No se si sabréis (creo haberlo mencionado ya alguna vez) que soy logopeda. Pues sí, soy logopeda y uno de los trastornos que más me fascina y con el que he disfrutado más trabajando es el TEA, en todas su formas y variantes, más comúnmente conocido como Autismo.
Sinceramente pienso que este problema no se conoce lo suficiente. Hay un estereotipo muy difundido que poco reflejo tiene luego en la realidad. Las ideas en base a las que este se construye no son erróneas pero son muy incompletas y estos niños y niñas, jovenes, adultos... ¡están tan llenos de matices personales!
Cuando el título El niño que quería construir su mundo se coló en la bandeja de entrada de mi correo electrónico... no pude decirle que no. No, no pude porque mi alma es azul, porque me encanta escuchar las experiencias de esos padres (auténticos luchadores que pelean por llegar a sus hijos), y porque he disfrutado siempre tendiéndoles la mano a los afectados e intentando ayudarles a eso mismo: a construir su mundo.
Así que hice todo lo posible por hacerme con él.
Pero esta vez no sólo quería adentrarme en la historía, sino que mis inquietudes iban más allá: quería aprovechar el calor que esta prenda me iba a regalar, y la proximidad del Día Mundial Del Autismo, para difundir no sólo mis impresiones sobre una lectura sino tenderle mi mano, una vez más y desde otro ámbito, al trastorno.
¡Y en eso estoy! Intentaré durante todo este mes previo al día 2 de abril publicar información... testimonios... relatos... relacionados con el Autismo. Y sortearé un ejemplar de El niño que quería construir su mundo dando a conocer el ganador el mismo día 2 de abril.
Os presento el libro y así decidís si os apetece participar o no.
Keith Stuart
Alianza Editorial
464 páginas
Alex es un padre de treinta y tantos años. Quiere a su esposa, Jody, pero ha olvidado cómo demostrárselo. Quiere a su hijo, Sam, pero no lo entiende. Su matrimonio va a la deriva.
Jody es una mujer cansada de educar sola su hijo. Recrimina a Alex que solo viva para su trabajo. La ruptura no tiene vuelta atrás.
Sam tiene ocho años. Es maravilloso, sorprendente..., autista. Para Sam el mundo es un rompecabezas que tiene que aprender a montar solo. Sus problemas de comportamiento han provocado muchas tensiones entre sus padres que llegan a separarse.
La vida de Alex carece de sentido. Busca desesperadamente la manera de reconstruirla y de relacionarse con Sam. Para su sorpresa, descubre la pasión de Sam por el videojuego Minecraft. El juego les va a permitir encontrar a ambos un lugar en el que comunicarse y entenderse, redescubrirse cada uno; un lugar en el que establecer una relación más profunda entre los dos y cada uno consigo mismo.
¿Podrá esta familia fragmentada reconstruirse poco a poco, ladrillo a ladrillo? " El niño que quería construir su mundo " es una novela llena de emociones y muy divertida a la vez, a pesar del tema que aborda. Escrita con el corazón, inspirada en la experiencia personal del autor con su hijo, es una novela que hace reír y llorar al mismo tiempo.
¿Qué os parece? ¿Os apetece participar?

Pues OS DEJO LAS BASES:
Puntos extra:
* Si en ese comentario os animáis a compartir qué es para vosotros el Autismo tendréis 5 puntos más que añadir a vuestra participación. Me gustaría hacer una entrada compartiendo vuestras ideas acerca del trastorno. Puesto que deseo concienciar acerca del mismo, es muy importante que entre todos compartamos lo que sabemos acerca de él. No seáis tímidos, no busco buenas respuestas, simplemente ideas que podamos leer todos y enriquecernos.
* No es necesario que sigáis mi blog, pero si lo hacéis tendréis 1 punto más.
* No es necesario que os llevéis el banner enlazándolo a esta entrada pero si lo hacéis tendréis 3 puntos más.
