Porque somos lo que leemos hoy soy...
![]() |
Fuente |
Hace años me robaron el corazón y decidí que la mejor manera de celebrar el Día del Libro este año era darles la mano de nuevo. Su historia de amor, sencilla y tal vez más común de lo que pensamos pero a la par extraordinaria, merece la pena ser leída.
"Me dije entonces que la oscuridad es sólo una ilusión, porque el sol está siempre encima o debajo del horizonte. Eso significa que la noche y el día están vinculados como pocas otras cosas; no puede existir el uno sin el otro, y sin embargo, tampoco pueden coexistir. ¿Cómo estar siempre juntos, y al mismo tiempo siempre separados?
Al mirar atrás, me parece paradójico que ella leyera mi carta precisamente en el mismo momento en que yo formulaba esa pregunta. Es paradójico, naturalmente, porque ahora conozco la respuesta. Sé lo que significa vivir como la noche y el día, siempre juntos y eternamente separados" (págs 171-172)
A menudo hacemos alusión al hecho de que cada cierto tiempo llega a nuestras manos una lectura que nos absorbe y nos conquista de tal modo que nos mimetizamos con sus personajes, o su argumento, o tal vez con su lenguaje... Desde el grupo de tarrolibreros al que pertenezco (más información aquí), hemos decidido celebrar el Día del Libro 2015 compartiendo esas lecturas que nos han marcado o enamorado de algún modo, o aquel personaje con el que nos hayamos sentido identificados, aquel poema que siempre tengamos presente... En mi caso, no puedo acercaros a Noah y a Allie sin hablar de El cuaderno de Noah.

La novela se divide en capítulos y estos a su vez en dos partes diferenciadas por la voz del narrador y el tiempo al que se refieren. Por un lado, Noah nos cuenta en primera persona su presente, un presente en el que conviven la vejez y la enfermedad, pero un presente construido sobre los pilares de una vida dichosa que a pesar de sus actuales circunstancias le hacen sentir que llegar hasta ahí ha merecido la pena, a pesar de todo y por encima de todo. Por otro lado, un narrador omnisciente echa la vista atrás y nos pone al día de la historia de amor de nuestra pareja: un amor adolescente por el que nadie apostaba más de un verano, Allie pertenecía a un estatus social en el que una aventura con un chico de familia humilde como Noah no debía durar más que eso, unas vacaciones estivales. Pero el destino vuelve a unirlos catorce años después, bueno... ¿el destino o esa necesidad mutua de volver a sentirse completos?, ¿verdaderamente habían encontrado la felicidad sentimental por separado?; en mi opinión, cuando el fuego no se ha apagado del todo los rescoldos corren peligro de volver a arder.
A aquellos que huís del género romántico y de este autor como de la pólvora os diré que, bajo mi punto de vista, estamos ante una historia que no se recrea en la parte más dulzona, aunque haberla hayla. Me encantaría llenaros de detalles, contaros dónde exactamente se encuentra la ternura y emotividad en la historia de esta pareja, pero creo que cuánto más vírgenes os acerquéis a Noah y a Allie más os acariciarán el corazón.
Os dejo un pedacito para abrir boca:
¿Y vosotros? Porque sois lo que leéis hoy seríais...
Aunque no me atrae tampoco es que huya del género romántico. Y lo cierto es que si algún libro rescataría de este autor es, sin duda, este que nos traes.
ResponderEliminarFeliz día del libro. Un abrazo
No he leído nada más de Sparks, supongo que no me he atrevido porque esta historia me llegó tanto que creo que sentiría que cualquier otra no estaba a la altura jeje.
EliminarUn besin
Me encantó esta novela, es una historia preciosa aunque también muy triste
ResponderEliminarBesos
Pues sí, la verdad es que es agridulce.
EliminarUn besin
Me la apunto, sin duda. Me llama mucho la atención y me han hablado muy bien anteriormente de ella también.
ResponderEliminarGracias. Feliz día del libro!
Saludos
De nada! Espero que la disfrutes ;-)
EliminarUn besin y... ¡feliz día del libro!
Mira, lo primero que he dicho, cuando he visto tu entrada es "OOOOhhhh" y es que esta es una novela taaaaan bonita, que has hecho muy bien elegir estos personajes.
ResponderEliminarCreo que la disfruté tanto porque fue de las primeras novelas de Nicholas Sparks que leí y por tanto no estaba saturada de su estilo y este tipo de libros. Confieso que ahora prácticamente descarto sus libros, pero tanto esta historia como la de “Un paseo para recordar” son dos de mis libros románticos predilectos. De esos que me hicieron llorar a moco tendido (¡me encanta!) y que vale la pena leer. Sobre la película, buenoooo, me gustó, pero no me emocionó igual. Él me pareció el actor perfecto y ella sin embargo no me gustó nada. Como siempre, o casi siempre, mejor la novela.
¡Feliz día del libro!
Comparto tu entusiasmo! Jeje
EliminarPues me apunto "Un paseo para recordar" porque la verdad es que no me he atrevido a repetir con el autor por miedo a la decepción.
A mí tampoco me emocionó igual la película, aunque es algo que suele pasarme jeje. Te doy la razón, el actor masculino es ideal pero ella no encajaba mucho en cómo yo la había imaginado.
