CARCELERO DE ALMAS
Carmen Llopis Feldman
428 páginas
En noviembre descubrí el blog La Reina Lectora y su club de lectura Las Lunas Del Reino. Hacía tiempo que me apetecía formar parte de uno y este me atrajo desde el primer momento así que... rápidamente y sin complicaciones, me convertí en una nueva lunita.
Carmen Llopis Feldman
428 páginas
¡Un thriller de suspense, intriga y romance que te atrapará!
Un secreto escondido…
Fuerteventura, 1994. Sofía y Víctor; una médico y un cocinero, llegan a la isla en busca de trabajo. Allí, el rescate (en un viejo buque de guerra abandonado) del manuscrito de un autor prematuramente desaparecido irrumpirá en sus vidas y una serie de extraños sucesos saldrán a la luz.
Un asesino encubierto…
Unos años después, su primogénito Gabriel, intentará poner fin a una cadena de inexplicables muertes mientras dos de los amigos de la pareja, María y Echedey buscarán una explicación sin saber que más allá de las historias narradas en él, sus páginas atesoran un secreto aún mayor…
Ten, eleven, twelve... ¿Lo descubrirás antes que ellos?
En noviembre descubrí el blog La Reina Lectora y su club de lectura Las Lunas Del Reino. Hacía tiempo que me apetecía formar parte de uno y este me atrajo desde el primer momento así que... rápidamente y sin complicaciones, me convertí en una nueva lunita.
Pues bien, el título que hoy os traigo es mi estreno en el club, y mi experiencia con su lectura ha ido de menos a más.
![]() |
Fuente |
Es por ello que la segunda y tercera parte me han gustado mucho más. Están más centradas en la acción, desarrollan más el meollo de la cuestión y, aunque siguen siendo muy descriptivas, esas descripciones me parecen mejor traídas, a veces innecesarias pero más en consonancia con la construcción del nudo y desenlace de la historia.
Sí, la segunda y tercera parte me han gustado más, me he sentido más arropada por la trama, una trama que me ha tenido muy intrigada y que me ha empujado a avanzar entre los puntos de este tejido.
¿El final? El final... me ha dejado un poco a medias. Después del detalle con el que se ha ido desarrollando la historia y la cantidad de puertas que abre, el desenlace me ha resultado un poco rápido e incompleto, quedan cosas importantes en el aire y, por tanto, algunas de esas puertas quedan sin cerrar. Mi sensación es de que no se ha aprovechado todo el pontencial que esta trama tiene. Eso sí, después de conocer que la autora tiene prevista una segunda parte, reconozco que ha sido una manera de dejarnos con ganas de probarnos esa futura continuación.
En resumen, mi experiencia lectora no ha sido redonda por los "peros" detallados, pero hay que reconocer que estamos ante la primera novela de la autora y que su prosa apunta maneras. Sé que le daré una oportunidad a esa segunda parte con la esperanza de cerrar esta historia y resolver esas intrigas con las que me he quedado.
Este título se puede conseguir en Amazon. De momento no está en líbrerías físicas. Os dejo el enlace.
Hola, Anuca:
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo contigo. La primera parte del libro no termina de engancharte con tanta descripción y parece como totalmente desligada del resto. Y el final es un poco precipitado. ¡Gracias por la reseña!
Un saludo imaginativo...
Patt
¡Hola Anuca! Coincido totalmente con vos con respecto a las descripciones, a veces se me hacía pesada la lectura por tal razón.
ResponderEliminarLa segunda parte me fascinó y me dio mucho miedo también.
Un beso enorme y ¡feliz año!
Coincidimos en muchas cosas... un beso y Feliz Año
ResponderEliminarEs un libro que no termina de atraerme. Un beso ;)
ResponderEliminarNo me veo con ese inicio pesado y menos teniendo que esperar una segunda parte para completar. Este me lo ahorro.
ResponderEliminarBesín
A mi la verdad es que no me llama, ya lo tenía descartado
ResponderEliminarBesos
En las descripciones se ve la valía de un autor. Obviamente no todo el mundo lo puede apreciar. Por eso a todos no nos gusta lo mismo.
ResponderEliminarPor supuesto! Hay tantas lecturas de un libro como lectores. Yo simplemente hago una valoración personal y subjetiva de mi experiencia lectora. En ningún momento he dicho que esta autora no tenga valía, y pienso que la tiene precisamente porque creo que el valor de un autor va más allá de las descripciones: lograr una trama que despierte el interés del lector e hilarla con una buena prosa en general.
EliminarLa valía de un autor, en mi opinión, la decide también una trayectoria. Escribir es muy complicado y abrirse camino entre tanto título aún más por eso siempre valoro a todos estos escritores noveles que tienen algo que ofrecernos y que perseveran, evolucionan, se van marcando un caminito. Triunfar con título, por la razón que sea, no es reflejo de que un autor tenga valía; como tampoco es indicativo de que no la tenga que una de sus novelas no sea redonda.
Muchísimas gracias por pasarte, leerme y comentar. Estas en tu casa.
Un besin
¡Hola guapa!
ResponderEliminarMe alegra leer tu reseña y ver que te gustó, la verdad es que yo no lo disfruté nada. Quizás ya desde el principio por el hecho de tener tantas descripciones fui algo reticente a profundizar o disfrutar más de la historia. Pero bueno, me alegra un montón ver que lo has disfrutado :D
Besitos<3
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro hasta que lo he visto aquí en tu blog. La verdad es que no es el tipo de lectura que me gusta, por esta vez creo que lo voy a dejar pasar.
Gracias por tu reseña. Nos leemos. Kisses ^^