«David Nicholls ha creado unos personajes tan magníficamente
imperfectos y tan reales
que los echarás de menos en cuanto acabes el libro»
The Bookseller
Emma y Dexter se conocen la noche del 15 de julio de 1988, durante su fiesta de graduación en la Universidad. Tienen 20 años, acaban de licenciarse y el futuro parece ofrecerles todas las posibilidades que brinda el mundo a los jóvenes. Su entendimiento es inmediato y sin embargo las diferencias entre ellos son numerosas. Dexter es de familia acomodada, despreocupado y aficionado a las fiestas y a las relaciones de una sola noche. Pero se siente atraído por el idealismo de Emma, una chica de clase trabajadora, amante de la literatura y de sutil inteligencia. Sin embargo, aquel mismo verano, Dexter se marcha a recorrer Europa durante un año, mientras Emma debe quedarse en Edimburgo. A lo largo de veinte años, veremos cómo evoluciona esta historia de amor, sus separaciones y altibajos, pero también reencuentros y alegrías.
Parece mentira que una línea tan sumamente
fina separe la amistad del amor. La relación entre Emma y Dexter, en mi
opinión, fue desde el principio amor a pesar de que a lo largo del tiempo las
circunstancias personales de nuestros protagonistas la tiñeran de amistad. Dex y Em, Em y Dex; como el día y la noche y por ello negados
a admitir lo palpable, asumiendo que lo ideal es vivir separados pero sin
lograr imaginarse la vida sin el otro.
Siempre el mismo día es la
historia de un amor que no siempre parece tal cosa a los ojos de nuestros
protagonistas, al lector difícilmente consigue engañársele en este aspecto pero
nuestros chicos no siempre reconocerán lo que realmente les une una y otra vez. Narrada de forma muy original se estructura en capítulos que cuentan
lo que sucede el 15 julio de años casi siempre sucesivos, a veces más distanciados; excepto al final, momento en el
que también se intercalará algún que otro flashback a un pasado que en su
momento no se reveló pero que enriquece el remate de la novela.


Lo dícho: son el
día y la noche, pero juntos conforman un tandem que muchas veces te hará
sonreír y que, también te dejará sin aliento alguna que otra vez. Sus diálogos son fantásticos, en mi
opinión no hace falta más para vivir junto a ellos lo que ellos mismos viven y el autor quiere contarnos. Edimburgo, París, Londres, Grecia...
serán escenario de una historia que aunque no pase a la posteridad como la más
divina y conmovedora de las publicadas, a mí me ha dejado un buen sabor de boca
y la sensación de que durante unos días he tenido un par de amigos más a los
que me hubiera gustado aconsejar en algún momento, consolar en otros o
simplemente brindar con ellos^^
Una lectura ágil,
entretenida y a veces conmovedora, para quienes nunca rechazan algo de
romanticismo en sus elecciones y adoran los buenos diálogos.
Reseña también publicada en Leo y Comento el 15 de marzo de 2013
¿La habéis leído? ¿Os llama la atención?
No lo conocía aunque creo que no le puedo dar una oportunidad.
ResponderEliminarPues otra lectura será ;)
EliminarMuchas gracias por pasarte, Albanta!
Un besin
No lo conocía, pero me llama la atención^^
ResponderEliminarbesitos
Me alegro mucho MeriiXún! =D
EliminarSi te animas a leerlo estaré encantada de conocer tu opinión ;)
Un besin
No lo he leído, pero hace nada vi la película en una tarde de palomitas, jejeje. Ella me encantó pero no sé si se refleja bien el libro. La apuntaré en mi lista de romántica. Besos
ResponderEliminarYo no he visto la película pero lo que he leído pone mejor al libro así que estoy segura de que disfrutarás de él si lo hiciste con la versión cinematográfica ;)
EliminarEmma es fantástica y sí, se refleja muy bien en el libro, es tal vez en mi reseña donde (ahora pienso que injustamente) no he hecho demasiado hincapié en ella.
Muchas gracias por pasarte Marilú.
Un besin =D
Siempre que me he tropezado con este libro no le he prestado mucha atención, porque el género romántico no me llama demasiado... Sin embargo, no tenía ni idea cuál era su argumento y reconozco que me interesa conocer el desarrollo de una relación a través de los años, ya que no he leído demasiados libros con esta premisa. Inevitablemente me lo apunto para cuando me apetezca algo de amor entre mis lecturas... 1beso!
