Hola costureros
Mientras Anna Karenina me tiene absorbida y provocando sequía de reseñas (aunque ya me queda muuuuuy poquito para conocer el desenlace), os dejo un muestrario de la últimas prendas que han pasado a engrosar mi armario. A ver qué os parecen ;)
Esta es la foto de familia:
Y ahora vamos a verlas detenidamente:
La emperatriz de Jade de Gregorio León y La secta de los alquimistas de Fabio Delizzos, hace poquito que
os los presenté como las novedades de este mes de la Editorial Algaida (a la que
agradezco de corazón el envío de los tres ejemplares que os muestro) así que,
si queréis, podéis refrescaros la memoria y conocer sus sinopsis en esta puntada. Piedras de fuego de C. M Palov fue lanzado en abril, ya lo
tengo casi mediado y está resultando una lectura de lo más entretenida, ya os
contaré qué tal resulta en conjunto (podéis consultar su sinopsis aquí).
Como podéis ver, los tres son muy propicios para
la iniciativa de Kayena, así que alguno caerá ;)

Y El despertar de la Señorita Prim de Natalia Sanmartin. Esta novela despertó mi curiosidad hace tiempo y la ganas de leerla me hizo a apuntarme a varios sorteos organizados en la blogosfera. Hace unas semanas, la editorial Planeta me lo ofreció y... no pude decir que no, todo sea que finalmente me junte con más de un ejemplar. No tengo mucha suerte en los sorteos pero nunca se sabe^^
Agradezco infinitamente a Planeta y Espasa que me enviaran estas prendas que llevaban tanto tiempo en mi punto de mira.
En junio, además de la iniciativa de Kayena, tenemos el mes guerrero, por lo que las dos novelas que ahora os traigo son sumamente propicias para leer durante los 30 días que estamos a punto de estrenar.
Ashford Park de Lauren Willing y La esperanza del Tibet de José Vicente Alfaro.
El primero de ellos, «[...] de
los libros más vendidos del New York Times, teje en Ashford Park una red de
deseo, poder y pérdidas que nos lleva desde los cerrados círculos de la
sociedad británica hasta los rascacielos de Manhattan y las arenosas colinas
rojizas de Kenia, y desde la Primera Guerra Mundial hasta el mundo de hoy» ¿Tiene buena pinta, verdad? Os dejo su sinopsis completa en esta puntada.
El segundo, «conjuga con maestría realidad y ficción para narrar
un momento clave en la historia del país en el que se hallaban en juego tanto
el futuro del budismo como la identidad de los propios tibetanos, y en el que
los líderes espirituales de la época tan solo podían hacer frente al invasor
mediante las palabras y a través de la magia de sus creencias» Si queréis saber más tenéis toda la información aquí.
Muchísimas gracias a Espasa y a José Vicente Alfaro por confiarme sus historias.
Estas son las prendas de confección tradicional que han llegado a mi armario, pero ¿qué hay de las modernas? Pues esas tampoco faltan. En formato digital os presento dos novelas que ya están esperando en mi e-reader:
La lluvia es una canción sin letra de Ángel Gil Cheza
Esta es la historia que contiene: «Una joven irlandesa y un
muchacho nórdico protagonizan una historia inolvidable inmersos en la primera
gran lucha del segundo milenio en la bahía de Dublín, la Batalla de Clontarf,
entre vikingos e irlandeses. Mil años después, un joven librero valenciano que
llega a Irlanda para esconderse de la justicia se infiltra en un mundo
fascinante formado por arqueólogos venidos de todas partes y excava un hallazgo
que le cambiará como persona, y le hará descubrir en una isla verde, gris y
húmeda que somos de donde se nos quiere y no de donde venimos.
Una novela negra en el
sentido más social del término, cargada de analepsis históricas. Un vuelo a
Irlanda. Un paseo por el Dublín de 1014 y el de 2003. Lluvia, amistad,
arqueología, besos, batallas, amor, sangre, sexo, barro, cerveza... cada página
es una estupenda excusa para sentir emociones y continuar»
Os animo a visitar su fantástica web, donde encontraréis toda la información acerca de la novela, fotografías reales de las excavaciones, el booktrailer, fragmentos...
Muchas gracias, Ángel, por hacerme llegar tu historia.
El asesinato de Pitágoras de Marcos Chicot, novela finalista del premio Planeta que promete mantenerte enganchado desde su primera página.

La enigmática Ariadna y el investigador egipcio
Akenón tratarán de identificar al asesino a la vez que resuelven sus propios
sentimientos. Un reto en el que los fantasmas del pasado se unen a las oscuras
amenazas del presente. Un desafío del que resulta casi imposible salir con
vida.
En esta novela, en la que gran parte de los hechos
y los personajes son reales, el lector se adentrará en un misterio
aparentemente irresoluble. A través de sus páginas descubrirá secretos inéditos
y encontrará a los personajes más inquietantes que haya conocido jamás: el
sibarita Glauco, el monstruoso Bóreas, el vengativo Cilón y, sobre todo, el
misterioso desconocido que está utilizando sus capacidades prodigiosas para
sembrar la muerte»
Visita la web del autor si quieres tener más información.
