Aquí me tenéis de nuevo, frotándome las manos solo de pensar en que...
¡¡necesito más perchas para tanta ropa!! ;)
Hoy os traigo un par de agujas de esas que me gustan a mí: de las menos conocidas pero no por ello con posibilidad de ser menos talentosas.
Y sí, también un par de labores que no necesitan presentación pues han invadido todos los escaparates; y que mis queridos Reyes Magos, sabedores de mi gusto por la "costura", me han dejado bajo el árbol de Navidad.
Así que... como hay mucha prenda que exponer...
¡¡QUÉ EMPIECE EL DESFILE!!
¡¡QUÉ EMPIECE EL DESFILE!!
La primera explosión sacudió el
silencio de la noche...
Zi
había parado el coche en el camino de tierra a unos quinientos metros detrás de
la urbanización. Todos sus sentidos estaban al acecho. En la penumbra, sólo se
distinguía de ella su silueta felina, el reflejo de los largos tirabuzones de
su pelo y el destello de sus extraordinarios ojos verdes escrutando la
oscuridad.
Una segunda explosión los
volvió a sorprender haciendo de nuevo temblar la noche....
— ¿Qué está pasando?,
larguémonos de aquí, exclamó Zi mirando a Natalia.
Metió una marcha, y el
coche se alejó a velocidad prudente y sin otras luces que la luna...
Una
historia ágil y ligera, llena de vida y sobresaltos, rociada de buen humor y
encanto, que mantiene sin aliento a lo largo de todo el relato. Pensada para
hacernos las tardes más cortas sumergidos en esta aventura de ritmo rápido con
final insólito.
y

EL LADRÓN DE CÉNTIMOS
... y si alguien
estuviese robando un banco céntimo a céntimo, sin que nadie se diera cuenta ...
Está dedicada a todos los que han sufrido alguna
vez la soberbia, la codicia y las injusticias del sistema financiero.
Es una novela policíaca diferente. Transcurre en
París, entre Montmartre y el ultra moderno barrio financiero de La Défense.
La rutina cotidiana de unos personajes se ve
alterada por un fortuito accidente, despertando el pasado y exacerbando el
futuro.
Una historia de amor, odio, codicia y
asesinatos...
¿Hasta dónde se puede llegar por dinero?...
¿Qué os han parecido?
¿La verdad es que estoy deseando leerlas?
Ambas están disponibles en AMAZON
A continuación tenemos a
con sus compilaciones de relatos...
IRONÍAS PARA LAS CONCIENCIAS
En este volumen con
34 cuentos de mediana extensión se satiriza la hipocresía, la crueldad, la
estupidez y la insensibilidad de quienes mantienen en el mundo las injusticias
sociales. El lector encontrará la mayoría de ellos divertidos e hilarantes pese
a su temática dolorosa. Muchos cuentos utilizan escenarios candentes en el
mundo, como la persecución del terrorismo en Siria, la represión rusa en
Chechenia, el hambre y el terrorismo en Somalia, las desapariciones en México,
la presión del desarrollismo sobre la población indígena en América Central y
del Sur, los niños en situación de calle… Otros hacen igualmente referencia a
sucesos reales del pasado como el desastre de Bhopal, que tiene implicaciones
en los recientes juegos olímpicos, o los asesinatos masivos de Brasil por parte
de la extrema derecha. Son relatos llenos de sarcasmo o de ironía que
desenmascaran los resortes de muchas de las injusticias que se cometen en el
mundo.
y

CUANDO MURIÓ EL ORGULLO Y OTROS CUENTOS SUCULENTOS
Que el propio Luis Rafael presenta así:
"Este es mi cuarto
libro de cuentos. Estos bellos cuentos reflexionan divirtiendo y sorprendiendo
sobre los grandes temas de la vida humana: la felicidad, el bien, la
inteligencia, la culpabilidad, el amor... Los personajes son profundamente
humanos aun dentro de la deformación de la caricatura o de la tragedia. Mi
estilo ha mejorado mucho en esta nueva entrega de mis relatos. Sigue habiendo
el característico final sorpresa pero el humor es ahora más fino y la capacidad
de asombrar y emocionar mayor. Es una colección de relatos caracterizada por la
fe en el ser humano y la esperanza de un mundo donde la bondad y la justicia
lleguen a predominar. El libro está dedicado a mi madre. La portada es de Susana Escarabajal
Magaña , genial diseñadora murciana."
