He comenzado a participar en la plataforma ADICTOS A LA ESCRITURA y
estoy encantada.
estoy encantada.
Es una oportunidad fabulosa de compartir mi pasión con otros bordadores de historias pero, sobre todo, de superarme a mí misma en este vicio de
tejer ideas y coser palabras.
El funcionamiento es sencillo, cada mes se abre un proyecto nuevo.
¿Qué significa?
Pues que fruto de un proceso de votaciones saldrá elegido un tema
sobre el que tendremos que escribir.
sobre el que tendremos que escribir.
Y ahora os preguntaréis...
¿Cuál es el tema de este mes?
Os daré una pista
Como no podía ser de otra manera... ¡¡HALLOWEEN!!
Concretamente nuestro relato debe abordar el concepto primigenio de la festividad, es decir, la noche en la que el mundo de los vivos y de los muertos se mezclan. Los antiguos celtas creían que la línea que une a este mundo con el de los muertos se estrechaba con el cambio de estaciones, permitiendo a los espíritus pasar a través de ella.
En mi última locura TRUCO O TRATO, publicada en la Revista Palabras de este mes, os comenté el reto que supuso para mí tejer una historia con unos colores que nunca, nunca, había utilizado. Pues bien, ¡repetimos!
Espero que os guste
PROYECTO DE OCTUBRE: LOS DOS MUNDOS
«Muerta en vida», ese es el calificativo más frecuente que he recibido
durante los últimos meses. Hablan a mis espaldas, piensan que no les oigo, ¡como
si el dolor también me hubiera vuelto sorda! No me importa, nada me importa,
sólo lamento no estar de acuerdo. ¿Muerta? Si eso fuera cierto no sentiría
nada, no padecería la frialdad de esta pena helándome las entrañas y convirtiéndolas en escarcha quebradiza. Estoy a punto de romperme por dentro y
ese “a punto” es la tortura de cada día.
Muerta. No, no estoy muerta aunque debería estarlo pero carezco de la
valentía suficiente para hacer lo que hay que hacer. Él sí está muerto, y esa
certeza abre mis venas en canal desangrándome eternamente.
Los días pasan pero me resultan todos iguales. No he vuelto a trabajar, Depresión Postraumática dicen. Yo digo: castigo y bien merecido. No salgo,
apenas como, nunca tomo la mano que me tienden mis familiares y amigos. Mi sino
es consumirme sin más.
Y hoy, hoy es «la noche de los muertos vivientes» y el apelativo me roba
una sonrisa sarcástica. Nunca me ha gustado esta festividad tan poco nuestra pero no
puedo evitar acercarme a la ventana a observar la tétrica algarabía: brujas,
fantasmas, Frankensteins, zombis… Me quedo absorta contemplando esa alegría tan
ajena y entonces… lo veo. Mis ojos no pueden estar más abiertos, mi boca suelta
un gemido y mi escuálido cuerpo tiembla. No, ¡no puede ser posible!
Lleva la misma ropa que la fatídica noche y su rostro irradia la misma
ternura que me regaló todos los años que estuvimos juntos. Se acerca lentamente
a la ventana y su palidez me ciega pero me esfuerzo por mantener mis ojos
abiertos. Me mira fijamente y su gesto cambia mostrando preocupación. Levanta
su mano y la apoya suavemente sobre el cristal de mi ventana, yo hago lo propio
acercando la mía a la suya sin dejar de mirarle y sin poder evitar que las
lágrimas se desborden por mis mejillas.
−Mi amor, tú no
tuviste la culpa −dice acariciándome con la mirada−. No tuviste la culpa.
Su voz me llega en un susurro, lejana pero directa al centro de mi dolor.
Miles de imágenes se suceden en mi mente: las risas, los besos, los planes, el
coche, unos faros, un volantazo, el quitamiedos, la oscuridad… Me derrumbo, los
sollozos me ahogan, el llanto me nubla la vista y lucho desconsoladamente por
deshacerme de las lágrimas que se cuajan sin descanso en mis ojos impidiéndome
verle con nitidez. Cuando por fin lo consigo ya no está. Me quedo pegada al
cristal durante horas pero… ya no está. La realidad me golpea despiadadamente,
su ausencia vuelve a inundarme, pero ahora una semilla de esperanza rebusca
entre los restos de tierra fértil que aún luchan por no volverse yermos en mi
interior: el anhelo de volverle a ver
el próximo Halloween.
