
Hace muy poquito descubrí, gracias al blog de La Reina Lectora, un título que me llamó muchísimo la atención. Su portada, sus sinopsis... no podían resultarme más atractivos. Así que me animé a unirme al booktour que estaba a punto de comenzar y así poder enseñaros esta novela que tanto me había llamado la atención.
Como pequeña aportación a este booktour, me sedujo muchísimo la idea de compartir con vosotros uno de los relatos que la autora tiene publicados en su blog y así disfrutar de una muestra de lo que esta aguja es capaz de bordar.
Os dejo el que más me ha gustado a mí pero sois libres de trastear por su rincón y echarle un ojo a sus tejidos.La Voz del bosque
El
vaho se escapa de entre mis labios fríos en forma de nube. Se suspende
en el aire durante unos segundos, blanquecino como el cielo. El
termómetro marca el cero. Una pequeña alfombra de gravilla clara
conforma la antesala. Cruje bajo mis botas. Ese ruido, ínfimo, asciende
hacia mí como un sacrilegio. Casi puedo vislumbrar las ondas rasgando el
aire. Camino apenas sin apoyar los pies, como si así pudiera controlar
el peso que dejo caer sobre el terreno.

Traspaso el
umbral. El suelo se transforma en un tapiz mullido, mis pasos ya pueden
camuflar mi presencia. El telar pardo que recubre el bosque recoge un
entramado de vegetación durmiente, troncos derrotados, piñas inquietas,
ramas viajeras y musgo reparador. Un colchón esponjoso tejido por el
implacable transcurrir de los años.
Silencio.
Muchos lo definen como la ausencia de sonido. No este silencio. La vasta
hermandad de árboles guarda un silencio que nunca antes he
experimentado. Es la Voz del bosque. Un susurro vetado para el resto del
mundo. Pero aquí está, inundando mis células. Abrumador. No escucho
nada y a la vez puedo oírlo todo. Puedo oír el presente, pero también el
pasado. La Historia me habla.
Apoyo la
mano derecha en la corteza del tronco más cercano. Aquí los árboles son
tan altos como gigantes míticos. Te recuerdan lo pequeño que eres. Te
recuerdan que existen desde mucho antes de tu nacimiento. Desde mucho
antes de las bombas que destruyeron a decenas de sus compañeros. Las
mismas que ennegrecieron los corazones humanos. La rugosidad del cuerpo
del coloso bajo las yemas de mis dedos me transmite lo que tanto tiempo
yació dormido. Mi interior despierta. El frío cae sobre nosotros y sin
embargo mi ánima se ve envuelta en un cálido abrazo.
Cierro los
ojos. Cuando los abro les veo. No están allí pero les veo. Gente de otro
tiempo sacrificando su juventud, sus cuerpos y sus mentes en favor de
nuestro presente. Sacrificando sus vidas. A lo lejos, las oquedades
afligidas mantienen llameantes los recuerdos de la desolación. Las
memorias de una existencia que, desde entonces, crece en forma de vida
salvaje. La muerte llama a la vida y en vida se convierte. Los espíritus
etéreos se camuflan entre los árboles, ahora son parte de ellos. Y de
las hojas. Y de las ramas. Del bosque.
Suaves
corrientes de aire se cuelan por mi nariz, fría por la baja temperatura.
El aroma de la naturaleza embriaga mi imaginación. Me regala momentos
que jamás he vivido y que ahora ya forman parte de mí, guardándose en el
cofre de mis recuerdos. Ahí se acomodan, grabando hondo en sus paredes
con el vigor de una impronta atemporal.
Silencio. La
Voz de la espesura mantiene su murmullo. Me insta a que no le abandone,
a que me quede en este paraje donde las manecillas del reloj se
detuvieron en algún lugar de la cronología.
No me voy.
Una parte de mi alma se queda aquí para siempre.
Una parte del bosque me acompañará durante el resto de mi vida.
Una parte de mi alma se queda aquí para siempre.
Una parte del bosque me acompañará durante el resto de mi vida.
Beatriz G. López
Más relatos AQUÍ
Os dejo los enlaces a través de los cuales podéis encontrar a la autora:Twitter (aquí)Facebook (aquí)Web (aquí)
Y el calendario de publicaciones de este booktour
por si os interesa indagar más a fondo en
El Presagio de Horus:
15 de febrero: Epilogue of words.
16 de febrero:
17 de febrero: Chispiletras.
18 de febrero: The Lines Blood.
19 de febrero: Crucero Místico y Literario.
20 de febrero: Tejiendo Ideas, Cosiendo Palabras.
21 de febrero:
22 de febrero: La Obsesión de Naya.
23 de febrero: Misterios de Escritora.
24 de febrero: La Estantería de Alice.
25 de febrero:
26 de febrero: Historias Encontradas.
27 de febrero: Mi Dulce Estantería.
28 de febrero: El Frikimundo de Carly.
1 de marzo: Libros que Amar.
2 de marzo:
3 de marzo:
4 de marzo:
5 de marzo: Pájaras lectoras.
6 de marzo: Iceberg de Papel.
7 de marzo: Los Libros de P.
8 de marzo: Amor y Palabras.
9 de marzo: Claudia.
10 de marzo: Una Lectora en Praga.
11 de marzo: Reina Lectora.
12 de marzo: Una Lectora Dispersa.
13 de marzo: Baker Street.
14 de marzo: Corazones entre líneas.
15 de marzo: Los Dragones también leen.
Esta historia tiene muy buena pinta y estoy deseando darle una oportunidad, pero todavía estoy esperando a seguir el booktour, a ver con qué nos vais sorprendiendo *-* Me pasaré por el blog de la autora porque este relato me ha dejado con buen sabor de boca. ¡Gracias por compartirlo! :D
ResponderEliminar¡Besos!
Hola ^-^
ResponderEliminarTengo muchísimas ganas de leer el libro de esta autora porque mejor pinta no puede tener.
El relato me ha gustado mucho así que estoy segura que su novela será igual de buena.
Un beso enorme :D
La novela no me atrae mucho por el tipo de historia que es, lo del futuro no lo llevo muy bien pero vendré a la reseña, que nunca se sabe. Pero me ha gustado el relato así que tengo que ir a trastear en su blog. A ver qué se cuenta.
ResponderEliminarBesines
¡Hola!
ResponderEliminarMuchas gracias por participar en el Booktour. Me alegro muchísimo de que te hayan gustado los relatos, en concreto este. Me ha hecho ilusión verlo aquí compartido =)
¡Un fuerte abrazo!
Hola,
ResponderEliminarSe ve muy bien, me has dejado intrigada, tiene un "no sé qué" que me llama mucho y no me importaría nada leerla. Espero que la disfrutes y ya nos contarás luego qué te ha parecido, quedo al pendiente ;)
Besos.
Que lindo 😍
ResponderEliminarTiene buena pinta el libro y en el book-tour estais bastantes.
ResponderEliminarSaludos
Aunque a priori el libro no me llama, el relato sí que me ha gustado, así que estaré pendiente a ese reseña.
ResponderEliminarUn beso ;)