
Texto: Ricardo Alcántara
Ilustraciones: Sebastià Serra
Carambuco Ediciones
24 páginas
Mariana está a punto de descubrir la magia de los colores gracias a la ropa que escoje cada día al vestirse. El rosa la convierte en hada, el verde en un auténtico duende, el negro en valiente pirata,... Viaja con ella en el mundo imaginario a través de la magia, de color en color, con mil aventuras y cosas por descubrir.En el DVD encontrarás la interpretación del cuento en LSE y las voces en off, las ilustraciones animadas y además, aprenderás el vocabulario del cuento. La peculiaridad de los Carambuco Cuentos es que abrazan niños y niñas tanto oyentes como sordos.Cuento número 8 de la colección Carambuco Cuentos, dirigidos a niños y niñas a partir de los 3 años.

Los que os hayáis dado una vuelta por el cajón El porqué de este costurero, ya sabréis que entre otras cosas adoro la comunicación y defiendo acérrimamente la eliminación de barreras en ese ámbito (y en otros también, por supuesto, pero es ese el que ahora nos atañe). Logopeda de profesión y amante de las letras por afición, era inevitable que sucumbiera a esta historia.


Qué queréis que os diga, la literatura infantil está carente de este tipo de iniciativas y en la página web de la editorial, a pesar de que este título está out of stock, encontraréis otros cuentos que también le tienden la mano a la lengua de signos y, por ende, a nuestros peques más olvidados (al menos en mi opinión). Ya sólo por esto, me declaro fan absoluta de Carambuco.
Con la colaboración de la Fundación CNSE, de FESOCA (Federación de Personas Sordas de Cataluña) y APSO (Atención a Personas Sordas y Sordociegas), se han publicado más títulos a los que os animo a echar el guante si os topais con alguno. Os animo si sois sordos pero también si sois oyentes, abrid vuestras mentes a otras formas de comunicarse, de acceder a la literatura... enriqueceos con las inmensas posibilidades que ofrece el lenguaje en su significado más amplio.
Os dejo otro de los títulos narrado por un intérprete para que, especialmente aquellos que la desconocéis, os impregneis un poquito de la magia de la lengua de signos, lengua que, como tal vez ya hayáis adivinado, adoro.
![]() |
Iniciativa de Laky |
JO!! Anuca... Pero qué entrada más instructiva nos muestras hoy!!! Muy importante esa labor de acercamiento a los más pequeños con discapacidad!!
ResponderEliminarLogopeda?? Qué bonita profesión!! ;)
Hola Anuca!!! Me parece una iniciativa preciosa, a parte de que las ilustraciones son 😍😍 un besote enorme!
ResponderEliminarQue lindo y que tierno!! Gracias por enseñarnos que otra forma es posible. Saludos.
ResponderEliminarGracias, chicas! Lo cierto es que debería haber más publicaciones de este tipo.
ResponderEliminarBesitos
Hola :D, soy nueva en tu blog, te he seguido y me encantaría invitarme a que pases (y te quedes si te apetece) en el mío ^^
ResponderEliminarQué bonito el libro que nos traes hoy, estoy totalmente de acuerdo contigo, pero desde mi perspectiva de psicóloga especializada en dificultades de aprendizaje, entre otros. La comunicación es fundamental, y los libros expresa muchas cosas, mejor si son valores positivos como el de éste. Felicidades al autor e ilustrador.
Si me permites, comparto tu post en Twitter, para que conozcan la obra :)
Te espero en La Reina Lectora
Muchas gracias por la difusión! Qué bonita profesión la tuya!
EliminarBienvenida al costurero! Estás en tu casa.
Un besin
Que linduraaaa!!!
ResponderEliminarYo siempre estoy buscando libros para mis hijas! y la verdad este se ve bien lindo!
Soy nueva por aqui y te sigo, espero estar pasando seguido!
cariños!
Me encantan este tipo de cuentos ilustrados. Creo que a mis sobrinillas les podría gustar.
ResponderEliminarUn beso ;)
¡Hola! Me ha gustado tu blog y ya tienes una nueva seguidora ;) Me quedo por aquí y espero que puedas pasarte por mi blog y quedarte.
ResponderEliminarNos leemos. Kisses ^^
Muchas gracias Anuca por difundir los cuentos Carambuco! Formo parte del equipo de profesionales que estamos detrás de esta colección y también soy autora de alguno de sus títulos. Comentarte por li lo quieres añadir al blog que desde octubre contamos con un portal para aprender jugando la lengua de signos:
ResponderEliminarwww.signacuentos.com
Y un canal el ClanTV!!
http://www.rtve.es/infantil/series/signacuentos/
Llevamos muchos años trabajando por la inclusividad y nos encanta ver que personas como tu le dan un gran valor...
Visitaré los enlaces y, por supuesto, cuenta con mi difusión. Adoro lo que hacéis.
EliminarMuchas gracias por pasarte.
Un besin