* No es obligatorio compartir el sorteo en la redes sociales, pero si lo hacéis tendréis 1 punto más por cada red social. En el caso de compartir en Instagram basta con que me etiquetéis (ideaspalabras), y en el comentario me indiquéis que lo habéis compartido en esa red social (así os busco).
* Por favor, dejadme todos los enlaces en vuestro comentario de participación.
* Por favor, absteneros de participar aquellos blogs creados exclusivamente para sorteos.
* El sorteo tiene carácter nacional (España). El ejemplar es en papel.
* Tenéis hasta las 12 de la noche del 31 de marzo para apuntaros. El día 1 de abril publicaré la lista provisional de participantes y el día 2 el ganador (obtenido mediante Random), que deberá contactar conmigo por correo electrónico para facilitarme sus datos postales. El envío del ejemplar se realizará por correo ordinario.
Muchísimas gracias a Alianza Editorial por ayudarme a hacer esto posible.
Me gustaría participar en el sorteo.
ResponderEliminarEl autismo para mí, a pesar de que está catalogado como un trastorno y hay diversos grados, en general, es un modo muy diferente de vivir y entender el mundo. Algunas personas autistas tienen más problemas a la hora de adaptarse a lo que consideramos como forma normal de actuar, por eso creo que también hay cierta incomprensión y catalogación de trastorno sin más. En el autismo las personas tienen sentimientos que no pueden expresar fácilmente y a veces se ve como indiferencia, pero es necesario ser igual de cercano con ellas que con los demás. Yo me admiro por esos padres que hacen de intermediarios entre sus hijos con autismo y la sociedad, porque quieren hacernos comprender que como todos, sus hijos tienen sueños, sentimientos y capacidades que quieren desarrollar como otros niños.
Soy seguidora del blog (es una captura de pantalla porque en mi perfil de blogger no salen todos los blogs): http://es.tinypic.com/r/fd4zgz/9
Me he llevado el banner a mi blog (a la derecha): http://rellenitadecrema.blogspot.com.es/
He escrito una entrada sobre el sorteo: http://rellenitadecrema.blogspot.com.es/2017/03/el-autismo-y-sorteo-en-el-blog-tejiendo.html
Lo he anunciado en Facebook: https://www.facebook.com/judith.rodriguezalvarez.1/posts/1462447527130993
Twitter: https://twitter.com/JudithJumpy/status/838686950731231232
Y también en Instagram (@xrodrigueza)
Mucha suerte a todos
Hola Anuca,
ResponderEliminarCuenta con mi participación!! Volveré con los enlaces!! Y gran iniciativa la que te propones para el mes de marzo!!! ;)
Perfil de seguidora,
Eliminarhttps://www.blogger.com/view-follower.g?followerID=12601543672246388831&blogID=3574576132272464438
Me llevo el banner a mi blog,
https://cadavezqueteleo.blogspot.com.es/
Lo he compartido en Twitter,
https://twitter.com/cadavezqueteleo/status/839540013977194497
¿Qués es el autismo para mí? Tengo en mi familia un primo segundo con este trastorno y también los hijos de algunos amigos y conocidos. Lo único que sé es que no puedo "entender" (ni de lejos) todo lo que esta gente ha pasado con sus hijos y vivir todos los días con dicho trastorno... sólo se pueden entender algunas cosas cuando las vives en tus carnes... Por parte de los demás lo que podemos hacer es apoyarles y estar ahí... ;)
Gracias por el sorteo! Un saludo!
Agrego el enlace de la entrada que he publicado anunciando el sorteo,
Eliminarhttps://cadavezqueteleo.blogspot.com.es/2017/03/sorteos-en-los-que-participo.html
;)
Me apunto...el autismo creo que es un mundo propio en el que vive la persona que lo padece
ResponderEliminarSeguidora vero77
Comparto en twitter @verobr77
Saludos
Lo siento Vero, pero ni te encuentro entre mis seguidores ni puedo ver tus tweets por ser una cuenta privada (tal vez... si me hubieras etiquetados).
EliminarUn besin y muchísimas gracias por el interés.
Hola Preciosa. Decirte que ejerces una profesión increíble y seguro muy dichosa para ti.
