Hay momentos en esta vida en el que descubres que...
es hora de plantarse
Editorial Espasa
424 páginas
ISBN: 978-84-670-2547-7
El día en que sus hijos, unos mellizos superdotados, se marchan a la universidad, Eva cruza la puerta de su casa y se mete en la cama en pleno día. No está enferma. No está cansada.Y, desde luego, no tiene una aventura. Simplemente, ha llegado el momento de decir basta.UNA HISTORIA DELIRANTE Y PROFUNDA SOBRE LO QUE SUCEDE CUANDO ALGUIEN DEJA DE SER LO QUE LOS DEMÁS DESEAN QUE SEA.
Una novela perfecta para los tiempos que vivimos: hace reír, hace pensar.
Vivir es una costumbre, una costumbre a la que la gente se acostumbra, lo que no siempre es un buen hábito, especialmente si lo que se ha convertido en cotidiano está a años luz de llamarse felicidad. Y no hablo de felicidad en el sentido ideal de la palabra, no, no hablo de esa utopía que nos vende la psicología barata que de psicología tiene poco, sino de ese camino que todos intentamos recorrer sin desviarnos, ese sendero de baldosas amarillas que a veces nos regala sinsabores que conseguimos dejar atrás gracias a esos botines rojos de los que estamos orgullosos. Sí, esos zapatos brillantes que nos recuerdan que por muchos kilómetros que tengamos por delante no vamos descalzos, por lo que debemos disfrutar del viaje y no dejar escapar ni uno sólo de los brillos que irradiamos. Para mí, eso es la felicidad: saber disfrutar de las pequeñas cosas que tal vez siempre están con nosotros pero que cada día nos regalan un brillo diferente, saber afrontar la vida con valentía porque no siempre es apta para cobardes. Siento la felicidad como vivir y saber apreciar que poder hacerlo es nuestro bien más preciado a pesar de que a veces duela. Luchar por lograr ese estado se merece una año en la cama y lo que haga falta.
¿Una novela que hace reír, hace pensar? Sinceramente, me he reído poco y sí, he pensado mucho. Se trata de una historia tremendamente agridulce, con pasajes tanto cómicos como grotescos. Un libro preñado de un humor que en más de una ocasión me ha entristecido y es que, cada uno de sus personajes son la personificación de las sombras que esconde la vida, incluida nuestra protagonista, de quién poco a poco iremos descubriendo un pasado que sin duda ha dictado su presente.
«[...] quienquiera que dijera que la vida era un cuenco lleno de cerezas,
se había olvidado de que cada cereza
tenía un duro hueso esperando sorprender a los incautos, [...]»
Una prosa ágil y fácil de leer, diálogos que me han robado tristes sonrisas, algún que otro puntito de humor inglés y una protagonista que puede despertar antipatías mas a mí, en cierto modo, me ha conmovido, pues en el fondo creo que no es más que una mujer exigiendo atención por parte de sus allegados, o anhelando un cambio de puerto sin saber muy bien como gestionar esa nave en la que se ha puesto a la deriva. Pero también es cierto que ese histrionismo que irradia la novela me ha disgustado en algunos aspectos que son, en mi opinión, peliagudos y que pueden responder a estereotipos o incluso disgustar a alguien íntimamente ligado a ellos. No es mala intención, ni muchísimo menos, sino una consecuencia más de la acidez que contiene esta historia.
Así que... por un lado esta lectura me ha decepcionado un poquito: el «reí hasta que lloré» que afirmaba el Daily Mail había creado en mí unas expectativas que no se han cumplido. Pero por otro lado, creo que es un abordaje extravagante y original de tópicos archiconocidos, y todo lo que marque la diferencia merece un voto positivo por mi parte. La mujer que vivió un año en la cama está plagada de situaciones absurdas protagonizadas por un elenco excéntrico, que en más de una ocasión te hará preguntarte ante qué tipo de historia estás pero que, en mi opinión, muchas de ellas no son más que una hipérbole llevada al extremo de una realidad, una realidad cruda sobre la que reflexionar.
¿Lo habéis leído?
¿Alguna vez habéis hecho una locura para cambiar el rumbo de las cosas?
¡Contadme!
Fuente de la imagen
Muchísimas gracias a Espasa por facilitarme el ejemplar
Hola mi niña no he leido el libro pero lo de la locura parece interesante. Yo nunca he hecho ninguna pero veo muy emocionante. Besos
ResponderEliminarEmocionante y de valientes, la verdad. No es fácil tomar esa decisión e así que lo mejor es no verse en situación de tener que hacerlo =D
EliminarUn besin
A mí me pareció divertido y tampoco reí. Mas bien fueron sonrisillas.