Imagen del relato: desesperación de Mari Martinez
¡Me encanta! Te ha quedado de lujo. Yo estoy mejor de salud, gracias por el mensaje. Un beso grande, Lou
ResponderEliminar¡¡Muchísimas gracias Lou!! Me alegro muchísimo de que estés mejor. No tienes nada que agradecer, lo hago con todo cariño.
EliminarUn besote *.*
Enhorabuena me ha gustado muchisimo espero que nos dejes de vez en cuando más relatos, un saludo.
ResponderEliminarMuchas gracias Rocío. Lo intentaré ;) ¡¡Ojalá el día tuviera más horas!!! =D
EliminarUn abrazo
Muy buena,me gusta. Un abrazo
ResponderEliminarMuchísimas gracias por leerme jldurán.
EliminarUn abrazo
Anuca, una vez más me has conquistado. Me ha encantado como expresas los sentimientos en el primeros tres parrafos.
ResponderEliminarY la historia que cuanta me ha parecido muy triste, pero a la vez muy bonita ^^
Has conseguido emocionarme, de verdad =)
¡Un besazo guapi!
Me alegro muchísimo de que te haya gustado Loida!! =D
EliminarEs todo un honor que leas mis relatos.
Besitos
Vamos, que muchos nos hemos avocado en lo sentimental para hacer nuestros relatos. Me ha gustado mucho, no tengo recomendaciones que hacerte, pues a mi parecer está bien escrito. Ha sido un gusto leerte. ¡Saludos!
ResponderEliminarSí, supongo que sí =D.
EliminarMuchas gracias Li.
Un besito
Ojalá que la experiencia la impulse a continuar con su vida en algún momento.
ResponderEliminarMe gustó el relato, tampoco encuentro recomendaciones que hacerte.
Bienvenida al grupo! Besos!
Ojalá!!
EliminarMuchísimas gracias Maga DeLin!!
Un besito
Buen relato Anuca. Tan solo me pregunto si ese anhelo no la llevará a reaccionar algún día.
ResponderEliminarUn beso.
Muchas gracias Daniel!! Yo también espero que ese anhelo se convierta en una nueva ilusión por la vida ;)
EliminarUn besito
Simplemente conmovedor. Aunque corto, no ha dejado ninguna "puntada" suelta...me ha dejado con gana de mas. Enhorabuena.
ResponderEliminarMuchísimas gracias Cloe!
EliminarUn abrazo
Me gustó mucho Anuca, espero que haya podido entender la señal y le sirva para retomar su vida.
ResponderEliminarBesos
Yo también lo espero.
EliminarMuchísimas gracias Gabriela.
Un besito
Hola Anuca, que bonito relato has tejido la verdad,es esperanzador y me alegra que esa visión le haya servido, no hay nada mejor que un nuevo comienzo.
ResponderEliminarMuy bien redactado y fácil de digerir, muchas gracias por haberlo compartido con nosotros :)
¡Saludos!
Muchas gracias a ti por leerlo Lunella ;)
EliminarUn besito
Anuca: Muy bien tejida la trama, te resultó un trabajo bien hecho y lleno de sentimiento.
ResponderEliminarEs triste perder a un ser querido, pero ha de ser bastante traumático perderle en un accidente.
Cariñosamente: Doña Ku
Me alegro muchísimo de que te haya gustado Dora Ku ;)
EliminarUn besito
Muy lindo, me ha gustado mucho.
ResponderEliminarMuchísimas gracias Inna *.*
Eliminar¡Hola! ¡qUE Romántico relato! y que triste también, creo que el título avisaba pero es imposible imaginar a donde deriva el relato, y creo que la última frase es perfecta. ¡Gracias por compartir tu relato! ¡Un abrazo!
ResponderEliminar¡¡Muchísimas gracias a ti por leerlo!!! >.<
EliminarEs muy bonito, conmovedor.
ResponderEliminarMuchas gracias Déborah
EliminarUn besin