ResponderEliminarVoy a participar en el sorteo y voy a publicarlo en mi blog, con ello cuenta que también en redes sociales.
Un saludo
Participo y comparto.
EliminarPara mi el Autismo:
Primero quería escribir que una persona con autismo es una persona igual que todos. Que no es una enfermedad sino un trastorno, el cual, al parecer aún no tiene cura y no se han podido determinar las causas, pero con el cariño y ayuda de los padres y familia mejora con creces.
A las personas con autismo les molesta muchísimo el ruido o sonidos fuertes.
Me conmueven el corazón y más sabiendo que son personas muy cariñosas y alegres.
Esto implica que a los padres les de fuerza y puedan, incluso, verlos como héroes, incluyendo que les hacen muy felices. Con corazón noble y sin maldad.
Esta es mi humilde opinión.
He puesto el banner en mi blog: https://cruceromisticoyliterario.blogspot.com.es/
Compartido en Facebook Como Eva HP. https://www.facebook.com/eva.hidalgoperez
Compartido en Twitter como @Evahp821
Compartido en Instagram como @evahp821
Muchas suerte para los participantes y enhorabuena por la iniciativa. :)
Mucha suerte a los participantes.
ResponderEliminarSaludos
Hola Anuca!
ResponderEliminarGracias por tu labor hacia esas personas que son incomprendidas por la sociedad.
Personalmente no conozco ningún caso de autismo directamente, pero sí sé que hay mucho trabajo de personas implicadas en la difusión de la enfermedad. Es importante para todos tener conocimiento de ello, y sobre todo tener esa empatía que tanto carece hoy en día.
Me encantaría participar en el sorteo porque me encanta la lectura y creo que este libro ayuda bastante a ponernos en la piel de los protagonistas (como lectores que somos sufrimos/disfrutamos con la historia de cada libro).
Creo que es una buena forma de hacer llegar información y sentimientos que personas reales sufren cada día con el autismo.
- Soy seguidora de tu blog: https://www.blogger.com/view-follower.g?followerID=11491615031603534931&blogID=8911886310397059665&startIndex=30
- Comparto en Facebook: https://www.facebook.com/vanesa.bejarano.85/posts/1428284750549600
- Comparto en Twitter: https://twitter.com/Vanesahicetnunc/status/839113876352425984
Muchas gracias de nuevo por poder indagar más en este "mundo".
Saludos! (Y suerte!)
Mucha suerte Vanesa! Por cierto, me encanta lo que has expresado en el comentario de participación, pero para poder ganarte 5 puntos me gustaría (si te apetece, por supuesto!) que expresaras concretamente "¿Qué es para ti el autismo?", que idea tienes del trastorno en sí. Me hablas de la ardua labor que hay detrás pero no del autismo propiamente. Muchisimas gracias por tu participación y por la difusión.
EliminarGracias Anuca!
EliminarPara mí el autismo es una barrera en la capacidad de la persona de poder relacionarse con el mundo que le rodea, una dificultad que lleva a la persona a crear una subrealidad muy distinta a la que cualquiera de nosotros pueda percibir.
Pero creo (no estoy segura porque la verdad no he leído mucho sobre este trastorno) que con apoyo profesional y familiar, la persona que lo padece puede abrirse un poco a la percepción del mundo en el que vivimos todos.
Quizás me equivoque en mi propia concepción sobre el autismo, pero sin duda, me informaré sobre ello. Por eso quería expresar mi opinión antes de indagar un poco, para exponer la propia idea que se tiene sobre el autismo sin información sobre ella. Y después comparar personalmente si estaba en lo cierto.
Pienso que es una buena forma para tener una visión general de lo que solemos pensar sobre algo cuando no estamos informados.
Mucha fuerza a quienes vivan en sus propias vidas esta situación.
Un abrazo!
Participo. Acabo de empezar a seguirte. Me he llevado el banner al blog.
ResponderEliminarhttp://laslecturasdeisabel.blogspot.com.es
Compartido en Facebook https://www.facebook.com/isabelsierragarcia/posts/10206873970602920
Gracias por el sorteo. Besos.
