Pues eso, se aproxima el día del libro y desde el grupo de tarrolibreros (que ya me habéis leído mentar varias veces) hemos decido celebrarlo con una nueva iniciativa:
Es una dinámica muy similar a la anterior iniciativa del 8 de marzo. Vosotros y vosotras, quienes os unáis, deberéis colgar en vuestro muro de Facebook, blogs, Twitter o demás redes sociales UN LIBRO SELECCIONADO PARA LA OCASIÓN. La diferencia principal radica en el libro a escoger; ha de ser UN LIBRO SOBRE LIBROS Y/O LIBRERÍAS. No tienen que ser libros únicamente de ficción- novelas, vaya- sino ensayos, libros de curiosidades, historia del libro,... lo que vosotros y vosotras gustéis pero con el libro como protagonista.Y debéis además seleccionar y destacar una frase o cita del libro- no demasiado larga- que os guste particularmente. Carmen Forján (capitana de de este barco)
Y aquí estoy, presentándoos la prenda que esta humilde costurera ha seleccionado para la ocasión.
"Fue para mí todo un gustazo compartir mis horas con alguien
para quien la literatura supone un bote salvavidas."
Anuca
Reseña completa aquí
Como ya comento en la reseña, tal vez la temática esté un poquito manida. Resulta sencillo emocionar con una ambientación de este tipo; bueno, pensándolo bien... puede que no sea tan fácil como parece acariciar el corazón del lector con un momento histórico que ya ha sido abordado de tantas y tantas formas. El caso es que, independientemente de que volvamos a la II Guerra Mundial (una vez más), y que los horrores de un conflicto bélico vuelvan a la carga (de nuevo); está historia tiene un narrador y una estructura que le aporta la originalidad y personalidad que la hace destacar sobre las demás.
¿Por qué he elegido esta lectura?
A parte de haberme gustado mucho y haberme encogido el alma en varias ocasiones, cómo vive la literatura la protagonista convierte la historia en perfecta candidata para esta iniciativa que nos propone Carmen. Liesel da vida a sus lecturas y las incorpora a su vida, para ella leer es ese cabo al que agarrarse para no dejarse arrastrar por el horror; y por ello creo que es la persona perfecta con quien compartir este Día del Libro.
![]()
«Todos sabemos ya lo que va a ocurrir. Las intrigas que nos empujan hasta el final son las que me inquietan, me desconciertan, me pican la curiosidad y me asombran. Quedan muchas cosas en las que pensar. Queda mucha historia»
LA LADRONA DE LIBROS de Markus Zusak
He elegido esta cita del libro porque me ha parecido una manera literaria preciosa de definir la vida, ¿no os parece?
Brindo con vosotros por esas intrigas, brindo con vosotros en el Día del Libro por toda esa historia que nos queda ;-D
Me gustó mucho aunque quizás no tanto como esperaba
ResponderEliminarBesos
Pues no lo he leído y mira que se ha hablado de él!! Gracias por la recomendación.
ResponderEliminarA mí me gustó mucho. No conocía tu blog, y aquí me quedo.
ResponderEliminarBesos
Disfruté mucho de su lectura. Una novela inolvidable.
ResponderEliminarbesos
¡Me encanta esta iniciativa! Este libro lo leí el año pasado, creo, y me gustó mucho, es precioso y muy conmovedor.
ResponderEliminarBesotes.
Pues este lo empecé y lo dejé a medias porque me estaba aburriendo un poco, le tengo que dar otra oportunidad.
ResponderEliminarPrecioso libro, me gustó mucísimo. Y preciosa cita la que has elegido.
ResponderEliminarBesos
No he leido el libro y no creo que lo haga por ahora.
ResponderEliminarSaludos
No me gustó mucho, se me hizo algo pesado, pero no sé si sería el momento en el que lo leí. Quizá sí. Me tientas a darle una segunda oportunidad...
ResponderEliminarBesines, Anuca, y gracias!
Mira que me gustó La ladrona de libros, mucho más que la película, desde luego
ResponderEliminarBesos
A mi también me gustó este libro y buena aportación a la iniciativa tarro librera. Un beso
ResponderEliminarÉste lo tengo! Y mira que lo quiero leer, pero me da miedo que me decepcione, dadas las altas expectativas que tengo... 1beso!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa lectura es una tabla de salvación. La niña es un personaje precioso y todo lo que la rodea también. Yo lo leí, vi la peli y lo volví a leer, sin duda, el libro es mejor. Nunca olvidaré que las concertinas del Estrecho toman su nombre del acordeón que toca el padre. Un besito!
ResponderEliminarUno de mi eternos pendientes!! (y de los que más me han recomendado!)
ResponderEliminarBesotes
He recomendado el mismo libro en la iniciativa. Por algo será que coincidimos varias en el mismo libro, ¿no?
ResponderEliminarMe encantó.
Besos!