La primera de todas ya la tengo puesta, así que no tardaré mucho en contaros mis impresiones bajo su abrigo.
El resto espera en su percha ;)
Editorial Temas de Hoy
Una mañana de 1484, una galera
pirata asalta la aldea de Llafranc. Ramón Serra muere defendiendo a su familia,
pero no puede impedir que su esposa y su hija sean secuestradas. En su agonía
le pide a su hijo de doce años: «Prométeme que serás libre».
Al perder a su familia, Joan, junto
con su hermano pequeño, huye a Barcelona, una ciudad en principio hostil. Allí
conoce a Anna y trabaja como aprendiz en la librería de los Corró, a los que
llega a querer como a sus nuevos padres. Son tiempos convulsos, de guerras y
revueltas, y la Inquisición cambia de forma dramática su vida.
Los nuevos acontecimientos
reafirman a Joan en sus tres deseos fervientes: rescatar a su familia,
recuperar a su amada y convertirse en librero.
Cerdeña, Sicilia, Nápoles, Roma y
Génova serán los escenarios de su odisea. Participa como galeote y artillero en
diversas batallas, conoce a personajes extraordinarios, se ve envuelto en sus
intrigas y lucha con desesperación por su amor y por cumplir su promesa.
Jorge Molist
Editorial Temas de Hoy

Joan y Anna son felices a pesar
de las traiciones, complots, adulterios, guerras y asesinatos que los rodean.
Sin embargo, Juan Borgia, un joven que no acepta negativas y en el que su
padre, el papa, ha delegado todo su poder, se encapricha de Anna.
A partir de este momento el
matrimonio deberá enfrentarse también al poder de sus protectores, los Borgia,
para salvar su amor, su familia y su dignidad.
Este es el inicio de una gesta
que llevará al librero a luchar junto al Gran Capitán por la conquista de
Nápoles, a convertirse en fraile para derrocar a Savonarola en Florencia, a
enfrentarse a la Inquisición y a la peste en España, a luchar contra naves corsarias
en el Mediterráneo y a participar en las miserias, la gloria y la caída de unos
personajes fascinantes y únicos: los Borgia.
La historia de un hombre libre
enfrentado al poder de los Borgia y de una mujer valiente que desafió a su
tiempo.
Si os soy sincera esta prenda me llamó poderosamente la atención en cuanto conocí sus colores, más incluso que su primera parte, por lo que en un principio me lance a probármela eludiendo su predecesora. Tras repasar las primeras puntadas me di cuenta de que quería saber más de Joan y Anna, que quería comprender al 100% lo que Jorge Molist me estaba presentando, es por ello que me hice con Prométeme que serás libre y me enredé entre sus hilos. No me arrepiento en absoluto de haberlo hecho^^
Muchísimas gracias a Temas de Hoy por hacerme llegar el ejemplar
Editorial Alfaguara
En la vida diaria ¿hay lugar más
seguro para los deseos secretos que el mundo virtual? Leo Leike recibe mensajes
por error de una desconocida llamada Emmi. Como es educado, le contesta y como
él la atrae, ella escribe de nuevo. Así, poco a poco, se entabla un diálogo en
el que no hay marcha atrás. Parece solo una cuestión de tiempo que se conozcan
en persona, pero la idea los altera tan profundamente que prefieren posponer el
encuentro. ¿Sobrevivirían las emociones enviadas, recibidas y guardadas un
encuentro «real»?
«Una novela dramática, loca,
tierna, maravillosa y sobre todo emocionante…Un juego espléndido sobre la
fantasía y la imaginación... Imprescindible.»
Hamburger Abendblatt
Daniel Glattauer
Editorial Alfaguara
Nunca habíamos estado tan cerca y
al mismo tiempo tan lejos
1) ¿Ya conoces a Emmi Rothner y a
Leo Leike? Entonces es que has leído Contra el viento del norte, la inusual
historia de amor en que dos personas que jamás se han visto se enamoran
perdidamente por e-mail.
2) ¿Opinas que los enamorados se
merecían verse personalmente, aunque fuera sólo una vez? Comienza a leer Cada
siete olas.
3) ¿Te dispones a abrir este
libro sin conocer Contra el viento del norte? Aquí tienes el equipaje
necesario: Leo Leike vuelve de Boston tras poco menos de un año. En casa lo
esperan noticias de Emmi Rothner. Ambos se dan cuenta de que sus sentimientos
no han cambiado y piensan que quizá deberían verse una vez en persona. Pero Leo
ha empezado una relación y Emmi sigue casada…
Daniel Glattauer vuelve a
cautivar a los lectores y a la crítica internacional con su peculiar mirada
sobre las relaciones amorosas en nuestro tiempo. Emmi y Leo nos enseñan que,
después de que seis olas rompan en la orilla llega la séptima, y ésa trae
siempre muchas sorpresas.
Le tengo muchísimas
gana a esta bilogía, así que cuando en uno de mis paseos los vi en el
escaparate de mi librería de referencia bajo una oferta con la que podía llevarme los dos a casa... No me lo pensé dos veces. Tengo muchísimas
expectativas puestas en este traje de chaqueta y pantalón ;) Veamos que pasa^^
Y mi última adquisición es fruto de un intercambio =D
Editorial Espasa
¿Puede alguien vivir en
445 m2 durante el resto de su vida?
Seguramente sí,
seguramente usted conoce a mucha gente así. Personas que se desplazan por una
celda sin estar presas; que se levantan cada día sabiendo que todo va a ser
igual que ayer, igual que mañana; personas que a pesar de estar vivas se
sienten muertas.