ResponderEliminarSi, hay momentos en los que aflora la sonrisa
EliminarUn besin
Últimamente lo veo mucho por los blog, me ha llamado la atención, no lo descarto
ResponderEliminarbesos
Si finalmente te animas ya me cuentas =D
EliminarUn besin
Hola guapiiisima!!
ResponderEliminarYo el libro ya sabes que no lo he leído y lo coocí por tu imm. La verdad es que me llamó la atención, y tras tu reseña sigo teniendo curiosidad, aunque es un pco chasco que prometieran muchas risas y no haya tantas... :(
Un besote
Al menos en mi caso concreto, aunque ya sabes que hay tantas emociones dentro de un libro como lectores =D
EliminarUn besin
Me llama mucho la atención el argumento, me pesa la tristeza que ciñe la historia pero me la apunto.
ResponderEliminarBesos
La tristeza ha sido una experiencia personal. Estamos ante una historia agridulce que te roba alguna sonrisa pero que en el fondo, en mi caso, lo percibes como un intento de iluminar con cierto humor las partes más oscuras o menos claras que componen la vida.
EliminarUn besin
Este no me llama mucho la atención, creo que de momento lo dejaré pasar :-)
ResponderEliminarUn beso shakiano!!!!
Si es que hay tantas lecturas que como no vayamos cribando... =D
EliminarUn besin
vaya qué pena que no haya sido lo que esperabas... yo tengo ganas de leerlo y hace poco lo he ganado en un sorteo, espero que me guste. Está bien tener diferentes opiniones para no esperar demasiado, ya te contaré
ResponderEliminarbesos
Sí, la verdad es que siempre viene bien conocer todos los puntos de vista. Me encantará leer tu reseña y conocer tus impresiones ;)
EliminarUn besin
No lo leí todavía, Anuca, pero tuve la inmensa suerte de que me tocase en el sorteo de Albanta así que prontp le tocará el turno...
ResponderEliminarBesazos,
Será genial saber qué te ha parecido a ti ;)
EliminarUn besin
A mi este me parece una propuesta sumamente interesante,la verdad.
ResponderEliminarNo dudes queme lo voy a leer
Besos
Estupendo!! No veas lo que disfruto de los intercambios de impresiones ;)
EliminarUn besin
Tengo ganas de leerla. Novelas con personajes excéntricos y situacione absurdas me suelen hacer sonreir y también, como dices, pensar.
ResponderEliminarUn beso.
La verdad es que sí, las historias que no me dejan indiferente siempre tienen un punto a su favor y esta es una de ellas =D
EliminarUn besin
Estoy indecisa con esta novela, al principio no me planteaba su lectura, y ahora no lo tengo tan claro por lo que voy leyendo...Un beso!!
ResponderEliminarSi te animas me encantará conocer qué te ha parecido a ti.
EliminarUn besin
Tiene buena pinta!
ResponderEliminarUn beso.
Me alegro de que haya llamado la atención, Dolo
EliminarUn besito
A mi ese puntito de excentricidad me llama, jejeje. Con sonrisas me puedo conformar, si merece la pena la reflexión. Me ha encantado el comienzo de tu reseña. Pequeños placeres, soy de esas. Besos
ResponderEliminarMuchas gracias, Marilú. Sí yo también soy de esas, o al menos lo intento cada día ;)
EliminarUn besin
Me tiene que llegar a casa...y aunque casi todas las reseñas coincidís que es algo exagerado y así...la verdad es que me da mucha curiosidad.
ResponderEliminarUn beso!
Estupendo, Lesincele! Ya nos contarás qué te ha parecido a ti. Es genial conocer todo tipo de opiniones sobre una lectura.
EliminarUn besito
A mí me extrañaba que fuera una novela que hiciera reír, porque el argumento está impregnado de tristeza... Siento curiosidad por leerlo, pero con todo lo que me espera en la estantería, será mejor que lo deje para otro momento. 1beso!
ResponderEliminarSí, Tizire, a mí me ha resultado un pelín triste por las reflexiones que genera, a pesar de que se intente teñir de absurdo y excentricidad.
EliminarLa verdad es que a veces hay que cribar lecturas porque si no la lista de pendientes se vuelve interminable!!! :(
Un besito =D
A mi tiene que llegarme a casa y la espero con cierta impaciencia, no se me ha gustado
ResponderEliminarMi próxima lectura, seguro!
ResponderEliminarYo lo descubrí ayer y la verdad es que me llamó la atención,en seguida volví a la librería y me lo compré. Ya veremos si se convierte en uno de mis favoritos :)
ResponderEliminar