¡Hola costureros!
Mi armario no para de crecer y eso... ¡¡eso siempre es una alegría!!! ;)
Hoy os quiero enseñar dos prendas. Dos atuendos muy muy diferentes entre sí:
Una de ellas basada en un pasado cercano, duro y despiadado.
Narcotraficantes... asesinos... y una mujer que anhela venganza.
Una novela a caballo entre España y colombia.
La lucha por salir adelante, los celos, las envidias y el clasismo y...
¿cómo no? también el amor
¿A qué prendas me refiero?
Abrid bien los ojos
La primera...
LA DAMA NEGRA de Lorena Louzán
Título: La Dama Negra
Autora: Lorena Louzán
Editorial Abecedario
Serie: Literatura Nuevas Historias
Nº. Páginas: 374
ISBN: 9788492669639
Reinventarse tras un divorcio conflictivo es difícil, y más si has de dejar atrás una gran estela de violencia y cicatrices. Pero Emma Alvarado consigue seguir adelante y volver a sentirse viva, mujer, en los brazos de otro hombre: un renombrado fotógrafo de piel negra, hecho que conseguirá atraer de nuevo la atención de su expareja sobre ella, desatando una obsesión enfermiza sobre su entorno más próximo, golpeándola donde jamás sospecharía ser dañada. Y ¿qué puedes llegar a sentir cuando descubres que tu marido es un asesino?
Emma se verá empujada por este hecho a un destino incierto, desde las costas de Galicia hasta las selvas más profundas e inhóspitas de Colombia, buscando al hombre que consiguió arrebatárselo todo.
Una conmovedora historia de amor y odio que nos demuestra con claridad terrible los entresijos de la mentalidad humana, y todo aquello de lo que es capaz el hombre... y la mujer.
Con una novela todavía inédita en España, Lorena Louzán fue semifinalista en el año 2005 del Premio Internacional "Territorio de La Mancha", antes conocido como "La Ciudad y Los Perros" del Instituto Cultural Iberoamericano en Miami.
Para ella conseguir la ambientación en la actual "Colombia de las guerrillas" supuso 2 años de esfuerzo. En LA DAMA NEGRA se mezcla la temática de la violencia de género que se da en España (en el 2003 murieron tantas mujeres a manos de sus parejas que la novela nació desde ahí casi como una necesidad), y la situación política y social en Colombia, puesto que Alejandro, el ex marido de la protagonista, es uno de los cabecillas de uno de los cárteles más poderosos del país. Galicia y Colombia están hermanadas en el relato, y al parecer llama la atención el final y su "nada es lo que parece", que es el homenaje particular de la autora a la obra de Antonio Buero Vallejo LA FUNDACIÓN, lectura obligatoria en el colegio que le impactó muchísimo.
¿Qué os parece? ¿Interesante verdad?
A mí la temática me pone los pelos de punta
Y la segunda prenda es...
LA VIOLA DE TYNEFORD HOUSE
de Natasha Solomons
456 Páginas
Rústica Hilo
I.S.B.N.: 978-84-206-0887-7
Código: 3472349
18,00
IVA incluido

Alianza Editorial
Booktrailer, primer capítulo y más AQUÍ
"Aquella no era la vida ni el amor que había esperado, pero en cualquier caso era amor." Primavera de 1938, Viena ha dejado de ser un lugar apacible tras la llegada al poder de los nazis. La única salida es marcharse, pero no es fácil. Elise Landau lo consigue por medio de un anuncio de trabajo: en la mansión isabelina de Tyneford, en la lejana Inglaterra. Hija de un escritor y de una cantante de ópera, hermana de una virtuosa instrumentista, mimada desde su infancia, Elise tendrá que trabajar de camarera. Ella, que siempre tuvo servicio en casa, no sabe cocinar, ni dar brillo a la plata, ni cera a los suelos, ni servir el té. Tampoco se maneja bien en inglés. En Tyneford se enfrentará a los celos y las envidias, a las humillaciones clasistas, pero también descubrirá el amor. Sus únicos lazos con su hogar son las cartas de su hermana y una viola en la que su padre escondió un manuscrito antes de partir. La guerra se acerca, el mundo está cambiando y Elise también.
¡Qué difícil es comenzar de nuevo y en un lugar en el que no encajas!
¿Qué os ha parecido?
Las novelas ambientadas en otras épocas me encantan,
¿a vosotros?
Muchísimas gracias a Lorena Louzán y a Alianza Editorial por su confianza
A mi también me gustan mucho las novelas de otra época, tengo ganas de "La viola de Tyneford House".Ya nos irás contando.
ResponderEliminarBesitos
Un besito Susana!
EliminarLa verdad me encantan las dos obras. Me parecen ambas interesantes. Gracias por la información. Un beso grande,lou
ResponderEliminarGracias a ti Lou
EliminarUn besin
La viola de Tyneford House va a ser mi próxima lectura y le tengo muchas ganas ^^
ResponderEliminarbesos!
Uys! pues a mí aún me quedan algunas antes de llegar a ella, así que me encantará leer tu reseña para ir haciéndome una idea!!!
EliminarUn besito
Me atraen las dos, pero me quedaría con la segunda. A mí también me gusta viajar a épocas muy muy lejanas gracias a los libros :)
ResponderEliminarUn beso shakiano!!
Un besito Shaka!!!
EliminarLas dos tienen buena pinta, la primera no lo conozco y la segunda la he visto en algún blog por ahí, que las disfrutes. Besos
ResponderEliminarMuchas gracias Rocío!
EliminarUn besin
¡Muchas gracias por la mención!
ResponderEliminarEs todo un privilegio estar en la misma página que Natasha ;-) Para aquellos que todavía no conozcan "La Dama Negra", aquí os dejo los blogs con toda la información y demás reseñas: lorenalouzan.blog.com.es y ladamanegranovela.blogspot.com.es
Recomiendan su lectura periódicos, blogs y revistas como "Estantes llenos de Libros", "El sótano de los Sueños", "Reseñas de Libros", "Entre Páginas Perfectas", "El Placer de la Lectura Argentina", "Caminando entre Libros", "Melibro Ciudad Literaria", @abrirunlibro (twitter), "La Biblioteca Imaginaria" y un grandísimo etcétera que me tiene emocionada. ¡Gracias a tod@s!
También podéis incontrar vídeos del ilustrador, comentarios y cartas de lectores y muchas más cosas en sus páginas de Facebook, Tuenti, Twitter y Creatividad Internacional. ¡Espero que os animéis a leerla y a comentar!
Un abrazo y ¡felices lecturas!
Hola Lorena!!! Qué alegría!! Me honras haciéndome un visita =D.
EliminarLos enlaces que nos facilitas también pueden encontrarse sobre el título de tu novela, sobre tu nombre y sobre la editorial. Animo a todos los lectores a pinchar y hacerte una visita ;D
Yo, sin duda, me animaré a leerla. Disculpa si me demoro porque tengo unas cuantas lecturas pendientes pero cuenta con mi reseña =D
Un besito
No se ven nada de mal los libros, disfrútalos :)
ResponderEliminarUn beso guapa !
Muchas gracias Pauli ;)
EliminarUn besin