¡Martes! Ya ha pasado el temido lunes y con la iniciativa que vengo a presentaros
seguro que veréis con otros ojos lo que queda de semana ;).
El lunes 25 de febrero, el blog LABERINTO LITERARIO,
nos presentaba un proyecto digno de ser difundido:
Y os preguntaréis...
¿Qué es exactamente?
¿En que consiste esto de los libros libres?
¿Es lo mismo que el bookcrossing?
MÁS LIBROS LIBRES es una nueva "librería" en Málaga. Pero no una "librería" cualquiera, no, no, no; una "librería" donde la consigna fundamental es difundir cultura gratuitamente. Así, cualquiera que la visite podrá llevarse los libros que desee sin tener que dejar NADA a cambio. Ahora bien, toda donación será siempre bienvenida, pues es el único modo de que iniciativas como esta puedan florecer y mantenerse. La solidaridad y generosidad de todos es el engranaje fundamental de maquinarias de este tipo.
Ellos mismos se presentan así:
Más Libros Libres es un proyecto basado en la ayuda colaborativa, un espacio en la ciudad de Málaga que funcionacomo librería.
Una librería con una característica especial.
En Más Libros Libres no se vende, ni se compra nada. Es una iniciativa social donde la cultura no se vende, se regala. Cualquier persona podrá llegar a la librería y llevarse lo que quiera. Y no se pedirá nada a cambio, ¡nunca! El proyecto se sustentará gracias a las donaciones que cualquier entidad o particular esté interesado en darnos. En este blog podréis encontrar toda la información necesaria para conocer a fondo la iniciativa.Más Libros Libres es un proyecto que piensa que la cultura es más importante que la economía.
ESTAMOS EN…Calle Ara, 1 -local-AAVV La Cooperación29006 MÁLAGA
Fantástico, ¿verdad?
Ojalá la tuviera más cerquita de casa :(
Animaos a consultar su web, encontrareis horarios... talleres...
Un montón de información que cualquiera de nosotros, ávidos lectores, estaremos encantados de descubrir.
Pero la cosa no queda aquí, ¡hay más!
El blog CuEnTaLiBrOs ha organizado un sorteo con el fin de hacer que este proyecto llegue al mayor número de público posible. Marilú (administradora) en una de sus visitas a Más Libros Libres, además de dejar un buen puñado de ejemplares, se ha llevado alguno que otro a casa, entre ellos NADA de Carmen Laforet, uno de sus "libros favoritos de todos los tiempos" :)
Fuente: CuEnTaLiBrOs |
Animaos a participar,
es muy sencillo y por una buena causa: difundir este tipo de iniciativas
¿Cómo hacerlo? AQUÍ, encontrarás todo lo que necesitas saber.
Tenéis de plazo hasta el 15 de marzo
¿Conocíais este proyecto?
¿Hay alguno parecido en vuestra ciudad?
¿Qué os parece esto de "liberar" libros?
Soy toda ojos para leeros^^
Ojalá hubiese una iniciativa así en mi ciudad.
ResponderEliminarLo mismo digo, Albanta :(
EliminarEsperemos que esto sea sólo el comienzo de este tipo de proyectos =D
¡¡Hola Anuca!!
ResponderEliminarMe gusta mucho esté proyecto pero tenían que expandirse por todas las ciudades....por pedir, que no quede...jajaja.
Gracias por la información tan útil que nos traes hoy.
Besos.
De nada, Susana
EliminarDi que sí, ¡¡yo también pido!! ;)
Un besin
Es magnífica esta iniciativa de Málaga!! Como dice Susana, debería extenderse por toda España. Mucha suerte en el sorteo!!
ResponderEliminarBesos,
La verdad es que sí, debería extenderse a más ciudades pues es una iniciativa genial, un forma magnífica de acercar la cultura a todo el mundo.
EliminarMuchas gracias, Carmen
Un besin
Gracias Anuca por unirte a la difusión, hay que contarlo y que mejor que el boca a boca para que las buenas ideas germinen en más sitios. Me ha encantado la entrada que le has dedicado ¡¡¡bravo, bravo!!! :) Muchos besos
ResponderEliminarGracias a ti por dármela a conocer^^
EliminarTienes toda la razón, en la difusión está el secreto para que proyectos de este tipo se extiendan.
Muchas gracias
Un besin
Una fantástica iniciativa, Anuca. Y con gente como tú, llegarán muy lejos :) Un beso
ResponderEliminarMuchísimas gracias, Mere^^
EliminarUn besin
Anuca! Ya había escuchado hablar de algo así que se está extendiendo por España y ha llegado de países extranjeros, sobretodo nórdicos (ya se sabe que a los españoles Europa nos saca medio siglo de ventaja jjejeje).
ResponderEliminarLa iniciativa que yo había escuchado es más tipo libro libre de verdad. Quiero decir, no están en ningún sitio en concreto. Si quieres liberar un libro, te descargas las etiquetas de libro libre, las pegas, y escribes dentro una breve explicación de como funcionan los libros libres.
Y lo que más me llamó la atención es que tu liberas el libro en cualquier sitio: en un parque. Y así pasa a otra persona, y esa persona, tras leérselo y ver que es un libro libre, lo liberará en otro lugar, y así sucesivamente.
Ojalá TODOS los libros fueran así. ¿Imaginas encontrar libros fantásticos mientras vas de camino al instituto/trabajo? Sería sencillamente maravilloso.
Espero haberte aportado algo útil, un besito ^^
Sí de ese modo de liberarlo también había oído hablar. La verdad es que están surgiendo un montón de iniciativas geniales!
EliminarClaro que has aportada algo útil!! cualquiera que visita y deja su opinión... conocimiento... ¡lo que sea! aporta algo a este humilde rincón ;)
Un besin
Muy interesante aunque para que funcione hace falta la colaboración de todos
ResponderEliminar