¿Los relatos sieeeeeempre me llaman?
Retales que muchas veces...
nada tienen que envidiarle a un buen edredón.
Disponibles en AMAZON y Editorial Portilla
Y sí, he debido de ser muy buena este año porque nuestros Reyes Magos de... ¿Tartessos? ;) me han dejado un par de prendas que seguro que muchos os habéis probado ya, y yo estoy deseando hacerlo.
La primera de ellas es fruto de una de mis agujas favoritas: ARTURO PÉREZ-REVERTE. Me declaro "Arturista" por los cuatro costados. No sólo adoro sus libros sino todo lo que me aporta a través de entrevistas... artículos... sus propios blogs... perfiles de las redes sociales... Sin pelos en la lengua, sin cortarse un ápice, mordaz, directo, inteligente y con un bagaje vital inigualable, siempre aporta alguna reflexión de esas que me llegan al tuétano. LA PIEL DEL TAMBOR y LA REINA DEL SUR, me conquistaron sin remedio y no espero menos de...
«Una pareja de
jóvenes apuestos, acuciados por pasiones urgentes como la vida, se mira a los
ojos al bailar un tango aún no escrito, en el salón silencioso y desierto de un
transatlántico que navega en la noche. Trazando sin saberlo, al moverse
abrazados, la rúbrica de un mundo irreal cuyas luces fatigadas empiezan a
apagarse para siempre.»
Un extraño desafío entre dos músicos, que lleva a
uno de ellos a Buenos Aires en 1928; un asunto de espionaje en la Riviera
francesa durante la Guerra Civil española; una inquietante partida de ajedrez
en el Sorrento de los años sesenta...
El
tango de la Guardia Vieja narra con pulso
admirable una turbia y apasionada historia de amor, traiciones e intrigas, que
se prolonga durante cuatro décadas a través de un siglo convulso y fascinante,
entre la luz crepuscular de una época que se extingue.
Y la segunda, tras montones de reseñas positivas, estaba abocada a acabar en mis manos de un modo un otro. Me estreno con STEPHANIE PERKINS, veamos lo que ocurre ;)
La torre Eiffel, Amélie y un
montón de reyes que se llaman Luis. Esto es todo lo que Anna conoce de Francia.
Por eso, cuando sus padres le anuncian que pasará un año en un internado de
París, la idea no acaba de convencerla.
Pero, en la Ciudad del Amor, conoce al chico ideal: Étienne St. Clair. Es
listo, encantador y muy guapo. El único problema es que también tiene novia.
¿Conseguirá Anna el ansiado beso de su príncipe azul?
El humor y la tensión que se
respiran página a página en el debut literario de Stephanie Perkins te
atraparán y te llegarán al corazón.
¿Qué os parecen? ¿Habéis leído alguno?
^_^
Muchísimas gracias a Christophe Paul y Luis Rafael García Llorente por "tejer conmigo"
Imagen perchas: http://aroruabroches.blogspot.com.es/2012/06/perchas-decoradas.html
Buenas guapa!
ResponderEliminarHe leído Un beso en París y me enamoró!
Disfruta de todas tus lecturas ^^
Besotes
Hola Ever!
ResponderEliminarMuuuuchas gracias! La verdad es que la opinión acerca de UN BESO EN PARÍS es unánime así que tengo muchas expectativas puestas en él.
Un besin
No he leído ninguna pero tengo muchas ganas a "Un beso en París", espero tus reseñas.
ResponderEliminarBesitos.
Muchas gracias por pasarte, Susana =D
ResponderEliminarUn besito
Me quedo los libros con Christophe Paul y Luis Rafael Garcia Llorente, esperare a tus reseñas a ver que te parecen, un beso.
ResponderEliminarMuchas gracias por estar ahí, Rocío
EliminarUn besin
Me gusta mucho "un beso en paris" y "ironias para las conciencias" espero que disfurtes de las lecturas y espero tus reseñas!!
ResponderEliminarpor cierto te he dejado una cosita en mi blog echale un vistazo: http://bombonesparaelalma.blogspot.com.es/2013/01/ronda-de-premios.html
besitos!!
Muchísimas gracias, Tania
EliminarEs genial que te hayas pasado por mi rincón ;)
Visitaré el tuyo, no lo dudes.
Un besin