Sara Morante
Editorial Lumen
160 páginas
Cuando el anochecer me pilla callejeando y los edificios se convierten en coladores de luz, me encuentro a veces pensando en cuántas vidas laten en cada esqueleto de ladrillo. Por supuesto, completamente desconocidas para mí, pero seguro que cada una con sus inquietudes... preocupaciones... alegrías... tristezas... Un misterio, o mejor dicho: un buen puñado de ellos, que disparan mi imaginación.El primer libro escrito e ilustrado por la artista Sara Morante.La vida de las paredes es la historia de un caserón de principios de siglo XX y de sus habitantes, una peculiar comunidad de vecinos que comparten sus vidas en torno a una escalera.
Sara Morante dibuja retratos de tinte surrealista enmarcados en un realismo casi costumbrista a través de un diálogo muy potente entre texto e imagen. Escenas muy visuales, un tanto oníricas, que se engarzan para crear una historia común: fotografías o cuadros que hablan durante la noche y se deslizan de un marco a otro, gárgolas perversas que cobran vida, una joven famélica desplumando a un jilguero para comerse hasta los huesos, una mujer que envuelve a su feto entre el hule sucio y paños de cocina...
Las paredes tienen vida y Sara Morante sabe poner palabras y color a un mundo insólito en este libro que incluye más de treinta ilustraciones. La vida de las paredes muestra el talento de la gran ilustradora en su máxima expresión.

Un libro ilustrado con el que gozar tanto por su parte plástica como literaria. El pincel de Sara me ha conquistado, y la pluma me ha dejado más que satisfecha. Una historia de gente corriente, como la de cualquier comunidad de vecinos, y sus miserias; esas que sólo conocen las paredes de nuestro hogar, esas que habitan en lo más íntimo de nosotros y tratamos de ocultar a los demás. Sara nos regala una mirilla desde la que descubrirlas. Una historia aparentemente sencilla pero con mucho trasfondo, cada habitante de este portal que nos regala Sara oculta y revela algo sobre lo que reflexionar.

Un narrador omnisciente nos presenta y adentra en ese elenco, unas láminas maravillosas nos lo recrea.
Yo me he acercado a la mirilla ¿y tú?, ¿te atreves a mirar?
Pues voy a tener que atreverme, que me has dejado con ganas de saber más.
ResponderEliminarBesotes!!!
Atrévete, atrévete ;-)
EliminarUn besin
No soy mucho de novelas ilustradas pero esta me tienta
ResponderEliminarBesos
La verdad es que me ha sorprendido muy gratamente.
EliminarUn besin
Lo tengo en casa y me asomo de vez en cuando. Es una preciosidad de libro.
ResponderEliminarCierto, yo lo he cogido en la biblioteca en formato digital (plataforma eBiblio) y creo que me perdido el disfrutar de las láminas "piel con piel". Aún así, si el dispositivo es bueno y en color, una maravilla.
EliminarUn besin
Le tengo muchas ganas, a ver si me hago con el que ya hace su tiempo de que salió y todavía no es mío
ResponderEliminarBesos
Espero que te guste.
EliminarUn besin
Lo tengo en el punto de mira. Un beso ;)
ResponderEliminarLa tengo pendiente desde hace tiempo pero por un motivo u otro aún ni siquiera la he comprado ¡qué desastre!
ResponderEliminarYa miré y mereció la pena curiosear en las vidas de esos vecinos tan peculiares. Y genial loa dibujos que dan vida a la historia.
ResponderEliminarBesines
Pues a mi tampoco me importaría mirar por la mirilla a ver que se cuentan estos personajes. Un beso
ResponderEliminarPues yo ya me he atrevido y quedé muy satisfecha de mi cotilleo. Una excelente combinación de texto e ilustraciones (no estoy segura de que el libro me hubiese llegado igual sin las últimas)que convierten a este libro en una experiencia de lectura única.
ResponderEliminarBesos
Este libro es maravilloso, lo recomiendo mucho! 1beso!
ResponderEliminar