Un grupo de personas de las muchas que formamos parte de los tarro-libreros (más sobre esta iniciativa aquí) capitaneados, una vez más, por nuestra Carmen (de Carmen y amig@s) nos hemos animado a rebuscar entre nuestra prendas y encontrar aquella que, por el papel que juega la mujer en su tejido o los valores que transmite, sea más que propicia para vestir el 8 de marzo: Día de la mujer.
Así que, hoy os traigo mi recomendación y os animo a visitar el blog de Carmen en la fecha señalada, allí encontrareis todas y cada de las lecturas que los tarro-libreros participantes sugieren para conmemorar ese día :)
«Sonó el teléfono y supo que la iban a matar. Lo supo con tanta certeza que se quedó inmóvil, la cuchilla en alto, el cabello pegado a la cara entre el vapor del agua caliente que goteaba en los azulejos. Bip-bip. Se quedó muy quieta, conteniendo el aliento como si la inmovilidad o el silencio pudieran cambiar el curso de lo que ya había ocurrido. Bip-bip. Estaba en la bañera, depilándose la pierna derecha, el agua jabonosa por la cintura, y su piel desnuda se erizó igual que si acabara de reventar el grifo del agua fría. Bip-bip. En el estéreo del dormitorio, los Tigres del Norte cantaban historias de Camelia la Tejana. La traición y el contrabando, decían, son cosas compartidas.» La reina del sur está impregnada del ritmo musical de los narcocorridos mexicanos. Se trata de una historia de corrupción, drogas, amor y muerte en la que, por primera vez en la obra de Arturo Pérez-Reverte, la mujer se convierte en protagonista absoluta. La novela está basada en hechos reales y su escenario es el estado mexicano de Sinaloa -- "un lugar donde la sociedad, la economía y el folclore giran en torno al narcotráfico y a sus leyendas".
Nombre: TeresaApellidos: Mendoza Chávez (alias La Mejicana)
Características físicas: Ojos negros. Cabello negro. Sin marcas ni cicatrices. Complexión delgada. Estatura 1,67.Historia criminal: Nacida en Culiacán, Sinaloa (Méjico). Hija de padre español y madre mejicana. Convivió con Raimundo Dávila Parra, alias El Güero Dávila, piloto de aviación relacionado con el cártel de Juárez. Viaja a España. Melilla. Relacionada con Driss Larbi, propietario de clubs nocturnos. Algeciras. Gibraltar. Relacionada con Santiago López Fisterra, piloto de planeadores. Tráfico de tabaco y estupefacientes. Detenida por el Servicio de Vigilancia Aduanera. Prisión de El Puerto de Santa María.

Me arropé con La Reina del Sur hace años y aún conservo el recuerdo de una mujer luchadora, una superviviente dentro de un mundo predominantemente masculino: el del narcotráfico. Una valiente que, sin perder la sensibilidad y mundo interior que tenemos las mujeres, era capaz de enfrentar las situaciones más peligrosas, superficiales y violentas. Alguien que a pesar del sufrimiento siempre siguió adelante.
Así que os invito a abstraeros del lo que es y quedaros con
lo que representa: una mujer capaz de bracear sin descanso para surcar un mar
que, lejos de ser manso, la enviste con su oleaje. Desgraciadamente, hoy día
muchas mujeres se ven obligadas a mantenerse a flote y luchar en sus propios
mares. Aguas difíciles con playas lejanas que las empujan a sacar fuerzas
flaqueza y a mostrar su capacidad de superación. Este año, mi propio 8 de marzo
va por todas ellas.
¿Y vosotros? ¿Qué lectura recomendaríais?
Una iniciativa muy interesante. Este es un autor con el que no me termino de decidir, he probado un par de libros suyos pero no me han convencido
ResponderEliminarBesos
Es un autor al que he leído mucho pero confieso que no todas sus novelas me han conquistado.
EliminarUn besin
Yo también me enamoré de la fortaleza de Teresa, de ese saber manejarse y sobrevivir en un mundo de hombres
ResponderEliminar¿Verdad que sí?
EliminarUn beso
Me quería haber apuntado a la iniciativa, pero al final se me pasó, pero estoy leyendo vuestras entradas y me llevo muy buenas recomendaciones. Este libro lo tengo en casa desde hace tiempo, pues lo compré para regalarlo y al final, por circunstancias, no lo pude regalar y me lo quedé. Con tu entrada me has hecho acordar de él, pues todavía lo tengo sin leer.
ResponderEliminarBesos!
Pues si te animas, ya nos contarás qué te ha parecido :)
EliminarUn besin
No es un autor que me llame especialmente la atención, pero el contenido de este libro no está nada mal. Besos.
