Matthew Quick
Editorial Debolsillo
280 páginas
Os presentamos a Pat Peoples, sufre de amnesia y ha desarrollado una teoría muy peculiar según la cual su vida es una película producida por Dios. Y la misión que le ha dado Dios es ponerse en forma y convertirse en un buen tipo para recuperar a su ex esposa. Bueno, Pat es un poco disfuncional y, por esta razón, ha pasado algunos años en un centro de salud mental.
Ahora ha regresado al hogar familiar y allí, con la ayuda de su madre (una sufrida mujer que acaba por declararse en huelga de cocina y limpieza), su padre (un hombre gruñón que no tiene otra manera de relacionarse con su hijo que viendo deportes por la tele) y su hermano (un calculador nuevo rico que termina por mostrar su lado sensible) emprende su particular plan de rehabilitación y reconquista.
Pero los caminos del señor son inescrutables, y el final feliz de Pat Peoples está muy lejos de ser como él había imaginado.
«Una historia entrañable y divertida que nos llegará al corazón.»
Publishers Weekly
Ver el vaso medio lleno, creer que después de la tormenta siempre llega la calma o, lo que es lo mismo, tener la certeza de que siempre hay mil soles en el reverso de las nubes. Hacer tuyo el lema de que lo que no te mata te hace más fuerte, perseguir los sueños aún sabiendo que a veces sueños son. Sonreír cada mañana, valorar lo aparentemente insignificante... en definitiva, ver el lado bueno de las cosas.
Muy frecuentemente llamamos ingenuos a los optimistas, y es que... venimos al mundo a exponernos al sufrimiento pero, la verdad es que, ¡qué importante es cómo se encare! Pat Peoples es un ingenuo, o al menos eso me ha hecho sentir a lo largo de toda la lectura. Su amnesia le ha regalado una visión de la vida que, qué quereís que os diga, deberíamos adoptar más de uno y de dos porque... a veces la "locura" es necesaria.
Pat trabaja duro por ser un hombre mejor, está obsesionado con lograrlo porque no puede pensar en otra cosa que no sea recuperar a su mujer y está seguro de que puede hacerlo. ¿Y qué es para él ser un hombre mejor? Pues podríamos reducirlo a "buen mozo" (mazo cachas) y buena persona. ¡Ay Pat!, nunca se puede dejar de ser uno mismo para recuperar a quien amas porque quien amas debe amarte tal y cómo eres.

Y frente a él una mujer, Tiffany, que encarna todo lo contrario. Que parece estar siempre de mal humor, que inspira todo menos ternura, pero de la que deseas conocer más porque... ¿qué demonios ha vivido para volverse tan desagradable a veces? Y no, no es la mujer de Pat, es una compañera de viaje en el trayecto de la locura.
He aquí entonces dos modos de encarar la vida tras un shock o, mejor dicho, dos resultados del mismo. Supongo que Pat necesitaba que le pusieran los pies un poquito más cerca de la tierra y que a Tiffany le endulzaran el carácter, conocerse va a ser un antes y un después en sus vidas y les llevará a un final, ¿será el final feliz que buscaban? Eso debéis averiguarlo vosotros si os animáis a arroparos con esta prenda.
En resumen, una historia muy bonita que se lee sola. El mensaje me parece
fantástico, muy muy emotivo. Y Pat, como ya os habréis imaginado, ha sabido tocar mi
coranzocito.
Entonces... ¿nada que objetar? Pues sí, no puedo despedirme de vosotros sin mencionar un par de cosillas que me han gustado menos. En primer lugar, aunque los Eagles (equipo de fútbol americano) han jugado su papel convirtiéndose en un personaje más, me han sobrado algunos de sus partidos. Pat, su hermano y su padre son grandes aficionados de ese equipo, hasta el punto de influir en cierto modo en su vidas la buena o mala racha del mismo, pero oye, hubiera podido prescindir de detalles. Y en segundo lugar, ¿de verdad era necesario destripar grandes títulos de la literatura? Sí, en un pis pas, Matthew Quick spoilea historias de peso dentro de la literatura universal. ¿Por qué? Pues porque la mujer de Pat es profesora y él quiere estar tan a la altura cuando la reconquiste que decide leerse todas las novelas de las que le ha oído hablar alguna vez. Cierto es que las reflexiones de Pat respecto al contenido de las mismas tienen su papel en la historia pero... no me parece tan imprescindible destripar los finales o momentos más controvertidos.