Sí, yo siempre prefiero la versión literaria :D
Un besin y muchas gracias por pasarte
Cuando vi la película me harté a llorar. Si el libro aun emociona más no quiero ni pensar ;-)
ResponderEliminarFeliz día del Libro!!
Jajajaja, a mí me emocionó más, la verdad, pero nunca se sabe!
EliminarUn besin
Qué maravilla de libro ♥ Para una romántica como yo es imperdible, y además estoy muy de acuerdo en la forma en que los protagonistas se hacen un lugar en nuestros corazones, su historia es hermosa. ¡Feliz Día del Libro!
ResponderEliminarBesos.
¿Verdad que sí? Es una historia de amor que llega al corazón.
EliminarUn besin
Al contrario de lo que me suele suceder en este caso he visto la película pero no he leído el libro. No sé por qué no me acabo de animar con Nicholas Sparks, aunque esta historia me gusta, y si algún libro suyo termino leyendo, sin duda será este.
ResponderEliminarBesos!!
Sí, sí, yo te diría que si algún día te atreves con él elijas esta historia sin duda.
EliminarUn besin
El libro no me lo llevo apuntado que es demasiado romántico para mi pero te deseo Feliz Día del Libro !!! y te mando un beso
ResponderEliminarFeliz día del libro! Un besin para ti también
EliminarPues a mí sí me gusta Nicholas Sparks, aunque éste no lo he leído. Lo tengo en digital y eso me hace ir retrasåndolo.
ResponderEliminarLos libros digitales se van quedando atrás, yo creo que es porque no nos llaman a diario desde la estantería jeje
EliminarYo no puede decir que no me guste este autor, sólo he leído este libro y no es suficiente para juzgar, a ver si me animo con él.
Un besin
No sé si me animaré con el libro... Soy de las que huye del género romántico, aunque reconozco que me ha picado la curiosidad con tu reseña. Saludos!
ResponderEliminarSi te animas, espero que lo disfrutes tanto como yo.
EliminarUn besin
Sería cualquier escritor pesimista :D. El pesimismo es lo mío.
ResponderEliminarBesitos!
Jajajaja, una opción como cualquier otra, claro que sí!
EliminarUn besin
Me ha enamorado tu entrada!! El diario de Noa es una de mis peliculas favoritas y artón de llorar que me doy con ella, y es que la he visto infinitas veces ... tendría que volver a leerlo, es uno de los libros que prestas y no regresan... así que la peli no la dejo a nadie jejeje, por si acaso.
ResponderEliminarMuchísimas gracias! Me alegro de que te haya gustado :)
EliminarEstoy de acuerdo, es de esos libros que prestas y no vuelven jeje
Un besin
No huyo del género romántico pero no me ha llamado nunca la atención este título. Por lo que dices hay que darle una oportunidad así que no lo descartaré tan a la ligera cuando me encuentre con él :)
ResponderEliminarBesos!
El género romántico no me gusta, pero tu entusiasmo sí. Así que me lo llevo apuntado para el día que me dé la vena romanticona. Besos.
ResponderEliminarDe este autor lo primero que leí fue "Un paseo para recordar", tenía curiosidad porque no hay muchos escritores en esto de la literatura romántica ;) Ahora, al echar un ojillo al enlace que has dejado, no estoy segura de no haber leído también este título pero hace ya unos cuantos años, casi diría que lo saqué en préstamo de la biblioteca. Creo que sí soy romántica aunque procuro leer de todo un poco :) No sé si llegaré a releerlo pero al menos casi casi me lo has hecho recordar del todo. Un besazo ♥
ResponderEliminarYo soy una de esas, Anuca, de las que escapa del género romántico. Este libro no lo he leído pero sí he visto la película. He de reconocer que no me gustó. Seguro que el libro es mucho mejor, como suele suceder.
EliminarUn fuerte abrazo y muchas gracias por participar en esta iniciativa.
¡Hola! El Cuaderno de Noah es uno de mis eternos pendientes :/ Y, aunque llego con retraso a este post, yo creo que en el Día del Libro hubiera sido Pennywise, el payaso diabólico de IT. No me preguntes por qué, pero creo que hay una parte sádica en mí (O.o)...
ResponderEliminarBesotes y muchas gracias por la entrada. ¡Me quedo por aquí!
No leí el libro, en esta caso vi la película :) Nada como agradecer a estas lecturas tan especiales para una.
ResponderEliminarBesos
Creo que es la primera vez que me pica la curiosidad realmente por este libro.
ResponderEliminarPor los sentimientos que despertó al ser leído
Besos
Pues aunque sea increíble aún está entre mis pendientes. Pero con tu reseña me han dado ganas de ponerme ya, seguro que es una historia preciosa >.<
ResponderEliminarBesos!
La película me gustó mucho y la he visto varias veces. El libro todavía no lo he leído, pero acabo de leer un poco del enlace que has dejado a los primeros capítulo y me ha encantado.
ResponderEliminarun besooo
holaa!! venimos del directorio de blogs!
ResponderEliminarnos quedamos por aqui y te seguimos!
__cuchus__