Así que... me dispongo a abrirlo para vosotros con la alegría de compartir aquellos tejidos que sé que más pronto que tarde acabarán dándome abrigo.
¡Ahí va la primera!
Que es, nada más y nada menos, que...
Use Lahoz
Sylvain Saury es un joven periodista francés que acepta una oferta de trabajo en Madrid como corresponsal. Le pagan poco, pero para él, acostumbrado a vivir a salto de mata, es suficiente. Después de residir en diferentes ciudades del mundo, cree que ha llegado el momento de instalarse en un lugar y asumir que ya es adulto. En París deja a su madre y a Monsieur Tatin, un mecánico muy amigo de la familia que les repara el corazón cuando sufren desengaños de amor.
En Madrid, Sylvain comparte piso, se dedica a su trabajo, intenta adaptarse y vivir su vida y se afana en recuperar el amor de una antigua novia, Heike, que también reside en la capital.
Un día se encuentra con un sobre en el ascensor de su casa. Dentro hay un manuscrito de una novela que se titula Abierto por amor. Sylvain empieza a leer, dejándose atrapar por ella: es la historia de Metodio Fournier, su vecino; un relato que se remonta a principios del siglo XX y a una prestigiosa pastelería regentada por la misma familia generación tras generación.
La lectura de Abierto por amor hará que Sylvain se replantee la importancia de las pequeñas cosas de la vida, del amor, de los amigos y del futuro que le aguarda, y le ayudará a despejar dudas y contradicciones.
El año en que me enamoré de todas es una novela original y brillante que aúna lo mejor de la escritura de Use Lahoz: su prosa inconfundible en el relato de la saga familiar de los Fournier con la frescura de la historia de Sylvain en Madrid, dos tonos y dos relatos engarzados con soltura que dotan a la novela de un estilo tan característico como personal.
Yo desconocía a Use Lahoz, ¿vosotros?

USE LAHOZ (Barcelona, 1976) es
autor de Los Baldrich, novela aplaudida por crítica y público y por la que fue
nombrado Talento FNAC 2009, y de La estación perdida, distinguida con el Premio
Ojo Crítico de Narrativa 2012. Ha publicado los poemarios Envío sin cargo y A
todo pasado, y es coautor de Volverán a por mí, obra galardonada con el Premio
La Galera Jóvenes Lectores 2011.
Colabora habitualmente en El
Viajero, suplemento semanal del diario El País, y en otros medios nacionales y
latinoamericanos.
Sí, lo confieso, lo deseo, premios a parte su sinopsis
no sólo me llama la atención sino que...
sé que ¡¡¡quiero leerlo!!!
¿Qué os parece?
Fuente de la imagen "whishes": tumblr
Autora de la imagen: Beth retro photography
Autora de la imagen: Beth retro photography
Wola guapi!!
ResponderEliminarNo conocía al autor, y la verdad es que el libro tiene muy buena pinta, parece diferente y eso es muy bueno.
Gracias por compartirlo!! ^^
Un besazo
Estoy igual, he descubierto a este autor a partir de este último libro y tengo curiosidad por saber más :) como te veo muy dispuesta imagino que te harás con el libro y así yo espero a tus impresiones. Besos
ResponderEliminarTampoco conocía a este autor pero este libro tiene muy buena pinta, habrá que leerlo
ResponderEliminarbesos
Me gusta mucho la sinopsis, no conocía al autor pero desde luego me atrae muchísimo el libro, tomo nota porque quierooooo hacerme con él.....
ResponderEliminarBesos y buen fin de semana.
Pues no conozco al autor y el libro lo estoy empezando a ver en blogs... Esperaré impresiones para decidirme! 1beso!
ResponderEliminarVeo que a + de una nos ha llamado la atención =D Lo leeré seguro así que ya os diré que me ha parecido ;)
ResponderEliminarBesitos
Yo ya lo tengo en casa y caerá pronto.
ResponderEliminarPues ya nos contarás, Anuca!!
ResponderEliminarBesos,
He visto la reseña en algún sitio, cosa que hasta ahora no me había pasado, espero ver si te ha gustado o no.
ResponderEliminarNo la conocía. Muchas gracias por la reseña. Un beso grande
ResponderEliminarEl libro pinta muy bien. Ya nos contarás...
ResponderEliminarBesos,
Lo tengo esperandome,no tardaré en leerlo que todas las reseñas que encuentro son buenas.
ResponderEliminarBesos