Una empresa de servicios integrales para editoriales, autores y guionistas, al mismo tiempo que una plataforma gratuita para la difusión de la Literatura (más información aquí)
Y aprovechando esta colaboración he creado esta nueva sección en la que os presentaré publicaciones poco conocidas o con menor difusión por no estar respaldadas, a veces, por grandes editoriales. En definitiva, intentaré aportar un poquito de brillo a esas agujas que luchan por resplandecer con luz propia ^_^
Estas entradas incluirán tanto las nuevas novelas aportadas por Mundopalabras como notas de prensa que llegan a mi bandeja de entrada ;)

Pecados que cometimos en cinco islas
Carmela Díaz
Páginas: 259
Precio: 16,95 €
ISBN: 978-84-15819-00-4
Pecados que cometimos en cinco islas es el título del debut
literario de Carmela Díaz. Publicado como ebook por Ediciones Tagus, la
editorial digital de Grupo Planeta, se ha mantenido como el más vendido en Casa
del Libro durante gran parte del mes de diciembre. En enero se ha publicado en
papel por Editorial Sepha, llegando a librerías de toda España. Ya es el libro
más vendido de Sepha en 2013.
Se trata de un trepidante thriller psicológico con fuerte
carga erótica. Cuenta con dos voces narrativas, de manera que cada capítulo es
completamente diferente si lo cuenta, vive y siente ÉL o ELLA.
Un desafío sofisticado entre hombre y mujer ambientado en cinco islas que da un
inesperado giro a mitad de la novela y culmina en un impactante desenlace que demuestra el poder
de una mujer, de cualquier mujer… La trama rebosa contrastes: risa, llanto,
sorpresas, incertidumbre, seducción, vicios, celos, inseguridades, emociones,
miedos, felicidad, osadía, anhelos, pasión, desengaños, odio, sentimientos,
erotismo, sexo y amor. Pecados que cometimos en cinco islas refleja la VIDA MISMA.
Con una prosa de calidad, esta novela seduce, engancha y atrae desde las
primeras líneas de su lectura.
Carmela Díaz, con una excelente formación académica (doble
licenciatura y doble posgrado), desarrolla su trayectoria profesional en el
ámbito de la comunicación y el marketing, ideando estrategias de éxito para
compañías líderes.
Colaboradora habitual de diversos medios de comunicación, ha
firmado más de quinientas publicaciones en los últimos años. Además de columnista semanal de
actualidad política, es articulista de tendencias y
formadora de portavoces.
Es cierto que las novelas de género erótico últimamente proliferan sin ton ni son, pero el punto de thriller psicológico no me deja indiferente ¿a vosotros?
Hijos del Amanecer
Asier Triguero
Género: Narrativa
Editorial Hades
Año: 2012
ISBN: 978-84-939519-8-6
Formato: Tapa blanda con solapas
Precio: 20€ (papel) 2,95€ (ebook)
Occidente ha quebrado a causa de una fuerte crisis
internacional, todas las facilidades de las que ahora disfrutamos: sanidad,
educación, protección social... Todo lo que es el Estado de Bienestar, desaparece.
Altísimos niveles de paro y violentas revueltas sociales hacen de todo el
bloque occidental una zona inhabitable y provocan un éxodo masivo hacia las
zonas que ahora están en desarrollo y ya superpobladas, esto es, el sudeste
asiático. Es el nacimiento de una nueva sociedad temerosa de mostrar sus
emociones más humanas: amor, odio, felicidad… Estamos en 2017.
En este trasfondo futurista de inminente cambio, Asier
Triguero transporta al lector a una historia de ciencia ficción de carácter
social basada en la realidad socioeconómica actual, de ahí que le invite a
viajar hacia un futuro distante tan sólo cinco años. Es en este escenario donde
se desarrollan de forma paralela las historias de Hank y Anne. El primero,
colaborador puntual de las Naciones Unidas, es enviado a una extraña misión en
Taipei para investigar los extraños comportamientos que están teniendo lugar
entre los llamados Hijos del Amanecer.)