Muchas gracias a Marcos Chicot por contactar conmigo para acercarme su novela.
Y bien ¿qué os parecen?
¿Os llama alguna o la habéis leído?
unas prendas muy apetitosas!
ResponderEliminarDisfrútalas!
Besos
Coincidimos en muchos y muy prometedores
ResponderEliminarVaya lista de prendas más apetecibles tienes.
ResponderEliminarAhora mismo estoy leyendo la esperanza del Tibet de Jose Vicente Alfaro, pero llevo muy poquito todavía.
Ya nos contarás.
Muchos besos guapa.
Me encantan los IMM, siempre lo digo pero es verdad, y el tuyo es genial. Tienes un buen fondo de armario con todo!
ResponderEliminarBesos!!
Me encanta el título del último. A ver qué tal, no he leído ninguno así que estaré atenta a las opiniones.
ResponderEliminarBesos
Qué armario más bien surtido! Que los disfrutes! Besos.
ResponderEliminarGuapaa! Disfrútalos todos ^^
ResponderEliminarel de El asesinato de Pitágoras también lo tengo yo,a ver que tal está.
Besos!!
Pues vaya variedad de colores que traes! ;D Disfruta de tus lecturas. Besos
ResponderEliminarCoincidimos sólo en El asesinato de Pitágoras: los demás tienen muy buena pinta! 1beso!
ResponderEliminarTengo curiosidad por "La emperatriz de jade" y tengo en la estantería "Ashford Park" a ver que tal. Estaré pendiente de tus opiniones.
ResponderEliminarUn beso.
No los conocía, asi que no he leído ninguno. Ya nos contarás, :)
ResponderEliminarUn besito^^
No he leído ninguno pero me llaman todos la atención así que estaré atenta a lo que nos cuentes sobre ellos, el único que de momento tengo es El asesinato de Pitágoras
ResponderEliminarbesos
Hola guapi!!!
ResponderEliminarCuantos libritos!!! tengo ganas de leer la reseña Piedras de fuego.
Luego también me llaman las románticas, asi que esperaré tu reseña!! ^^ Un besazo guapi
Prim, ese loq uiero.
ResponderEliminarHe leído La emperatriz de Jade y me pareció entretenido.
el resto..puff que miedo todo lo que me voy a apuntar aquí!
Besos
Alguna prenda tengo en mi armario, de las que tu disfrutas, ahora me falta tiempo para lucirlas
ResponderEliminarAshford Park me atrae, todos esos grandes escenarios (Inglaterra, Manhattan, Kenia) Tan mágicos ¡y dispares! ¿De verdad hay una trama que los une? Pues entonces promete...
ResponderEliminar*aguardo tu reseña de Anna Karenina, Anuca, con puntadas maravillosas :)Un beso
NO he leído ninguno pero tengo pendiente El asesinato de Pitágoras y Atardecer en París.
ResponderEliminarDe los demás, el que más me apetece es El despertar de la señorita Prim.
Besos
"Anne Karenina" tiene que ser una gran lectura; e imagino que llevará su tiempo.
ResponderEliminar¡Qué la disfrutes!
Yo ando también con Ana Karenina...pero sólo he pasado el ecuador!!! a ver si me poongo las pilas!
ResponderEliminarY tengo los dos digitales...el de la lluvia lo terminé ayer y me ha gustado mucho. El de Pitágoras los empezaré mañana o pasado...
Un beso!
Pues sí que tienes unas cuantas lecturas!! Solo he leído El despertar de la señorita Prim, una tremenda decepción para mí.
ResponderEliminarBesos,
Una más que está absorbida por la querida Anna, creo que no llegaré a leerla para fin de mes, ya veremos, que pronto retomaré el ritmo.
ResponderEliminarTienes unas lecturas en ciernes muy, muy atractivas.
Besos.
Tienes lectura para rato eh jejejeje
ResponderEliminarel q me llama verdaderamente es la de Marcos Chicot....esperare a tu critica.
Besitos
Tengo el de La señorita Prim entre mis prendas, ya comentaremos cuando lo leamos. Me llama Piedras de fuego. Y Anna Karenina lo tengo aparcado ¡muy mal!
ResponderEliminarBesos
Tengo alguno esperando en el armario, y el del Tíbet no lo conocía, me llama mucho, ya me contarás. Un besote!!
ResponderEliminarSólo he leído "El despertar de la señorita Prim", que me gustó mucho y ahora espero a ver qué nos cuentas de las demás, en particular de las tres que tienes preparadas para este mes tan negro y criminal que nos espera.
ResponderEliminarUn beso.
Con que interesante fondo de armario te has hecho guapa!! estaré atenta a tus reseñas.
ResponderEliminarBesos:)
¡Buena colección de nuevas prendas!
ResponderEliminarHay muchos títulos que me llaman la atención, iremos apuntando en la lista de pendientes, y estaré atenta a tus reseñas.
Besos.
Hola! no conocía ningún librito, pero por la portada me quedo con La emperatriz de Jade, disfrútalos!
ResponderEliminarBesos =)