Antes que nada quiero agradecerle a Pat Casalá el haber pensado en mí como lectora potencial de su historia. Ha sido todo un honor arroparme con EL SECRETO DE LAS CUARTETAS durante las últimas semanas. Descifrar las profecías de Nostradamus junto con su protagonista Marta Noguera, me ha adentrado en una temática de la que había oído hablar pero sobre la nunca había profundizado.
Un doble asesinato y un secuestro, el terrorismo y las sectas,
la capacidad de predecir el futuro y las dificultades para aceptar el presente,
la familia, el amor y la pasión, la traición, el engaño, el sacrificio, la entrega,
la devastación y la lucha por cambiar lo que parece inevitable...
la devastación y la lucha por cambiar lo que parece inevitable...
EL SECRETO DE LAS CUARTETAS combina todo esos colores para convertirse
en una colcha realmente atractiva.
La acción comienza ya en las primeras puntadas y no abandona el bordado hasta el remate final. La lectura es fluida: el diálogo es la principal herramienta de Pat para hacernos llegar todos los datos necesarios, logrando aportar dinamismo sin que por ello se pierda información alguna. Y esa información es mucha, tanta que a veces abruma. En esta historia no existen conversaciones banales sino que todas tienen algo que aportar al lector. Ciencia, historia antigua y moderna, fantasía y realidad, pasado y presente...se entretejen hábilmente.
Marta, protagonista de esta historia, pierde a sus padres y a su hija Ángela en el mismo día: sus padres son asesinados y su hija secuestrada. ¿Qué relación existe entre los dos acontecimientos? ¿Qué tiene que ver Nostradamus con todo esto? ¿Cómo puede recuperar a su hija? ¿Quién está detrás de todo y por qué?
Los escenarios son muchos y juegan un papel importante en la historia: uno de los mayores encantos de la novela es el intentar averiguar el siguiente movimiento, el próximo destino de los protagonistas, que viajarán alrededor de globo intentando truncar los planes de los secuestradores y tratando de recuperar a la pequeña.
Los personajes son los justos y necesarios para no perderse entre nombres y vidas, para reconocer rápidamente y de forma clara a cada uno de ellos. A pesar del halo de paranormalidad que les rodea, Pat los borda de forma bastante cercana y creíble teniendo en cuenta las circunstancias en las que se encuentran.
EL SECRETO DE LAS CUARTETAS es fruto de una gran labor de documentación, pero sin duda también es el resultado de un torrente de imaginación y fantasía. ¿Madejas incombinables? Este tejido es un claro ejemplo de que no, de que en esto de "hacer punto" todo es posible.
Marta, protagonista de esta historia, pierde a sus padres y a su hija Ángela en el mismo día: sus padres son asesinados y su hija secuestrada. ¿Qué relación existe entre los dos acontecimientos? ¿Qué tiene que ver Nostradamus con todo esto? ¿Cómo puede recuperar a su hija? ¿Quién está detrás de todo y por qué?
Los escenarios son muchos y juegan un papel importante en la historia: uno de los mayores encantos de la novela es el intentar averiguar el siguiente movimiento, el próximo destino de los protagonistas, que viajarán alrededor de globo intentando truncar los planes de los secuestradores y tratando de recuperar a la pequeña.
Los personajes son los justos y necesarios para no perderse entre nombres y vidas, para reconocer rápidamente y de forma clara a cada uno de ellos. A pesar del halo de paranormalidad que les rodea, Pat los borda de forma bastante cercana y creíble teniendo en cuenta las circunstancias en las que se encuentran.
EL SECRETO DE LAS CUARTETAS es fruto de una gran labor de documentación, pero sin duda también es el resultado de un torrente de imaginación y fantasía. ¿Madejas incombinables? Este tejido es un claro ejemplo de que no, de que en esto de "hacer punto" todo es posible.
Lo peor
* En su parte central me ha resultado un tanto repetitiva. El inicio y el final marcan la diferencia pero el grueso de la novela hace uso del mismo esquema una y otra vez: la acción fundamental es un conjunto de pequeños episodios que siguen idéntico patrón.
* Las reacciones de los personajes, especialmente de Marta, también resultan a veces predecibles y repetitivas.
* Las reacciones de los personajes, especialmente de Marta, también resultan a veces predecibles y repetitivas.
Lo mejor
* El abundante uso del diálogo ameniza la lectura, le aporta ritmo descargándonos de lo que supondría transmitir la misma cantidad de información, importante y necesaria para la historia, a través de párrafos y párrafos puramente narrativos.
En definitiva, si te gusta todo lo relacionado con las profecías y su cumplimiento a lo largo de la historia, si disfrutas de la temática paranormal y devoras todo aquello que tenga que ver con el fin del mundo... las sectas... la videncia... anímate a descifrar con Pat Casalá las profecías de Nostradamus.
¡Una gran reseña! ¡Mil gracias Anuca, por la lectura y por tus opiniones! ¡Un gran beso!
ResponderEliminarMil gracias a ti, Pat
EliminarUn besito
Buenas guapa!
ResponderEliminarNo me llama mucho, pero gracias por la reseña!!^^
Besotess
*Ever*
Gracias a ti por pasarte por mi rincón ;)
EliminarUn besin
la verdad es que tiene una tematica muy curiosa y el hecho de que tenga mucho dialogo me atrae mucho. ¿Quien sabe? Quiza acabe uniendose a mis filas^^
ResponderEliminarGracias por la reseña
Besazos!!!
Gracias a ti por visitarme *.*
EliminarLo conocí hace poco y creo que en algún momento del año que viene le daré una oportunidad porque la historia me atrae pero es que tengo tantos pendientes y con alguna que otra petición de vez en cuando que lo que no le faltan a uno son intensiones precisamente jejeje
ResponderEliminarAy!! Ojalá el día tuviera más hora, ¿verdad? ;)
EliminarTe entiendo perfectamente, soy la reina de las lecturas pendientes, leo y leo y leo y siempre sigo teniendo libros en el tintero =D
Muchas gracias por pasarte
Un besin
La verdad es que no leído nada parecido, quizás porque no ha caído nada parecido en mis manos.Me da la impresión que tiene que ser fácil su lectura por los dialogos. Sin duda original.
ResponderEliminarGracias por tú reseña.
Besitos
Gracias a ti, Susana.
EliminarUn besin