«Una dama. Un secreto. Un asesinato.
Un retrato de la ambición en el París de la Belle Époque»
SINOPSIS
El 16 de marzo de 1914, Henriette Caillaux, casada con el ministro de Finanzas Joseph Marie Caillaux, asesinaba de cuatro tiros al director del diario Le Figaro Gaston Calmette. Una vez cometido el crimen, la asesina no intentó en ningún momento escapar y permaneció junto a su víctima hasta que llegaron los gendarmes. Sin embargo, cuando estos fueron a detenerla, no permitió que la esposaran, y dijo una frase que se haría célebre: «¡No me toquen! ¡Yo soy una dama!».
¿Pero era realmente una dama o una aventurera?… ¿Quién era, en realidad, Henriette Raynouard, conocida como madame Caillaux?…
La historia de este crimen que conmovió a la opinión pública, y la de su autora, será contada a dos voces por F. Robinaux, un modesto gacetillero de un semanario sensacionalista, y por Justine Boucher, antigua compañera de juegos y más tarde, señorita de compañía y ayudante de Henriette. El marco del relato, el París anterior a la Primera Guerra Mundial (1914-1918), durante los años de la llamada Belle Époque, cuando Francia era el corazón de Europa, y París, la capital del mundo.
- 302 páginas (estimación)
- Editorial: TAGUS
- Lengua: ESPAÑOL
- ISBN: 9788415623083
- Formato: EPUB
BIOGRAFÍA SECRETA DE UNA ASESINA nos acerca a Henriette Caillaux, la
mujer que acabó con la vida del director
de Le Figaro Gaston Calmette en 1914. ¿Qué lleva a una mujer bien posicionada a matar a sangre fría rodeada de
testigos y reconocer sin pudor su delito en el momento del arresto? Es obvio
que para poder comprender mejor a Henriette, o al menos intentar hacerlo, es
fundamental conocer su infancia… su juventud… su familia y entorno en el que se
movía… en definitiva, todo el devenir que la llevó a lo que era en ese momento:
una mujer capaz de empuñar un arma y disparar sin remordimiento alguno. Además,
por supuesto, de averiguar las razones que le llevaron cometer tal crimen.
Pero también es la historia de Justine Boucher, dama de compañía de
Henriette desde que ambas apenas levantaban un palmo del suelo. Justine y su
madre fueron acogidas como personal de servicio por el padre de Henriette y
ambas muchachas crecieron juntas como caras de una misma moneda. ¿Por qué
es la historia también de Justine? Pues porque ella es quién nos narra en
primera persona la vida de nuestra misteriosa protagonista, la cual está
indiscutiblemente ligada a la suya propia. A raíz del suceso, cientos de
folletines intentan sacar partido de la historia pero es la publicada bajo el
nombre de Robinaux la que mueve a Justine a romper su silencio y acercarnos a la
realidad sobre la que todo el mundo especula y habla.
¡Ay… Justine y Henriette, Henriette y
Justine! Ambas representan el claro ejemplo de que “ni contigo ni sin ti tienen
mis males remedio”. Estamos sin lugar a dudas ante una pareja antitética con
problemas para convivir pero incapaces de no hacerlo.

Justine en cambio, condenada a una vida de servicio, vive firmemente
sujeta por los corsés de la época, pero… ¿lo hace porque quiere y cree en ellos
o porque es lo que se supone que debe hacer y lo que le ha inculcado su madre
desde la niñez? Justine es sumisa (muy probablemente debido a su condición),
inocente (escandalizada por los devaneos y actuaciones de su señora), y en mi
opinión celosa a morir. Sí, creo que Justine vive anegada por los celos que
siente hacia Henriette. Pertenecen a clases sociales diferentes y existe una
clara jerarquía en su relación, lo que hace que Justine viva la angustia de no ser
considerada como una igual, de no disponer de la belleza que disfruta
Henriette, de su posición… de sus posibilidades… Es por eso que en algún momento he
llegado preguntarme: ¿estoy descubriendo a la verdadera Henriette o a aquella
que es fruto de las envidias de Justine?, ¿representa Henriette todo lo que le
hubiera gustado ser a Justine y ella misma lo desproporciona para que convertirlo
en un escándalo?
En mi opinión, a pesar de que Henriette es la protagonista de esta
BIOGRAFÍA SECRETA DE UNA ASESINA, Justine es la verdadera estrella de la
historia. El sarcasmo e ironía que nuestra narradora emplea muy frecuentemente,
sus preguntas retóricas para hacernos llegar sus reflexiones… harán nuestra
lectura fácil y amena y, de vez en cuando, nos robará una sonrisa. Su evolución
como personaje a lo largo de las páginas es digna de leer, y sólo os adelantaré
que la Justine que nos despide poco tiene que ver con la que nos da la
bienvenida.
