Sinopsis
Como cada otoño, Ian O´Connell, afamado escritor de novelas de
amor, se aísla en su apartado refugio de Crystal Lake para escribir su nuevo
éxito. En su desesperada búsqueda de la inspiración que por primera vez le ha
abandonado, encontrará a Elizabeth Salaya. En ese entorno idílico, mientras la
va convirtiendo en la protagonista de su novela, el amor comenzará a
entretejerse entre los dos sin que él sea consciente. Un amor que nunca creyó
que existiera más allá de los libros, y que, junto al gran secreto que esconde
Elizabeth y por el que intentará alejarlo de su lado, le harán dudar de todo lo
que hasta entonces había creído firmemente. En la hirviente Manhattan, envuelta
en el ardor de los candidatos en plena carrera hacia la Casa Blanca, los
caminos de Ian y Elizabeth volverán a cruzarse. Pero en medio de intrigas,
ambiciones y cadenas de favores que amenazan con tambalear los cimientos de la
alta sociedad neoyorquina, será enfrentarse a sus sentimientos y miedos lo que
cambie sus vidas para siempre
Me animé a leer este libro
empujada por un Club de Lectura. Sólo tenía un fin de semana de por medio hasta
el día en el que todos los participantes comenzarían a compartir sus
comentarios acerca de esta labor de Ángeles Ibirika y, sinceramente, aunque me
gusta tener leída la novela al completo antes de participar en este tipo de
encuentros, no las tenía todas conmigo.
Nunca
he sido muy dada a abrigarme con novelas románticas, pero he de decir que el
descubrimiento de determinadas agujas están convirtiendo esas prendas en parte
de mi fondo de armario. De Ángeles me han encantado tanto sus bordados como su cercanía.
A pesar de la virtualidad de nuestro encuentro, hay sensaciones que se escapan
a la distancia y he disfrutado muchísimo intercambiando opiniones con ella y con
el resto de participantes del Club.
Donde siempre es otoño combina un sinfín
de madejas: amor, traición, engaño, frivolidad, compromiso, lealtad, pérdida,
ambición, solidaridad… Sí, lo sé, muchos de estos colores parecen imposibles de
combinar entre sí, pero… combinan.
Ian,
su protagonista, despertó en mí sentimientos encontrados: mi relación con él ha
sido un continuo entre la seducción y las incontenibles ganas de abofetearlo. Elisabeth,
me intrigó desde el principio, ¿¿qué podía esconder?? Se me pasaron por la
cabeza miles de posibilidades y, he de decir, que el impresionante comienzo de
la novela fue la mecha que puso en combustión mi hoguera de coyunturas.
Pero,
si algo me ha gustado del libro es la relación entre Edgar y Jennifer. Son
personajes secundarios pero… me ha enternecido la amistad inquebrantable que
representan (incondicionales de sus amigos, siempre estarán ahí preocupándose y
ofreciendo un hombro en el que llorar) y además, me han hecho reflexionar acerca
de aspectos de las relaciones de pareja que no voy a desvelar porque os animo a
descubrirlos por vosotros mismos.
¿¿Es
la infidelidad tan mala cómo se pinta?? ¿¿Podrías llegar a perdonarla?? ¿¿Cómo
vivimos hombres y mujeres el amor?? ¿¿Se puede amar sin estar enamorado?? ¿¿Renunciarías
a todo por la felicidad de la persona que quieres, incluso a tenerla a tu lado??
¿¿Todo vale en la política y en el periodismo?? ¿¿Puede un instante cambiar por
completo tu vida y la forma de verla??
Todos
ellos interrogantes que hemos comentado en el club y que sin duda se
corresponden con puntos que Ángeles Ibirika ha tejido en Donde siempre es otoño. ¿¿Te atraen?? Pues anímate a vestirte esta
prenda por unos días.
RETALES
«Aún tuvo fuerzas para gritar al sentir que le rompían los dedos de la mano derecha. No podía moverse. Ni siquiera para hacerse un ovillo y proteger su magullado cuerpo por si aún no se habían cansado de golpearlo. Derrumbado en el suelo de la Rivera Verde del río Hudson, mientras el aire no le alcanzaba los pulmones, sólo podía pensar en ella y en que, si ese era el precio por haberla tenido, una y mil veces que volviera a nacer, una y mil veces se ofrecería a esa tortura por volver a tenerla. El dolor físico no importaba. Era peor el del alma, el que le provocaba saber que ella lo quería apaleado, roto por fuera y por dentro, hundido; y tal vez hasta lo quería muerto. Y en esa cruel agonía encontró su único y desgarrador consuelo. La complacería. Moriría por complacerla una última vez»
«Retrocedió silencioso para no herirla de esa forma irreparable que ella parecía temer. Él ya estaba herido. Herido en su dignidad, en su orgullo. Herido de impotencia y frustración. Herido no sabía bien de qué, ya que una mujer era siempre una mujer, una noche era siempre una noche»
«Siempre se le había dado condenadamente bien satisfacer a mujeres hermosas sin que para ello necesitara entenderlas»
« - ¿Puede una mariposa nocturna alejarse de la luz que será su perdición? ¿Deja de acercarse de nuevo, cada vez que retrocede un instante al notar que se abrasa?
- Tú tienes más cerebro que uno de esos insectos
- Y también más necesidad de ella que el insecto de la luz»
«Si pudiera... Ni en un arranque de locura lo conseguiría. Porque las palabras que han permanecido calladas en el corazón pierden fuerza, y hasta sentido, cuando se liberan a través de los labios»
«Ya da igual lo que fui en ti, pues he entendido que lo único importante ha sido siempre lo que tú eres en mí»
«Al final, hasta los remordimientos se acostumbran a las mentiras»
DONDE SIEMPRE ES OTOÑO
Ángeles Ibirika
Tiene bastante buena pinta. Me meteré en el blog de la autora ^^.
ResponderEliminarPor cierto: ¡Bienvenida al club de las escritoras!
Voy a afiliarte =).
Si quisieras hacer lo mismo, ésta es la página: http://lutzen.blogspot.com.es/p/afiliados_07.html
¡Besos!
¡Hola Seles!
ResponderEliminar¡Encantadísima de tenerte por aquí!
He visitado tu blog y será un placer afiliarte y, por supuesto, seguirte.
Como he repetido muchas veces en este rincón, disfruto leyendo y apoyando a nuevos autores, a esas "agujas" no tan conocidas pero que bordan con igual talento ;-)
Un abrazo
Hola soy anna del blog romance y socia del club. Un placer conocer tu blog. Yo soy escritora y me gustaria invitarte a mi blog,te sigo y te espero siempre que tu quieras. Muy lindo tu blog
ResponderEliminarUn beso
¡Hola Anna!
ResponderEliminarBIENVENIDA
Estaré encantada de seguir tu blog y ¡¡tus textos!! Será un placer compartir contigo "mi rincón". Gracias por seguirme y por leerme
Besos