antigua usanza pero mostrados desde el lado más íntimo: el de
sus culpabilidades y sus pulsiones.
¿Qué hilos entreteje? Entreteje dolor, culpa, contención
frente a los instintos más temibles de esta especie. Ambición, aceptación y
falta de ella.
![]() |
Fuente |
Sigrid regresa al lugar del que huyó tras la muerte de su
hermana Kata hace 80 años: La Isla. Un lugar del que no se nos aporta ubicación
exacta pero cuyos inviernos oscuros nos llevan al norte de Europa. Vuelve en
contra de su voluntad y sometida a la llamada de Aeneas de Troya (Rey de los
vampiros) que desea que todos sus súbditos estén presente el último invierno de
su larga vida inmortal. Sí, el último invierno, y es que Aeneas ha decidido
salir al sol cuando este regrese con toda su intensidad y poner fin a su vida
eterna.
Partiendo de ese hilo, Jorge entreteje la historia de Kata,
la hermana de Sigrid que acabó con su vida al hundirle su condición en una
profunda depresión, además de una serie de asesinatos que convulsionan la
sociedad vampírica y ponen en riesgo su secretismo y un buen puñado de intrigas
relacionadas con la sucesión al trono que Aeneas está a punto de dejar libre.
¿En qué tonalidades se
mueve? La editorial
califica la novela de Gótica y estoy de acuerdo a medias. Efectivamente, la
ambientación es oscura, fría, inhóspita, aderezada con alguna que otra mansión
y saltos al pasado que nos sitúan en épocas y acontecimientos propios del
género. También es cierto que algunos de sus personajes están sujetos a pasiones
y agitaciones del ánimo, a depresiones profundas o impulsos oscuros. ¿Entonces? Pues el “pero” para enmarcarla en
ese estilo lo he encontrado en la construcción de personajes que no resultan
temibles y en las emociones que ha despertado en mí: no he sentido miedo ni
terror, hasta me costaría calificarla como novela de misterio y es que con la etiqueta que estoy plenamente de acuerdo es con la de “intimista”. Esta historia otorga
mucho peso a los sentimientos y luchas internas de los personajes, a sus
cavilaciones acerca de su condición, al modo en que cada uno intenta llevar su
vida inmortal: tendiéndole la mano al monstruo que llevan dentro o tratando de
someterle.
¿Qué puntos, bajo mi
punto de vista, favorecen el tejido? Me ha gustado mucho ese punto intimista.
¿Qué hechuras no
ajustan del todo con mi talla? La trama base sobre la que discurre todo lo demás me ha
dejado un poco fría. Supongo que me pasé toda la novela esperando el giro
inesperado que en mi caso personal nunca llegó.
Concluyendo… ha sido una lectura muy agradable de
la que valoro enormemente la buena aguja de Jorge (se nota su formación en Literatura)
y el haber vívido las inquietudes de vampiros atormentados, porque en el fondo
su título dice mucho de su contenido.
Este no es para mí, ni los vampiros ni el planteamiento me resultan atractivos
ResponderEliminarBesos
No lo veo para mi, la temática no la disfrutaria.
ResponderEliminarUn beso ;)
Tengo que confesar que me llama la atención, pero no creo que por ahora me lance a sus brazos. No se.. hay algo que no termina de llamarme.
ResponderEliminarEso sí, me ha gustado mucho tu forma de reseñar.
Un beso
Por mi parte tu cuello puede estar tranquilo, cada uno lee lo que le da la gana.
ResponderEliminarNo soy muy de vampiros y de esta lo que me cuentas me gusta la ambientación pero creo que la historia se queda en el intento.
Esta vez te la dejo en la percha.
Besines
Este lo dejo pasar, no lo veo para mi
ResponderEliminarBesos
A pesar de tus "peros", no suena mal. Ya conseguiste intrigarme. Indagaré un poco sobre el libro y el autor.
ResponderEliminarUn beso ;)
Anaaaaaaaa, me encanta el nuevo enfoque que has dado a las reseñas, con esas preguntas que siguen la temática de tu blog. ¡Un gran acierto! Para mí el toque intimista también ha sido un punto fuerte, aunque mi opinión es más negruzca que la tuya jajajaja
ResponderEliminarGracias a ti por guardar siempre un "sí" para mí.
Abrazos
Hola, Anuca:
ResponderEliminarYo también me adentré en este tema de los vampiros con la saga "Crepúsculo". Vi la LC en el blog de La Reina Lectora, pero al final no me animé. Veo que te ha gustado bastante, aunque en este caso no me has terminado de convencer para lanzarme con él.
Un saludo imaginativo...
Patt
PD: Coincido con reina en que el nuevo formato de tus reseñas me encanta.