En cuanto a la ambientación de la novela, me ha parecido deliciosa. Adentrarte
en la Belle Epoque francesa ha sido un soplo de aire fresco teniendo en cuenta
que últimamente la mayor parte de mis historias me han trasladado a Inglaterra.
Y el contexto histórico resulta también atractivo: los años previos a la Gran
Guerra y los inicios de la liberación de la mujer en Francia (sus reuniones
clandestinas, su lucha por lograr el sufragio…).
En definitiva, para mí lo más atractivo de esta novela no ha sido
descubrir y comprender las razones que llevaron a Henriette a hacer lo que hizo
(razones que por supuesto descubriréis), sino vivir junto a Justine su vida a
la sombra de esta asesina.
«Yo, sin embargo, desconfío de los que parecen dispuestos a cambiar el mundo, cuando el mundo apenas cambia, y estas chicas que la escuchan tan fervorosas y entusiastas me dan pena porque luchan por una causa imposible, y digo imposible porque aunque consigan el voto (al parecer ya se ha implantado en algunos países como Inglaterra y Dinamarca), la mujer seguirá donde siempre estuvo, a no ser que renuncien a ser madres de familia. La única libre de todas las que están aquí quizás sea yo, al no tener marido ni hijos ni padre ni hermanos, pero ni lucho por la causa ni lo haré. Sin embargo ellas quieren conjugar lo que es difícilmente conjugable, es decir, un trabajo, un hogar y unos hijos. No obstante, las escucho con curiosidad, aun sabiendo lo que van a decirme, e incluso con respeto, porque su testarudez me causa admiración, al menos creen en algo cuando en el mundo hay pocas cosas dignas de fe»
BIOGRAFÍA SECRETA DE UNA ASESINA
Carmen Resino
---
«Yo era la clase media avergonzante, esa que está preparada para no ser criada pero tampoco señora, que evita la pobreza sin lograrlo del todo, siempre a medio camino entre la consideración y el desprecio»
BIOGRAFÍA SECRETA DE UNA ASESINA
Carmen Resino
---
«Achisparse es como limpiar la memoria, una especia de renacer, un resurgir de las escorias y de nuestras cenizas cotidianas; una forma de salir, en pocas palabras, limpio de polvo y paja»
BIOGRAFÍA SECRETA DE UNA ASESINA
Carmen Resino
---
«Me repito una y otra vez que no va a haber guerra, como mucha alguna que otra escaramuza, algún altercado de fronteras. Unos pobres chicos pagarán el pato y nada más. ¿Como se van a enzarzar en lucha cientos de miles de hombres? ¿Cómo vamos a tirar por tierra todo lo conseguido? Seamos lógicos, no habrá guerra, ¿por qué va a haberla, por qué tiene que haberla si la vida es tan hermosa?, y sobre todo por un incidente tan nimio, ¿qué puede importarnos a nosotros la muerte de un archiduque de Austria?»
BIOGRAFÍA SECRETA DE UNA ASESINA
Carmen Resino
Muchísimas gracias a Ediciones Tagus por su confianza en mi y su ejemplar
Sin duda, me parece una novela interesante. Habrá que tenerla muy en cuenta porque es una época que me gusta. Saludos.
ResponderEliminarLa verdad es que una lectura sencilla pero muy agradable.
EliminarMuchas gracias por pasarte, Francisco.
Un abrazo
Que reseña tan completa Anuca. Muchas gracias. Me ha gustado la historia, ojalá pueda conseguirla.
ResponderEliminarUn beso enorme, Lou
Muchas gracias, Lou.
EliminarUn besito
Tiene muy buena pinta, lástima que sólo esté publicada en digital (voy a tener que empezar a acostumbrarme, jeje)ç
ResponderEliminarUn beso
La verdad es que por mucho que uno se resista la tecnología empuja con fuerza!! jajja.
EliminarGracias por pasarte, Mel
Un besin
No lo conocía, pero tiene muy buena pinta *_*
ResponderEliminarbesos
Me alegro de que te haya gustado, MeriiXún.
EliminarUn besin
A mí ya me había llamado la atención así que sigue en mi lista de pendientes.
ResponderEliminarYa me contarás cuando lo leas ;)
EliminarUn besin
Tiene buena pinta, echaré un ojo con calma porque me gusta lo que nos has contado, sobre todo esa historia con Justine
ResponderEliminarBesos
En mi opinión (que puedo estar muy equivocada) es la salsa de este libro =D
EliminarMuchas gracias por pasarte ;)
Un abrazo
Ya el argumento tenia muy buena pinta y tu estupenda reseña lo confirma totalmente, un beso.
ResponderEliminarMuchas gracias, Rocío. A mi me ha gustado, aunque... eso no signifique que vaya a gustar a todo el mundo, jejje.
EliminarUn besito
Ya la tenía apuntada, pero tras leer tu reseña sube puestos en la lista de pendientes :)
ResponderEliminarUn beso shakiano!!!
Leeré con gusto tu reseña ;)
EliminarUn besito