ResponderEliminarEs una iniciativa maravillosa, estoy anotando varias recomendaciones muy interesantes, esta incluida. Por mi parte, me atrevo a sugerir La inquilina de Wildfell Hall, de Anne Brontë, creo que se puede aprender mucho de esa obra.
ResponderEliminarBesos.
Pues recojo tu recomendación :D
EliminarSí, yo también estoy disfrutando mucho de esta iniciativa.
Un besin
No he leído nada más que Territorio comanche y no me atrevo con ninguno más, aunque este no pinta mal, besotes
ResponderEliminarDifieren mucho el uno del otro, aunque el estilo del
Eliminarautor es el que es, son historias muy diferentes.
Un besin
Mira que nunca me ha dado a mí por Arturo Pérez-Reverte. Sin embargo este es el único de sus libros que me llama un poquito la atención. Si me animo con él, ya te cuento si esta mujer me conquista tanto como a ti.
ResponderEliminarBesos!!
Ay! Sí, sí, si te animas cuéntanos!
EliminarUn besin
De este autor conozco a su capitán Alatriste y poco más. Me gusta mucho lo que nos cuentas de Teresa. Esta maravillosa literatura nos permite admirar, querer, incluso respetar a hombres y mujeres a los que quizá juzgaríamos abiertamente y sin piedad en nuestra realidad cotidiana. Y el 8 de marzo es el Día de la Mujer, no el Día de las santas. Somos mujeres. Y cada una somos lo que somos-eso está bien- con nuestros aciertos y errores. Pero nuestros.
ResponderEliminarMe ha encantado tu entrada, Anuca. Muy inspiradora.
Besines,
Muchísimas gracias, Carmen, por organizarlo, por leerme y por dejarme estas palabras.
EliminarUn besin
Hace algunos años lei este libro y se me hizo un poco interminable sobre todo de la mitad del libro para adelante. No es de mis favoritos de Perez-Reverte.
ResponderEliminarSaludos
Entonces a dejar correr la recomendación ;-)
EliminarUn besin
Gracias por la recomendación. Saludos.
ResponderEliminarA ti por pasarte.
EliminarUn besin
Buah, este lo leí hace un montonazo de años, qué recuerdos! Me pegué un atracón de Pérez Reverte que no veas... Una recomendación cañera la tuya, jejeje! 1beso!
ResponderEliminarJajajaja
EliminarSí, me temo que sí jeje
Un besin
Por ahora lo que he leído de este autor no me convence, pero gracias por la recomendación
ResponderEliminarDe nada!
EliminarPues a dejarlo correr ;-)
Un besin
Pues a mi tampoco me ha convencido nunca este autor pero este libro me ha llamado la atención y gran iniciativa la de Carmen os ire leyendo, besos
ResponderEliminarInteresante el punto de vista que nos ofreces. He leído casi todas las recomendaciones ya y esta me resulta la más diferente. Parece que casi todas hemos buscado personajes "buenos", tú nos traes uno que tomó una mala decisión y fue por el "mal camino" y sin embargo no deja de ser una luchadora.
ResponderEliminarA pesar de ello el tema de las drogas no me llama nada (ahora estoy metida en un libro que habla de ese tema pero lo cogí sin saberlo, jeje) No creo que llegue a mi estantería.
Besos!
¡Ay Anuca! Reconozco que a este autor lo tengo atragantado. Leía sus artículos en un dominical y me gustaban: cortos, incisivos, polémicos en ocasiones... Y de repente, por pura necesidad, tuve que leer el primero de la saga de Alatriste en un día, a marcha forzadas y momentos robados (uno de mis hijos tenía un examen y sabía que había leído el libro, mi sorpresa al pedirle que me contara con sus palabras el argumento fue que todo lo que había sacado en limpio era que "trataba de un pavo que quería matar a otro pavo" ¡Ya te puedes imaginar! Una, a la que no le gusta demasiado la novela histórica, tuvo que meter el turbo para evitar que el adolescente en cuestión no hablara de cierto corral de pavos) y así fue como definitivamente se me atragantó su lectura y ya de paso hasta los artículos del dominical (^ ^) y sé que no soy justa pero habiendo tanto por leer que sí me gusta y tantos autores aún por conocer... Seguro que lo entiendes. Un besazo ♥
ResponderEliminarUno de los Reverte que tengo todavía pendiente, y mira que me gusta, pero este, no se porqué me da algo de pereza
ResponderEliminarBesos
Hola! acabo de descubrir tu blog y me encanta así que te sigo a partir de ahora! te invito al mio si te interesa :)
ResponderEliminarUn besito!
por fin he encontrado desde dónde seguirte ejejejej...he de confesar que no leí el libro....ví la serie de TV y me gustó mucho la trama así que me imagino que como toda relación libro/peli el libro estará cien veces mejor....gracias por la propuesta solete....un besoteeeeeeeeeeee <3
ResponderEliminar