Bueno, el autismo es para mí uno más de la familia. Tengo un hijo con autismo, tiene 15 años, así que ya es algo normal entre nosotros, no existe diferencia para nada en casa, otra cosa es ya en la calle, donde si encontramos obstáculos. Besos
EliminarEntonces formas parte de ese colectivo que tanto admiro. Padres en eterna lucha porque siempre hay algo por lo luchar, en la calle o en casa.
EliminarUn fuerte abrazo
No sabía que tuvieses esa profesión tan increíble, debe ser muy gratificante.
ResponderEliminarMucha suerte a todos!!
Un beso ;)
Hola! Quiero participar en el sorteo porque me parece muy interesante y seguro que a mi hija que trabaja con niños con autismo y asperger le encantará leerlo también.
ResponderEliminarBueno, al lío.
+1 por comentario
+1 por ser seguidora
https://www.blogger.com/profile/05362050507913543587
+1 por anuncio en Twitter
https://twitter.com/Cristina_Roes/status/839905521343807492
Total: 3 puntos
Muchas gracias por la organización del sorteo! Besos
Me apunto
ResponderEliminar+1 por comentar
+1 seguidora https://www.blogger.com/profile/02408152925317349228
+1 anuncio twitter https://twitter.com/universolibros/status/840848060410396672
+1 anuncio facebook https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=426273787719498&id=100010106411776&pnref=story
+1 anuncio Google+ https://plus.google.com/u/0/106484229534337888303/posts/9btsusjXWhE
Besos y gracias por el sorteo
Participo, sigo el blog.
ResponderEliminarhttps://www.blogger.com/profile/06739673174927483865
Total: 2 puntos
¡Muchas gracias!
Participo, muchas gracias
ResponderEliminar.- 1 punto por participar
.- 5 puntos. No conozco el autismo más que por novelas. Para mí es un trastorno que hace de los autistas personas con una forma de comunicarse y de mostrar sus sentimientos distinta, lo que hace que las personas de su entorno no puedan en muchas ocasiones entrar en su círculo de afectos. Muchas veces son personas sumamente inteligentes, genios incluso pero que pueden pasar por deficientes por esa incapacidad de comunicación.
.- 1 punto por seguirte: https://www.blogger.com/profile/02731788816738448304
Total: 7 puntos
¡Gracias!
Hola Anuca!
ResponderEliminarSólo pasaba por aquí para dejarte un enlace de la revista Muy Interesante, sobre cómo detectar en el ADN de un niño si será autista o no.
Creo que podría ser de tu interés. Nada más leerlo me acordé de tí.
Un abrazo!
Se me fué el dedo jeje
Eliminarhttp://www.muyinteresante.es/salud/articulo/crean-un-test-sanguineo-para-saber-si-un-nino-sera-autista-201490083498
Muchísimas gracias!
EliminarMuchas gracias
ResponderEliminarHola!! Quiero participar!!! Gracias por este sorteo que puede darnos una idea de lo que es el autismo.
ResponderEliminar(1) por participar
(5) Para mí el autismo lo conocozco solo de oídas, no he tenido casos en mi familia directa, pero si algun conocido, lo único que creo que es, es que estos niños se aislan en su mente y no perciven las estimulaciones sociales como cualquier niño. A demás creo que pueden tener ataques de pánico, terrores nocturnos y seguro que muchas más cosas que para unos padres debe de ser duro y complicado de sobrellevar, aunque creo que cuando crecen pueden tener una vida normal, supongo que con mucha dedicación y paciencia. Me gustaría que me tocase este libro para saber algo más.
(1) seguidora
https://www.blogger.com/profile/14460254182516898133
(3) Baner
http://amylois80.blogspot.com
(1) Facebook compartido
https://www.facebook.com/yo.amylois/posts/10210888267436060
(5) Entrada en blog
http://amylois80.blogspot.com.es/2017/03/dia-mundial-del-autismo.html
Muchas gracias por el sorteo. 16 puntitos. Suerte a todos.