Entonces... ¿nada que objetar? Pues sí, no puedo despedirme de vosotros sin mencionar un par de cosillas que me han gustado menos. En primer lugar, aunque los Eagles (equipo de fútbol americano) han jugado su papel convirtiéndose en un personaje más, me han sobrado algunos de sus partidos. Pat, su hermano y su padre son grandes aficionados de ese equipo, hasta el punto de influir en cierto modo en su vidas la buena o mala racha del mismo, pero oye, hubiera podido prescindir de detalles. Y en segundo lugar, ¿de verdad era necesario destripar grandes títulos de la literatura? Sí, en un pis pas, Matthew Quick spoilea historias de peso dentro de la literatura universal. ¿Por qué? Pues porque la mujer de Pat es profesora y él quiere estar tan a la altura cuando la reconquiste que decide leerse todas las novelas de las que le ha oído hablar alguna vez. Cierto es que las reflexiones de Pat respecto al contenido de las mismas tienen su papel en la historia pero... no me parece tan imprescindible destripar los finales o momentos más controvertidos.
En conclusión, llegué a este tejido a través de Tizire y su blog El lado frío de mi almohada gracias al reto Serendipia Recomienda 2016, y ha sido muy agradable tenerlo puesto durante unos días.
3* en Goodreads
Hola, Anuca:
ResponderEliminarAunque parezca que he estado metida debajo de una piedra, tengo que decirlo: ¡no sabía que "El lado bueno de las cosas" estuviera basado en una novela! Pero, como dicen, nunca te acostarás sin haber aprendido algo nuevo, ¿no? Yo he visto la película y me encanta, por lo que seguro que también disfrutaría con la lectura. Me alegro de que tú lo hayas hecho. ¡Gracias por la reseña!
Un saludo imaginativo...
Patt
Tengo ganas de ver la peli, he encontrado opiniones que la ponen mejor que el libro (cosa rara jeje).
EliminarUn besin
En este caso he visto la película que me guste pero sin llegar a entusiasmarme así que no sé si con el libro me animaré
ResponderEliminarBesos
Ya, cuando la película no deja buen buen sabor de boca, cuesta animarse con el libro.
EliminarUn besin
Yo también lo tengo para el reto Serendipia, pero ahora no sé si me dará tiempo de leerlo :( Yo vi la película y me gustó mucho y tenía muchas ganas de leer la novela. Me de tiempo o no para el reto, probablemente la lea. Un saludo!
ResponderEliminarEs bastante cortita y de lectura ágil. Yo creo que puede darte tiempo.
EliminarUn besin
Vi la pelicula hace algun tiempo y tampoco me gusto como para leer el libro.
ResponderEliminarSaludos
Pues entonces lo mejor es dejarlo correr.
EliminarUn besin
No es un libro que me llame mucho, así que esta vez lo dejo pasar.
ResponderEliminarBesotes!!!
Has seguido mi recomendación! La verdad es que este libro me gustó mucho y no sé por qué es tan desconocido en la blogosfera: si es mejor que la peli! Coincido contigo en lo de los partidos de fútbol, que eran muy pesados, pero en lo de los spoilers no tanto, porque creo que estaban justificados para la historia... Aunque claro, fastidia enterarse así de ciertas cosas, no? Me alegra que te haya resultado agradable, 1beso!
ResponderEliminarSolo vi la peli, me pareció entretenida. Todos los personajes están bien definidos, quizá el que más gracia me hizo fue el del padre, interpretado por De Niro.
ResponderEliminarMuy buenas, soy el autor de "El niño pájaro". Siento que no hayas tenido suerte con el sorteo, pero no te preocupes, no será el último que haga.
Interesante blog, con tu permiso me quedo por aquí.
Un beso ;)
Ya vi la película, y aunque me gustó no me entusiasmó como para hacerme con el libro
ResponderEliminarBesos
He visto su adaptación cinematográfica y ya desisto de leer el libro porque siempre me gusta hacer lo contrario: primero el libro y luego ya comparo. Besos
ResponderEliminarNo he visto la película porque no es de mi estilo, supongo que tampoco me acercaré al libro.
ResponderEliminarBesos
No lo he leído, y es que a estas alturas todavía no tengo claro que sea de los que me gustan. Un beso!
ResponderEliminarOstras el reto!!! Quizá estoy a tiempo!! Ni me acordaba, saludos.
ResponderEliminar