Una novela asentada en una temática tan actual que es imposible no sentir cierta curiosidad.
Me Quiero ir
Asier Triguero
Género: Narrativa
Editorial Seleer
Año: 2012
ISBN: 978-84-156-1521-7
Formato: Tapa blanda
Precio: 16€ (papel) 2,65€ (ebook)
Un padre y su hija preadolescente que comparten una misma
pasión, el surf. Una madre que escapa de su hogar con su hijo de doce años
ahogada en la gran ciudad y decepcionada con su vocación, la Sociología. Una
misteriosa chica pelirroja que lleva mucho tiempo huyendo de sus propios fantasmas.
Un derrotado hombre de negocios que no ve otro camino en su vida que la desidia
y la entropía.
Esta es la atmósfera asfixiante en la que se desarrollan los
personajes, siete almas que emprenden un viaje de huida, cada uno por su
cuenta, desde diferentes puntos de la geografía francesa. Todos huyen en un
mismo tiempo y espacio, cada uno a su forma, cada uno como puede. Como Noah, un
señor de 75 años que tiene un negocio de reparación de electrodomésticos. Él es
el único de ellos que ha oído un grito diferente brotar desde su interior: «Me
tengo que ir».
¿Quién no ha deseado en algún momento salir corriendo?, ¿escapar de su propia vida?
Creo que puede ser una novela en la que descubrir protagonistas con los que identificarse de algún modo.
Diana Al Azem
Versión Kindle de Amazón por 2,70€
ASIN: B00BXD5TOU
Raquel es una joven profesora de matemáticas con destino en
un instituto de Algezares. Echa de menos tener una relación estable con un
hombre que la haga feliz, y para suplantar ese vacío, se refugia en sus clases
y sus alumnos. En este nuevo curso, Raquel conocerá a alguien que le desbaratará
todos sus planes. Scandar, un alumno conflictivo de último curso, le enseñará
el significado del amor y la pasión. Una relación prohibida por el sistema
educativo, en la que Raquel y Scandar tratarán de guardar su secreto ante los
ojos de profesores y alumnos, ¿pero lo conseguirán?
Una historia de amor llena de dificultades que tal vez haga las delicias de los amantes del género
Lucía Solaz Frasquet
Género: ficción literaria
Año: 2013
ISBN: 9788493976835 ePub, 9788493976842 mobi
Formato: digital, ePub y mobi
Precio: 7,99€
Disponible en Fnac, Amazon y Casa del Libro
Esta es la segunda y última parte de una serie que comenzó
con Manuscrito en el tiempo. En aquel
primer libro, Andrea, una joven estudiante española en Londres, encuentra un
manuscrito con una historia de príncipes, princesas, castillos y magia
protagonizada por Kirstiane y Derran -escrito por una dama de la época
victoriana, Claire- y se vuelca en averiguar todo lo que pueda sobre ella, su vida
y sus escritos. Al mismo tiempo, Andrea lucha por dejar atrás un pasado
difícil, empezando una nueva vida y tratando de encontrar su identidad junto a
Kyle.
En El retorno de los bardos, cuando la
historia de Kirstiane y Derran revela un giro angustioso, Andrea se esfuerza
por encontrar las cada vez más escasas pistas que la lleven a descubrir algo
más sobre la vida de Claire y su misterioso manuscrito. En esta segunda y
última entrega, la joven tendrá que enfrentarse al reto de un drástico cambio
laboral, en un ambiente muy alejado de aquello a lo que está habituada, y a las
crecientes dudas en su relación con Kyle. Mientras tanto, su ardua tarea de
investigación la recompensará con tres inesperados testigos de la vida de
Claire: su prima Agnes, una funcionaria de la cárcel de mujeres y Eleanor, una
artista que influyó en su escritura.