ResponderEliminarLa verdad es que es una historia de amor bastante diferente, con poca ñoñería. A mi me ha gustado, y si te atreves con ella estaré encantada de conocer tu opinión ;)
EliminarUn besin^^
¡Hola!
ResponderEliminarPues sí que lo he leído, me gustó pero no sé, no me acabó de llegar... Hubieron muchas cosas que no me acabaron de gustar pero aun y así tengo que admitir que es una historia bonita la de Em y Dex :)
He leído tu reseña, y me encanta que comentes en este foro tu punto de vista pues lo mejor de las lecturas es que hay opiniones para todos los gustos y siempre sirven de guía para un futuro lector ;)
EliminarMuchísimas gracias por pasarte y dejar tus impresiones.
Un besin^^
Me apetecía mucho ver la película, y últimamente oigo hablar de ella por todas partes. ¡Gracias por la reseña! Intentaré leerlo o ver la película lo antes posible^^
ResponderEliminarBSS...desde el blog de Fr@nela
Yo no he visto la película, pero he leído que deja cositas en el aire. No sé, la verdad es que siempre me gusta leer el libro antes de lanzarme con su versión cinematográfica y, normalmente, prefiero el primero =D. Estaré encantada de conocer tu opinión te animes con lo que te animes ;)
EliminarUn besin
Lo leí hace uno o dos años y a mí, que no soy nada romanticona, me gustó mucho. La estructura además me pareció original...
ResponderEliminarBesos,
La verdad es que es diferente, huye bastante de lo "dulzón" y su estructura, como bien apuntas, es original. El hecho de que le haya gustado a alguien que no es habitual del género romántico, ya es indicio de que no estamos ante una historia al uso dentro de esta temática.
EliminarMuchísimas gracias por pasarte, Carmen.
Un besin
No lo he leído, tiendo a rechazar las historias románticas. Sin embargo este título parece cautivar también a los que no suspiramos entre frases de amor y he visto más referencias a sus diálogos, así que me lo estoy pensando
ResponderEliminarBesos
Pues si al final te animas, será genial conocer qué le ha parecido a alguien que suele consumir este género =D
EliminarMuchas gracias por pasarte.
Un besin^^
¡¡Hola Anuca!!
ResponderEliminarNo he leído la novela, porque vi la película y no me gustó, suelo leer esté genero y pensé que con las buenas criticas que obtuvo me gustaría, no sé si me atreveré con la novela.
Besos y Feliz Semana.
Dicen que la novela es bastante mejor que la película, que esta última se come muchos detalles (supongo que es algo que suele pasar). No obstante, después de la experiencia con la versión cinematográfica, entiendo perfectamente tus reparos con el libro ;)
EliminarUn besin
¡Hola, Anuca! No sé si leíste mi anterior comentario, en el que te recomendé un librito, pero, por si acaso te lo vuelvo a poner: Sin aliento.
ResponderEliminarComo siempre, fantástica tu entrada, que aunque no las comente todas, sí las leo, jjeje.
Por cierto, tienes un regalo-premio en mi blog: historiadehistorietista.blogspot.com
Sigue así!
Sí, sí, lo vi, tengo anotada tu recomendación y que no te quepa duda que caerá en mis manos ;)
EliminarMuchísimas gracias por tu palabras, por tus visitas y por dejarme un retalito.
Un besin^^
a mi me encantó en cuanto la acabé ya echaba de menos a los personajes^^. Aunque yo más que una historia de amor (que indiscutiblemente lo es) lo ve más como el crecimiento de esos personajes, como maduran, cada uno a su manera. Me gustó mucho, sobre todo como tu dices esos dialogos.
ResponderEliminarGracias por la reseña. Me alegro de que te gustara.
Besitos!!!
¡Qué razón tienes, Nikky! Es fantástico ver la evolución de cada uno, cómo comienzan su vida adulta, de qué punto parten; y cómo acaban, cómo se van desarrollando sus vidas contra todo pronóstico.
EliminarMuchísimas gracias por pasarte y dejarme un retalito ;) Siempre eres bienvenida!
Un besin