Ésta es la historia de
un hombre que fue capaz de hacer realidad lo que cada noche imaginaba bajo las
sábanas: empezarlo todo de nuevo. Lo hizo, pero pagó un precio demasiado alto.
Pero si de verdad usted quiere saber cuál es el argumento de esta novela, mire
su muñeca izquierda; ahí está todo.
Esta novela no ha sido
galardonada con ningún conocido premio literario; ni siquiera con uno
desconocido.
Le tengo ganas a prenda, sus puntadas son intimistas y su calor parece invitar a la reflexión.
¿Qué os parecen?
¿Habéis leído alguno?^^
Contra el viento del norte tengo un montón de ganas de leerlo. El bolígrafo de gel verde me gustó una barbaridad, espero que te guste mucho. ¡Disfruta de las lecturas! :P
ResponderEliminarEl bolígrafo de gel verde me llama desde hace mucho y por fin he podido hacerme con él. Veamos que pasa, jejje.
EliminarUn besito y muchas gracias por pasarte, Samira
Hola Anuca.. hermosas novedades... bsss
ResponderEliminarNo he leído el de Tiempo de cenizas, el resto sí :) Y Glattauer y tu prenda actual me gustaron mucho, pero espero a que te lo leas y te comento (para no anticiparme). Besos
ResponderEliminarAinsss... ya estoy deseando comentarlo contigo, Marilú =D
EliminarUn besito
Muy interesantes estare atenta a ver que te parece El boligrafo de gel verde y Tiempo de cenizas, un beso.
ResponderEliminarMuchas gracias Rocío ;)
EliminarUn besin
He leido los de Glattauer y el del boligrafo, los tres me gustaron mucho, espero que a tí también. Un beso!
ResponderEliminarQué bien que te gustaran! Qué ganas tengo de ponerme con ellos!
EliminarUn besin
Los de Daniel Glauttier,te gustaran....distintos, pero me gustaron...mas el primero,por su originalidad,q el segundo...De los demas,lo siento,pero no sabia nada de ellos.
ResponderEliminarBesitos
Lo tendré en cuenta, Marilí. Veamos que resulta de mi lectura ;)
EliminarUn besin y muchas gracias por pasarte
La de Prométeme que serás libre, llevo tiempo viéndola y la verdad es que me llama bastante, al final terminaré comprándomelo. Estaré pendiente a que subas la reseña.
ResponderEliminarUn beso
A mi siempre me había llamado pero la fui dejando. Ahora, completamente tentada por la sinopsis de TIEMPO DE CENIZAS, me animé a leerlo para hacer las cosas bien y empezar la historia de Joan Serra desde el principio. De momento la cosas va muy pero que muy bien, y me han dicho que la secuela es aún mejor. Veámos que pasa! jejje
EliminarUn besin Sheila
Tengo lo dos primeros y el último peor solo leí por ahora Prométeme que serás libre y me gustó mucho, mucho. Ojalá tú también lo disfrutes...
ResponderEliminarBesos,
Lo estoy disfrutando muchísimos y ya no me queda casi nada para terminarlo, ¡tenía que haberme puesto hace mucho con él! =D
EliminarMuchas gracias por pasarte, Carmen
Un besin
Me apetecen todos excepto el último, que ya lo leí y me decepcionó bastante... Ojalá que a ti no te pase lo mismo! 1beso!
ResponderEliminarVeamos qué pasa, he visto que hay opiniones de todo tipo con esa novela.
EliminarUn besin
Sin lugar a dudas, el bolígrafo del gel verde.
ResponderEliminarLe tengo muchas ganas, Fesaro. Hay opiniones encontradas con respecto a esa novela y me mata la curiosidad, jejjeje
EliminarUn besin
Me apetece "prométeme que serás libre" , ese me lo apunto y el de "contra el viento del norte" también tengo ganas porque me lo han recomendado, ya nos dirás que tal. El bolígrafo de gel verde me lo leí hace ya tiempo y no guardo un gran recuerdo, me resulto pasable, sin más. Un abrazo guapa y buen finde
ResponderEliminarProméteme que serás libre merece muchísimo la pena!!! Ya lo he terminado y me ha gusta mucho.
EliminarUn besito
Hola Anuca. He empezado por el de "contra el viento del Norte", esta semana estoy pachucha y me pareció que iba a ser fácil de leer. ,e lo he comprado en ebook y ,o me lo he devorado en dos días. Me ha resultado muy entretenido y me ha dejado con ganas del segundo, así que te doy las gracias por recordármelo porque este libro me lo recomendó una compañera de trabajo hace mucho y ya ni me acordaba y tú me lo trajiste otra vez. El de "prométeme también lo leeré" pero creo que antes va a caer el segundo de esta trilogía. Un abrazo
Eliminar¡¡De nada Amaia!! Muchísimas gracias a ti por leerme y compartir tus opiniones^^ Tus visitas son siempre una alegría para mí. Me alegro de que te haya gustado "Contra el viento del norte", yo estoy deseando ponerme él, y después de saber que te ha gustado me apetece más todavía =D
Eliminar"Prométeme que serás libre" ya lo he terminado y ha resultado una lectura de lo más recomendable, aunque... te digo una cosina, su secuela "Tiempo de cenizas" me tiene loca!! Me está encantado, veremos cómo acaba la cosa ;)
Un besito
Tengo muchas, muchas ganas a "Prométeme que serás libre"... aun no la he leído y espero disfrutar muy pronto con ella, ya nos contarás tus impresiones.
ResponderEliminarBesos y feliz fin de semana.
"Prométeme que serás libre" ya lo he terminado y ha resultado una lectura genial, de lo más recomendable (la próxima semana publicaré la reseña), pero su secuela me está enganchando incluso más. Maravillosa!!!
EliminarUn besin, Susana