Esta apasionante historia representa una poderosa
combinación de géneros: novela de época victoriana y misterio con un toque
romántico. Y nos deja entre sus páginas una frase que define el espíritu de aquello que el lector encontrará:
«Si para entender quiénes somos hoy y adivinar hacia dónde vamos
es importante reconocer
quiénes hemos sido
y de dónde
venimos, el bardo
nos proporciona uno de los más
valiosos regalos: el autoconocimiento».
El hallazgo del manuscrito que tiene lugar en la primera
parte lleva a una reflexión sobre el poder de los libros que muchos lectores
sabrán hacer suya: «No somos nosotros los que damos con los libros, son ellos
los que nos encuentran a nosotros».
¿Qué deciros de esta novela? Pues que llama muchísimo, tendré que hacerme con su primera y segunda parte ;)
¿Qué os parecen?
¿Alguna que os llame la atención?
¡Hola preciosa!
ResponderEliminarMe han llamado mucho la atención especialmente las dos últimas, y con el booktrailer de El retorno de los bardos, me he quedado muy intrigada y desde la primera frase ya me ha gustado.
Y como tú tendré que empezar por la primera parte.
Muchos besos y que tengas buen inicio de semana
Pues si nos animamos, ya compartiremos impresiones ;D
EliminarIgualmente, guapísima
Un besito
El título del primero me ha llamado la atención! :)
ResponderEliminarEl del primero, tanto el titulo como la portada,como su sinopsis,me llamaron mucho la atencion!
ResponderEliminarBesitos
La verdad es que tienen buena pinta!
ResponderEliminarUn beso.
Qué buena pinta tiene todo, en especial Escondidos entre aulas, que lo he visto ya por allí y me llama mucho.
ResponderEliminarBesos.
Una sección muy interesante. La iré siguiendo
ResponderEliminarbesos
Ya tengo en mi estantería Me quiero ir, de Asier Triguero, novela a la que estoy deseando hincarle el diente en lo que acabe mi actual lectura. El retorno de los bardos es otro libro que me gustaría leer, pero tengo el primero en el ebook y todavía no le he encontrado hueco... 1beso!
ResponderEliminarPues estaré atentísima a tus opiniones =D, pues son novelas que me llaman la atención.
EliminarUn besin
Me gusta la idea, Anuca, de apoyar una literatura independiente al margen de lobbies y pautas comerciales. Leer por leer, escribir por escribir :)
ResponderEliminarSeguiré tu nueva sección, besos
Muchas gracias, Meg. Llevaba dándole vueltas a esta idea hace un tiempito y mi colaboración con Mundopalabras simplemente le ha dado forma por fin ;)
EliminarUn besin
Muy buena idea, me paso por el enlace, y gracias por estos títulos que traes. Un besote!
ResponderEliminarme encanta como lo has resumido con una pregunta final dan ganas de leerlos todos: -). Me llama el primero y eso que no es un genero que me guste, pero la esa portada tiene algo especial^^
ResponderEliminarPor cierto me alegro de que te gustara mi Imm, y todavia más que me sigas viendo :-)
Besazos!!
Muchísimas gracias por pasarte, Nikky!! =D
EliminarClaro!! ¿Cómo no seguir viéndote? me encantan tus IMM y por supuesto también leerte ;)
Un besito
Encantada de estar por esta sección. Un saludo a tod@s!!!
ResponderEliminarPues así a primera vista no me atrae ninguna especialmente pero seguro que en cuanto lea alguna reseña cambio de opinión
ResponderEliminarbesos
Pues de estas que nos traes hoy no me atrae ninguno particularmente, Anuca.
ResponderEliminarBesos,
Así a primera no me llaman demasiado...a ver el primero que es el que más veces he visto.
ResponderEliminarUn beso!
Muchas gracias por pasaros, chicas!! =D
ResponderEliminarUn besito a todas!!
Me encanta este apoyo tuyo a los escritores menos conocidos. Iré leyendo alguno y estaré atenta a tus reseñas.
ResponderEliminarBesos